• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Algo que aprender de los chilenos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 18, 2017

Autor: Santiago Boccanegra

El domingo fue la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Chile. El expresidente Sebastián Piñera resultó vencedor por 9 puntos de diferencia, frente al candidato oficialista Alejandro Guillier.

Venezuela fue punto de debate en la campaña, como lo ha sido en todos los escenarios electorales de Latinomérica en el último lustro, y los que vienen. Nadie quiere ser como Venezuela, tierra arrasada por una revolución que se dice de izquierda, humanista y socialista, pero que ha resultado hambreadora y corrupta.

Es el ejemplo que, lamentablemente, damos al mundo como país y como sistema de gobierno. Pero de Chile, por ejemplo, también podemos aprender algunos, como la civilidad política.

No solamente durante la campaña hubo debate entre los candidatos, algo normal en muchísimos países pero asunto vedado en Caracas, sino que al concluir la jornada electoral el competidor derrotado se acercó al comando del vencedor para saludar su victoria, públicamente y frente a las cámaras, y dar un mensaje de unión, más allá de las diferencias.

También, la presidenta saliente Michelle Bachelet llamó por teléfono a Piñera, su rival en la política, para felicitarlo. Ambos intercambiaron un diálogo de altura, televisado. «Quería llamarlo para felicitarlo por su triunfo y desearle una muy buena gestión en su mandato porque usted y yo queremos a Chile, queremos nuestro país y queremos lo mejor para todos», le dijo la mandataria, entre otras cosas.

Ver esas imágenes hace que cualquier venezolano sienta envidia sana, republicana y democrática. En este país hace falta gestos que hablen de concordia y no de guerra, de política y no confrontación, de rivalidades y no de enemistades. Aspiramos que en un futuro próximo, tal cosa pueda ser motivo de orgullo también en una recuperada y vigorosa democracia venezolana, como nunca la hemos tenido.

Post Views: 1.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChileDemocracia


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Chile dice que hay «dificultades» para que Venezuela acepte a migrantes expulsados
      marzo 20, 2023
    • Boric reconoce que relación con Venezuela «no es fácil», pero busca solución a migrantes
      marzo 16, 2023
    • Canciller Gil reclama en Twitter a Boric que lo deja fuera de reunión sobre migrantes
      marzo 16, 2023
    • Gabriel Boric renueva su gabinete a un año de iniciar el gobierno de Chile
      marzo 10, 2023
    • Chile regresa al Banco de Desarrollo CAF luego de 45 años fuera del organismo
      marzo 7, 2023

  • Noticias recientes

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones para reconstruir Ucrania
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
    • Maduro lanza Bono Moral y Ética tras escándalo de corrupción
    • Caficultores denuncian ataques contra la producción nacional

También te puede interesar

Amnistía Internacional denuncia que Chile no ofrece protección a migrantes venezolanos
marzo 7, 2023
Guaidó visitó La Guaira y reitera su compromiso de reunificar el país
marzo 4, 2023
Chile militariza su frontera para frenar el paso ilegal de migrantes
febrero 26, 2023
Chile ofrece residencia y nacionalidad a los nicaragüenses apátridas
febrero 21, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz,...
      marzo 23, 2023
    • Banco Mundial estima que harán falta $411.000 millones...
      marzo 23, 2023
    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda