• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Algunas pistas para retener el personal, por David Somoza Mosquera



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Algunas pistas para retener el personal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
David Somoza Mosquera | @DavidParedes861 | abril 22, 2022

Twitter: @DavidParedes861


En noviembre del año pasado, la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos dio a conocer una cifra que sorprendió a muchos: 4,5 millones de empleados en ese país habían renunciado a sus puestos de trabajo y así lo reseñé en mi artículo «La gran renuncia»: ¿un mal en estos tiempos?.» Lo que más impacta es que esa cantidad sin precedentes de trabajadores dejaron sus empleos desde el comienzo de la pandemia, sin contar con una alternativa laboral.

Como también señalé, detrás de ello está el hecho de que para los empleados cambió la forma de entender la cultura del trabajo: ahora desean lograr un equilibrio entre su vida personal y laboral y conseguir mayores oportunidades de avance profesional. Sin embargo, si hubiera habido una mayor simbiosis entre los deseos de la empresa y los empleados, muchos habrían permanecido en sus lugares de trabajo.

Así que para las empresas –y no solo las estadounidenses– la retención de su personal se ha convertido en todo un desafío en estos tiempos. En este contexto es bueno recordar lo planteado por la doctora Samantha Madhosingh, quien en los últimos 20 años se ha dedicado a investigar y poner en práctica, mediante la capacitación de líderes, las posibilidades del potencial y el rendimiento humano.

En su artículo 5 Work Trends Business Owners Should Focus on in 2022, publicado en el portal Entrepreneur, ella expone las cinco tendencias que los dueños de negocios no deberían perder de vista este año.

La primera es la «flexibilidad», una palabra que ha estado muy en boga en esta época. De hecho, una y otra vez hemos escuchado que el «trabajo flexible» llegó para quedarse.

No obstante, no se trata de implementar el mismo modelo para todos los trabajadores. «Todos tienen necesidades diferentes, por lo que en 2022 se debe escuchar las voces de los empleados y determinar individualmente qué modelo flexible es mejor para sus objetivos», sostiene Madhosingh.

«Enfócate en la compasión» es la segunda tendencia y se refiere a que preocuparse por el bienestar de los empleados debe ser una «prioridad absoluta». «Ser empático, comprensivo y abierto sobre los problemas que afectan la vida laboral de los empleados es fundamental para ser un gran líder. Hacer conexiones más profundas y significativas en el trabajo hará que el entorno sea un lugar donde los empleados prosperen. A su vez, la productividad y la creatividad aumentan. Es un ganar-ganar», asegura.

*Lea también: El León y la verdad, por Jesús Armas

La tercera tiene que ver con el «aumento de la transparencia». Esto contribuye a que haya un mayor compromiso por parte de los empleados y se promueva la confianza entre el liderazgo y la fuerza laboral.

La idea es propiciar un enfoque más colaborativo, que permita a los trabajadores participar en las decisiones que afectan el flujo de trabajo. «Cuando tenga una fuerza laboral que se sienta vista y escuchada, tendrá un equipo inspirado para querer hacerlo mejor», advierte Madhosingh.

«Cuidado con la sobrecarga» es la cuarta tendencia, la cual alude a cómo los empleados que permanecen en sus puestos de trabajo han tenido que asumir más carga, debido a las vacantes que han dejado aquellos que han abandonado el mundo corporativo.

«Si bien podría ser una buena solución a corto plazo para su empresa distribuir la carga de trabajo de los empleados que han renunciado, a la larga solo la dañará. Cuando sobrecarga a sus empleados con tantas tareas, su calidad, eficiencia y compromiso caerán en picada», señala Madhosingh, por lo que recomienda reducir la presión sobre los trabajadores.

Y la quinta es «priorizando el propósito». Las empresas que tienen una misión y visión claramente definidas tendrán muchas más posibilidades de que sus empleados se queden. Mientras se sientan más conectados con el propósito de la compañía, son más apasionados y dedicados a su trabajo.

Ahora, estas cincos tendencias no son una fórmula mágica que una vez aplicada por parte de las empresas todos los problemas asociados con la retención del personal desaparecerán. Pero sí sirven de guía para poder tener una mejor compresión sobre las aspiraciones y necesidades de los trabajadores.

 

[email protected]

David Somoza es especialista en temas de negocios y manejo de capital humano.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.133
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Somoza MosqueraOpiniónretener personal


  • Noticias relacionadas

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
      septiembre 18, 2025
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
      septiembre 18, 2025
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio de régimen" en Venezuela
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras protesta a favor de presos políticos
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela: las diplomáticas siguen rotas
    • Solicitan a Alemania apoyar un "canal humanitario" urgente para presos políticos
    • Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis

También te puede interesar

¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
septiembre 17, 2025
Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
septiembre 17, 2025
Las cuentas no cuadran, por Estilito García
septiembre 17, 2025
El partido del pueblo, por Douglas Zabala
septiembre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump negó conversaciones para preparar un "cambio...
      septiembre 18, 2025
    • Denuncian intento de arresto de Andreina Baduel tras...
      septiembre 18, 2025
    • Panamá restaura relaciones consulares con Venezuela:...
      septiembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda