• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El León y la verdad, por Jesús Armas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Los símbolos históricos patrimoniales de la ciudad de Caracas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | abril 20, 2022

Twitter: @jesusarmasccs


En “El poder de los Sin Poder” Václav Havel nos dice que “vivir en la mentira solo puede constituir un sistema si es universal”, es decir, una mentira solo puede convertirse en una forma de vida si todos y cada uno de nosotros la aceptamos. Del mismo modo, Juan Pablo II, nos dijo “No existe libertad sin la verdad. La libertad es una categoría ética”. Ese es el problema que enfrentamos hoy en Venezuela en distintos niveles y que bien el reciente cambio de los símbolos de nuestra ciudad puede ser una manera muy gráfica de ejemplificarlo, la lucha de la mentira y la autocracia frente a la verdad y el deseo de libertad.

Las autocracias siempre buscan construir su propia narrativa, para esto deben cambiar la historia, cambiar la identidad, falsear la ciencia y nublar la vista de los ciudadanos para que acepten la tiranía sin mayor resistencia. Cambiar el escudo, el himno y la bandera de Caracas no responde a un capricho o un acto trivial, es la materialización de un esfuerzo de la dictadura de más de 7 años para construir una nueva identidad de la ciudad. En el año 2015 yo era edil del Municipio Libertador de Caracas y junto a compañeros como Fernando Albán dimos la pelea, apelamos a la opinión pública y logramos contener por unos años la pretensión de cambiar los símbolos, pero hace pocos días el PSUV logró su cometido. Esto debe despertar en nosotros una pregunta fundamental: ¿Cómo responder frente a este atropello?

La mejor respuesta que podemos dar a esta pregunta es la misma que debemos dar frente a la dominación totalitaria en general, debemos vivir en la verdad y aferrarnos a nuestra identidad. Lo que 11 concejales junto a Carmen Meléndez digan que es nuestra simbología, no es algo que podamos aceptar, debemos seguir aferrados al León. Aferrarnos al León es rechazar la imposición, es mantenernos conectados con 400 años de la historia del país, es conservar nuestros valores democráticos y la lucha libertaria de Miranda o Bolívar, es aferrarse a los poemas de Andrés Eloy o las ideas de Carlos Rangel que alguna vez fueron parte de ese Concejo Municipal, pero también es estar conectados con la vida de muchos extranjeros que huyeron de la guerra y de la dictadura para asentarse en esta ciudad en búsqueda de libertad.

Esta filosofía que es vivir en la verdad, se puede aplicar cuando te intenten decir que no tienes luz por una iguana o un pulso electromagnético y no porque la corrupción y la mala gestión de las empresas públicas destruyó el Sistema Eléctrico, puede servir cuando te intenten convencer de que son las sanciones la raíz de la crisis humanitaria y no las políticas socialistas como los controles de precio, de cambio y las expropiaciones que acabaron con la economía, o cuando alguien te diga que Venezuela es una democracia cuando bien sabemos que se violan derechos humanos y que no existe estado de derecho. Vivir en la verdad es resistir a la dictadura con el alma y la mente intacta, también es en el mediano plazo la mejor herramienta para ganar la libertad.

Jesús Armas es Ingeniero Industrial (UCAB). Master en Políticas Públicas, Universidad de Bristol, Reino Unido. Concejal del Municipio Libertador 2013-2018. Activista del partido Primero Justicia.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

 

Post Views: 3.700
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Símbolos de Caracas


  • Noticias relacionadas

    • Autoridades de Caracas izaron nueva bandera de la ciudad en el Ávila
      abril 25, 2022
    • Presidente del Concejo Municipal de Caracas: no hubo «madrugonazo» para cambio de símbolos
      abril 20, 2022
    • Tomás Guanipa instó a Alcaldía de Caracas a trabajar por la gente y no a cambiar símbolos
      abril 20, 2022
    • Chavismo conmemora el 19 de Abril e insiste en los nuevos símbolos de Caracas
      abril 19, 2022
    • Ecarri desafía al chavismo con un referéndum para cambiar símbolos de Caracas
      abril 18, 2022

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Meléndez ordena que el nuevo himno de Caracas se entone en cada acto oficial
abril 18, 2022
Academia de la Historia se pronuncia ante cambios en los símbolos de Caracas
abril 15, 2022
Revolución cambió de forma exprés en el Concejo Municipal historia y símbolos de Caracas 
abril 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda