• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alianza del Lápiz: Venezuela no cuenta con condiciones para atender a personas con autismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autismo trastorno del espectro autista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 4, 2021

La Organización Venezolana de Autismo (OVA), emitió un comunicado el pasado viernes 2 de abril, donde señalaba la cada vez más grave situación dichas personas, quienes han reducido considerablemente su calidad de vida


La representante de la organización política Alianza del Lápiz en el estado Aragua, Ángela Contreras, aseguró este domingo que en el país no existen condiciones para atender a las personas con autismo. “Han condenado a nuestros ángeles azules al peor de los silencios y abandonos», expresó.

Declaraciones que llegan en el marco conmemoración del “Día Mundial del Autismo” el cual se celebró el pasado viernes 2 de abril. En este sentido, la dirigente política manifestó que actualmente no existe legislación, ni censo de casos y cada vez son menos los centros especializados para atender a esta población.

Contreras aseveró que los últimos registros oficiales datan de 2012 y refieren una población de 200.000 personas diagnosticadas con autismo. «Vemos con preocupación como están, cada vez más invisibilizados», al tiempo que sostuvo que la situación de estas personas se agravó considerablemente con la pandemia de covid-19.

Asimismo, la vocera del partido de la educación cuestionó que los esfuerzos por promover un Proyecto de Ley del Autismo “fueron engavetados en la anterior Asamblea Nacional en el año 2016”, dijo, por lo que colocó como ejemplo a países como Perú y España existe legislación especial para la protección de personas con el espectro autista (TEA).

«El tema de la población autista evidencia, una vez más, como la educación especial ha quedado rezagada en el país. Condenaron a nuestros muchachos al peor de los abandonos. No hay políticas reales de integración para quienes tanto pueden dar a la sociedad. En países del primer mundo el Estado lucha por incorporar a pacientes con asperger, variante del autismo, a sus empresas. En Venezuela, estos son cada vez más invisibilizados», apuntó.

Ante este complicado panorama, en nombre de la tolda purpura, Contreras exigió al régimen de Nicolás Maduro atender con urgencia a esta población además del estudio de una Ley para atender la problemática con el fin de procurar la integración, inclusión al trabajo y a la sociedad de estos ciudadanos.

*Lea también: Enfermeros de Nueva Esparta exigen vacunación masiva

Anteriormente, la Organización Venezolana de Autismo (OVA), emitió un comunicado donde señalaba la cada vez más grave situación dichas personas, quienes han reducido considerablemente su calidad de vida ya que no garantizan sus derechos al no aplicar políticas que integren a la sociedad a los ciudadanos con trastorno del espectro autista.

OVA resaltó que aunque la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad establece el derecho a la salud, habilitación y rehabilitación, al igual que una educación confortable para el grupo de personas, “esto está lejos de suceder en Venezuela”.

“El sistema educativo es deficiente y no garantiza la inclusión, especialmente en educación media y universitaria, donde se encuentran trabas que impiden el acceso al proceso de enseñanzaaprendizaje. Con la pandemia y las clases a distancia se ha revelado la ineficiencia del sistema educativo venezolano que no cuenta con las herramientas para transmitir conocimientos de manera adecuada”, aseveró la organización en el texto.

Post Views: 1.281
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alianza del LápizAutismoOrganización Venezolana de AutismoVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Exportaciones colombianas a Venezuela aumentaron 35,7% durante primer trimestre de 2025
      mayo 14, 2025
    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
      mayo 12, 2025
    • Italia pide liberar a sus ciudadanos detenidos en Venezuela tras reciente excarcelación
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Alianza del Lápiz denuncia ventajismo electoral de Nicolás Maduro Guerra
mayo 6, 2025
Los venezolanos no somos piezas de cambio, por Stalin González
abril 27, 2025
Alianza del Lápiz presenta candidatos: Antonio Ecarri encabeza lista nacional a la AN
abril 15, 2025
Alianza por Venezuela inauguró el primer Centro Venezolano Argentino en Buenos Aires
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda