• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Día de concienciación sobre el autismo evidencia desigualdades que profundiza la crisis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

autismo trastorno del espectro autista
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2021

La Organización Venezolana de Autismo Emplazó al sector productivo a brindar oportunidad a los adultos e incorporarlos a sus nóminas y exhortó a la clase política a aplicar medidas inclusivas que no solo estén dirigidas a la salud y la educación sino a todos los espacios


La desigualdad y la falta de atención del poder a las personas con trastorno del espectro autista marcan la llegada del Día de Concienciación sobre el Autismo en Venezuela. La brecha se ha agravado con la profundización de la crisis país y la pandemia por el coronavirus ha sido la cereza que le faltaba al pastel.

Así lo señaló la Organización Venezolana de Autismo (OVA) este 2 de abril. A través de un comunicado señaló que con la cada vez más grave situación del país se ha reducido la calidad de vida de este grupo de personas, toda vez el que estado no garantiza sus derechos al no aplicar políticas que integren a la sociedad a los ciudadanos con trastorno del espectro autista.

*Lea también: Informe del PNUD ubica a Venezuela como el país con mayor vulnerabilidad financiera de la región

OVA resaltó que aunque la Convención de los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad establece el derecho a la salud, habilitación y rehabilitación, al igual que una educación confortable para el grupo de personas, esto está lejos de suceder en Venezuela.

«El sistema educativo es deficiente y no garantiza la inclusión, especialmente en educación media y universitaria, donde se encuentran trabas que impiden el acceso al proceso de enseñanzaaprendizaje. Con la pandemia y las clases a distancia se ha revelado la ineficiencia del sistema educativo venezolano que no cuenta con las herramientas para transmitir conocimientos de manera adecuada», aseveró la organización en el texto.

Para la Organización Venezolana de Autismo, la desmejora del sistema educativo se ha convertido en una tragedia para el grupo familiar, pues, en principio denuncian el proceso educativo de las personas escolarizadas con trastornos del espectro autista ha decaído y en segundo lugar hay muchas personas que no pueden acceder a la escolarización, ya sea porque no son aceptados en instituciones o porque las familias no tienen cómo pagar servicios del tutor.

Apuntó que en la nación además de que son casi inexistentes los centros de atención terapéutica, sean públicos o privados,  gran parte de los especialistas han migrado y los pocos que aún se mantienen están cerrados por la pandemia, lo que afecta severamente a las personas con autismo debido a que la falta de abordaje puede significar retardo en su funcionalidad.

«En el aspecto salud la situación es extremadamente preocupante, existe un grupo importante de la población TEA que requiere de medicamentos específicos, teniendo en cuenta que esta condición puede presentarse con otras como déficit de Atención e Hiperactividad, convulsiones, esquizofrenia, así como trastornos de orden gastrointestinal, que exigen dieta libre de gluten y caseína. Las medicinas no se consiguen y de lograrlo los exorbitantes precios constituyen un reto para las familias para poder adquirirlas», añadió OVA.

Con respecto a las complicaciones que ha generado a las personas con trastornos del espectro autista la pandemia por el coronavirus y las restricciones que por la emergencia sanitaria se han generado, la organización subrayó que se ha limitado la autonomía de estas personas. Explicó que al momento de salir de casa, por razones sensoriales muchas no toleran el uso de mascarillas, representando para ellos una situación traumática e incómoda.

La Organización Venezolana de Autismo este 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo instó a la sociedad venezolana a dar una mayor atención a las personas con trastornos del espectro autista, lo que implica un modelo de observación desde el inicio en conjunto
con el estudio situacional de las conductas desarrolladas en tiempo de pandemia. Emplazó al sector productivo a brindar oportunidad a los adultos e incorporarlos a sus nóminas y exhortó a la clase política a aplicar medidas inclusivas que no solo estén dirigidas a la salud y la educación sino a todos los espacios.

«Hacemos un llamado de atención: la tendencia mundial del autismo es aumentar. En el 2021 por cada 54 personas, una tiene condición de autismo. En Venezuela, la generación que se levanta tiene muchas condiciones especiales, producto de la crisis humanitaria compleja que atravesamos», expuso.

Post Views: 1.323
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AutismoOrganización Venezolana de Autismo


  • Noticias relacionadas

    • Chacao presenta ordenanza para la atención integral de personas con autismo
      abril 3, 2024
    • Más de 70% de niños atendidos por Datea en Bolívar están en riesgo de presentar TEA
      octubre 30, 2023
    • Hospital Domingo Luciani abre atención a personas con autismo
      junio 7, 2023
    • Concejales aprueban ordenanza para proteger a personas con autismo en El Tigre
      mayo 15, 2023
    • Autismo: ¿qué es y dónde diagnosticarlo?
      mayo 11, 2023

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Ernesto Paraqueima asegura que fue «trucado» audio en el que discrimina a niños autistas
mayo 4, 2023
Protección al autista: Ley necesaria, por Omar Ávila
diciembre 13, 2022
En Venezuela no hay registro actualizado de personas con trastornos del espectro autista
junio 19, 2022
Alianza del Lápiz: Venezuela no cuenta con condiciones para atender a personas con autismo
abril 4, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda