• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alimenta La Solidaridad cumple siete años y 20 millones de platos servidos en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la Solidaridad - aniversario
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 17, 2023

Alimenta la Solidaridad cuenta con 240 comedores en 13 estados del país: Aragua, Anzoátegui, Distrito Capital, Carabobo, Falcón, Lara, Miranda, Zulia, Táchira, Yaracuy, Sucre, Portuguesa y Vargas


El programa Alimenta La Solidaridad cumple siete años de fundado este mes de julio, periodo en el que ha beneficiado a más de 35.000 personas en sus comedores comunitarios ubicados en 13 estados de Venezuela.

De acuerdo con nota de prensa, el proyecto nació en 2016 cuando la pobreza extrema en el país alcanzaba al 76,6% de la población, siendo los niños y niñas los más afectados. Preocupados por esta situación, un grupo de jóvenes se unió con la idea de poner en marcha una iniciativa para hacer frente a esta crisis alimentaria.

«Nuestro primer comedor fue en la parte alta de La Vega. Allí gracias a la ayuda de Fe y Alegría, el Colegio Andy Aparicio y el padre Alfredo Infante, pudimos arrancar con un pequeño comedor de 50 chamos que iba a funcionar solamente por las vacaciones para suplir el Programa de Alimentación Escolar que empezaba a ser ausente. Pero una solución que era a corto plazo y muy inmediata, después se convirtió en una necesidad real y grande para todo el país», recuerda el director ejecutivo de la organización», manifestó Alberto Kabbabe, director general de la ONG.

Alimenta La Solidaridad busca proveer, de manera gratuita y sin ningún tipo de discriminación, alimentos nutritivos y de calidad a niños y niñas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de  mitigar la inseguridad alimentaria y contribuir al bienestar de quienes sufren de desnutrición debido a la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela.

Alimenta la solidaridad - Comedores

Con el paso de los años, la solidaridad fue creciendo y actualmente la iniciativa cuenta con 240 comedores en 13 estados del país: Aragua, Anzoátegui, Distrito Capital, Carabobo, Falcón, Lara, Miranda, Zulia, Táchira, Yaracuy, Sucre, Portuguesa y Vargas.

En estos comedores se sirven almuerzos que contienen 40% de la carga kilocalórica que se requiere diariamente. Los alimentos son preparados por madres voluntarias y servidos dentro de casas de familias, lo que ha facilitado que este modelo de Alimenta La Solidaridad sea replicado en diversas comunidades de Venezuela.

«En el comedor de lunes a viernes les brindamos un almuerzo nutritivo, saludable y balanceado a todos estos niños en mi comunidad, y hoy por hoy he visto la evolución a través de casi cinco años que tenemos funcionando acá. Mucho más allá de brindarle un plato de comida a nuestros niños, también les brindamos herramientas y conocimientos a las madres, donde nos hemos formado en nutrición, educación, liderazgo, y nos ha ayudado a salir adelante y seguir creciendo como comunidad», expresó Yeniré Azuaje, madre voluntaria encargada de uno de los comedores de Caricuao, al oeste de Caracas.

En estos siete años que tiene en marcha Alimenta La Solidaridad se han servido más de 20 millones de platos a niños, niñas, mujeres embarazadas, madres lactantes y adultos mayores, generando un impacto positivo en más de 300 comunidades del país.

Pero además de proveer alimentos, Alimenta La Solidaridad también promueve el liderazgo comunitario y fomenta medios de vida a través de programas de formación para las madres de los beneficiarios, con el objetivo de brindar oportunidades que les permitan alcanzar su máximo potencial.

Kabbabe invitó a quienes deseen sumarse como voluntarios, realizar donativos o apadrinar alguno de los comedores de Alimenta La Solidaridad pueden ponerse en contacto a través de la página web www.alimentalasolidaridad.org

*Lea también: Entérate de otras noticias importantes de este #17Jul

Post Views: 2.778
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto KabbabeAlimenta la solidaridad


  • Noticias relacionadas

    • Alimenta la Solidaridad ya no puede operar: más de 12.000 niños serán afectados
      mayo 15, 2025
    • Alimenta la Solidaridad lleva siete años trabajando en pro de los menores de edad
      julio 6, 2023
    • Muñecos y peluches: emprendimientos para aportar, concientizar e integrar
      abril 8, 2022
    • Roberto Patiño se separa de Alimenta La Solidaridad para luchar por la democracia
      agosto 18, 2021
    • Explosión de bombona de gas deja inoperativo comedor de Alimenta la Solidaridad en Turumo
      febrero 25, 2021

  • Noticias recientes

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores Castro
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor Corcoba Herrero
    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal de migración de Nueva York
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá personal en Venezuela, dicen fuentes

También te puede interesar

Venezuela: nuevas normas dan pie a “visitas” policiales a las ONG
noviembre 28, 2020
Cuerpos de seguridad hostigan a ONG que ofrece comida en los barrios
noviembre 25, 2020
En los comedores sociales la solidaridad es la vacuna contra el coronavirus
abril 1, 2020
3.000 personas asistieron al encuentro nacional de la iniciativa Alimenta la Solidaridad
noviembre 25, 2019
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudiante venezolano detenido tras acudir a cita en tribunal...
      mayo 28, 2025
    • Reuters: Chevron rescinde contratos, pero mantendrá...
      mayo 28, 2025
    • Funcionarios de la PNB detienen a supuesto creador...
      mayo 28, 2025

  • A Fondo

    • Rearticulación y reestructuración: los desafíos...
      mayo 28, 2025
    • Mujeres ganaron terreno el #25M pero quedaron todavía...
      mayo 27, 2025
    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025

  • Opinión

    • El nuevo Papa, por Fernando Luis Egaña
      mayo 29, 2025
    • Bolivia: reinventar el populismo, por Franz Flores...
      mayo 29, 2025
    • Todo germina en nosotros; para bien o para mal, por Víctor...
      mayo 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda