• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Venezuela: nuevas normas dan pie a “visitas” policiales a las ONG



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONG Alimenta la Solidaridad
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 28, 2020

La administración de Maduro exige un registro a las ONG no domiciliadas en el país. Otra resolución convierte a las asociaciones civiles de ayuda humanitaria y a favor de derechos humanos en sospechosos habituales


El chavismo promovió en el último mes normativas legales que favorecen la persecución del Estado contra las organizaciones no gubernamentales (ONG) y sus directivos en Venezuela, advierten expertos en ciencias jurídicas y derechos humanos.

La asociación civil Acceso a la Justicia, que defiende desde hace diez años los postulados del derecho, la separación de poderes y la independencia judicial, denunció esta semana que dos resoluciones atentan contra la libertad de acción, las operaciones y el financiamiento de las organizaciones no gubernamentales.

Se refieren, primero, a una normativa aprobada a finales de octubre por la constituyente, que exige a las ONG constituidas fuera del país que diligencien una “certificación” de su inscripción ante el recientemente creado “Registro Especial”. El permiso tiene vigencia de solo un año.

El objetivo de la norma es “vigilar y prevenir el fomento y desarrollo de cualquier actividad que resulte en delincuencia organizada, el terrorismo y su financiamiento, tráfico ilícito de drogas y otras actividades ilícitas”.

Luego, apuntan a la resolución de la agencia estatal para el sector bancario, conocida como Sudeban, que permite la fiscalización de fondos y cuentas de las organizaciones sin fines de lucro por sospechas de los mismos crímenes.

Laura Louza Scognamiglio, directora de Acceso a la Justicia, considera que ambas resoluciones allanan el camino para el amedrentamiento de las ONG.

“Todo entra en la narrativa oficial de que hay que limitar y fiscalizar los recursos de las ONG. Esas resoluciones permiten esas ‘visitas’ policiales, que son allanamientos disfrazados, bajo la excusa de que deben fiscalizar”, reprocha la vocera y abogada, en conversación con la Voz de América.

Estima que esas normativas fundamentaron las acciones policiales del Estado contra las organizaciones no gubernamentales Acción Solidaria, en septiembre, y Alimenta La Solidaridad y Caracas mi Convive, esta misma semana.

Este martes, agentes de la madurista Policía Nacional contra la Corrupción allanó las oficinas de las mencionadas ONG en Caracas, así como la vivienda de los padres de su fundador, Roberto Patiño. La Sudeban congeló sus cuentas.

La policía secreta y los reguladores bancarios de Maduro tomaron así “medidas enérgicas contra una ONG patrocinada por Jill Biden”, esposa del proyectado presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, que, a su vez, afectan la alimentación de 25.000 niños, según informó Anatoly Kurmanaev, reportero de The New York Times.

“Aparataje” para amedrentar

Acceso a la Justicia denuncia que el madurismo también ha ordenado a sus policías acudir a edificios donde están registradas fundaciones, dificulta el registro de toda asociación, y bloquea sus cuentas de Twitter y sus páginas web.

“Es todo un aparataje para amedrentar a las organizaciones de la sociedad civil. Crea una situación complicada. No se puede hacer el trabajo eficientemente y ya hay muchas organizaciones internacionales que no se meten (a financiar ONG) en Venezuela. Logra el efecto que quieren buscar”, dice Louza Scognamiglio.

El gobierno de Hugo Chávez, fallecido en 2013, impulsó un proyecto de Cooperación Internacional entre 2006 y 2010 para que el Estado dispusiera de los fondos extranjeros recibidos por ONG venezolanas.

Diosdado Cabello, presidente de la constituyente, considerado la figura más importante del chavismo luego de Maduro, aseguró este año en su programa de televisión que redactarían leyes para vigilar que el financiamiento de las ONG desde otros países no se utilice en “atacar a la patria”.

La jurista opina que la persecución oficial contra las ONG será “una lucha sin fin”, pues, a su entender, ni las ONG ni sus financistas dejarán de intentar ayudar a aliviar la crisis humanitaria y de derechos humanos en el país.

Louza Scognamiglio insiste en que las resoluciones de la conastituyente y de Sudeban cultivan arbitrariedades de parte del Estado y, específicamente, de sus policías.

“Realmente sabemos que la autoridades son muy arbitrarias, no hay control. Al final del día, hay mucha inseguridad jurídica, no se puede saber a quién decide el gobierno atacar, fiscalizar”, dice, sobre las ambigüedades en cuanto a si las normas afectan a ONG foráneas o a las nacionales.

A la directora de Acceso a la Justicia, le llama la atención que las acciones policiales hayan sido contra ONG vinculadas a ayuda humanitaria y no a asuntos de derechos humanos. Sobre ello, tiene una teoría.

“Allí hay más movimiento de dinero. Quizá también tenga que ver con que el costo internacional es más bajo. El costo en materia de derechos humanos es más alto y Maduro está totalmente cuestionado por ello”, puntualiza.

A final de cuentas, lamenta, el madurismo puede hoy “fiscalizar cualquier transacción y a cualquier ONG, puede hacer lo que consideren”.

Los ataques de Maduro a las ONG en Venezuela son de vieja data. Desde su ascenso al poder, las acusa de “vivir de los reales del imperio”, en referencia a Estados Unidos, y de impulsar una “campaña de mentiras” en su contra.

Post Views: 456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimenta la solidaridadONGRoberto Patiñovisitas policiales


  • Noticias relacionadas

    • Sociedad civil condenan el proyecto de ley “antisolidaridad” que busca cercar a las ONG
      mayo 18, 2022
    • Madres comprometidas con las comunidades, por Roberto Patiño
      mayo 18, 2022
    • ONG lanzan la campaña «365 trabajando por tus derechos» dirigida a sectores populares
      mayo 17, 2022
    • Ley contra ONG es la estocada final contra DDHH alertan padres de Juan Pablo Pernalete
      mayo 15, 2022
    • Aprobar ley de cooperación internacional contra ONG traería un gran costo político a Maduro
      mayo 13, 2022

  • Noticias recientes

    • Luis Beltrán Prieto Figueroa, tres dimensiones de su vida egregia, por Rodrigo Cabezas M.
    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran escala en la Refinería Cardón
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron con huelga de hambre

También te puede interesar

Proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional busca criminalizar el accionar de las ONG
mayo 11, 2022
Cabello insiste en que las ONG «deben rendir cuentas»
mayo 11, 2022
Deborah Van Berkel: Estamos en un contexto muy complicado para limitar la acción de ONG
mayo 8, 2022
Marino Alvarado rechaza proyecto de ley para ilegalizar a las ONG y aumentar represión
mayo 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La tarde de este #22May comenzó un incendio de gran...
      mayo 22, 2022
    • Migrantes venezolanos detenidos en Curazao protestaron...
      mayo 22, 2022
    • Habitantes de Porlamar viven un calvario con los servicios...
      mayo 22, 2022

  • A Fondo

    • Maduro se aleja del modelo estatista en la economía...
      mayo 22, 2022
    • Al gobernador Lacava le conviene una policía transparente,...
      mayo 22, 2022
    • Incentivos de Maduro para volver a la negociación...
      mayo 22, 2022

  • Opinión

    • Luis Beltrán Prieto Figueroa, tres dimensiones de su vida...
      mayo 23, 2022
    • Testigos que son rehenes, por Manuel Alcántara
      mayo 23, 2022
    • Una lupa por la vida, por Marta de la Vega
      mayo 23, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda