• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alimentos Polar asegura que no ha acordado el precio de sus productos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

medidas económicas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

Por su parte, la Sundde afirma que el usuario SICA de Alimentos Polar en la Planta Turmero fue reiniciado para que se continúe la operación


Alimentos Polar afirmó este martes 28 de abril que funcionarios de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) y de la Sunagro, realizaron una nueva fiscalización en las oficinas de la compañía en Caracas, donde les fue entregada a las autoridades las estructuras de costo de sus productos.

Allí se le reiteró a los funcionarios que en la actualidad no es viable que establezcan controles de precios, ya que los mismos varían de acuerdo a la fluctuación de dólar y la hiperinflación que agobia a Venezuela desde hace al menos dos años.

En ese sentido, Alimentos Polar subrayó que la medida de fiscalización de precios que propone la administración de Nicolás Maduro no solucionará los problemas económicos que hay en el país y recordó que cuando se intentó aplicar, lo que ocurrió fue la limitación de productos en los anaqueles de supermercados, así como la imposibilidad de funcionamiento por parte de muchas empresas.

*Lea también: Las empresas que Pdvsa eliminará o venderá, según plan de reestructuración

Señaló que hace más de un año, las autoridades venezolanas solicitaron al sector agroindustrial comprar directamente las materias primas e insumos importados, labor que el Estado hacía para venderlo luego a la industria del país, pero «Alimentos Polar ha adquirido con recursos propios las divisas que se requieren para la importación de sus materias primas e insumos», expresó vía comunicado.

Considera que las divisas ofrecidas a la tasa que publica día a día el Banco Central de Venezuela «no son suficientes», por lo que se han visto obligados a comprar dólares en otro lado y a una tasa que es superior a la oficial, «situación que es perfectamente conocida por las autoridades». Para ello, se deben generar ingresos suficientes y ajustar los precios de forma constante para cubrir los costos de reposición.

Comunicado: Alimentos Polar no ha acordado precios de sus productos https://t.co/2pvmMTvCy5

— Empresas Polar (@EmpresasPolar) April 29, 2020

Indicó que por tanto, si se calculan los precios a los costos que el dólar tiene al día de venta, no tendrá luego la posibilidad de comprar suficientes divisas para reponer la materia prima que necesitará en las sucesivas semanas y el regresar a un esquema de fijación de precios será «un obstáculo para mantener la continuidad operativa. Esto, inevitablemente, provocará de nuevo el desabastecimiento de los rubros controlados».

Afirmó entonces que Alimentos Polar «no ha acordado precios de sus productos» porque sus operaciones de esa forma se harían inviables y a la larga, el abastecimiento de productos y los empleos se pueden ver afectados. En cambio, manifestó que le pareció «acertada» la política de las autoridades durante 2019 de eliminar los controles de precios, lo que permitió que la producción se restableciera.

*Lea también: UCAB investiga impacto de la pandemia en venezolanos dentro y fuera del país

Por otro lado, denunció nuevamente que la Planta Turmero, en el estado Aragua, aún no tiene acceso directo al sistema SICA, mismo que ha sido alertado desde el pasado 24 de abril y los despachos continúan activándose por la clave de Sunagro que coloca el funcionario gubernamental que está a cargo de la fiscalización.

La Sundde informó a través de su cuenta en Twitter que en la tarde del martes 28 de abril se procedió a reiniciar el usuario y la contraseña SICA de la empresa, con el fin de garantizar su operatividad.

#Atención || Durante abordaje a la empresa Polar en Turmero, se procedió a reiniciar el usuario y contraseña en SICA, a las 5:00 p.m. así garantizar su operatividad, según facultad del Articulo 147 N°6 de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria. #28Abr pic.twitter.com/zgj8ak2C3U

— Sundde (@sundde_ve) April 28, 2020

Post Views: 2.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alimentos PolarcoronavirusCrisis en Venezuelaprecios acordadosTareck El Aissami


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025
    • Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
      marzo 3, 2025
    • María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
      marzo 1, 2025
    • Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
      febrero 28, 2025
    • Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
      febrero 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Hija de Magalli Meda: La comunicación es mínima con asilados en Embajada de Argentina
febrero 21, 2025
María Corina Machado aseguró tener una «comunicación fluida» con la administración Trump
febrero 19, 2025
Trump estudia poner fin a la licencia de Chevron en Venezuela
febrero 19, 2025
Academia Nacional de Medicina advierte que 40% de médicos se han ido del país
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda