• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Aló… ¿Presidente?; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 26, 2013

La República vive un clima político que, por decir lo menos, puede ser calificado de extraño. Constitucionalmente, o sea, «técnicamente», no hay un gobierno. Por un lado, el Presidente electo no ha tomado posesión de su cargo a falta de esa formalidad esencial que es su juramentación, de modo que no hay Presidente en ejercicio; tampoco hay vicepresidente legal porque Nicolás Maduro desempeñó el cargo hasta el 9 de enero y ese día, a medianoche, cesó en sus funciones al finalizar el periodo presidencial anterior, durante el cual había sido designado por Chávez. No habiendo Presidente en ejercicio, Maduro no ha sido designado por nadie para la vicepresidencia y mucho menos para ejercer algunas funciones de la presidencia. En la práctica, sin embargo, y a despecho de ella, el TSJ se las arregló para darle una cobertura supuestamente constitucional a este brollo con la «doctrina» de la «continuidad administrativa». El problema, empero, no es administrativo sino político. Lo políticamente kafkiano de la situación sube de punto con el retorno de Chávez.

Efectivamente, el Presidente regresó de Cuba pero no poca gente piensa que todavía sigue allá, dado que la práctica de mantenerlo invisible se trasladó de la isla a su propia tierra. Habría podido pensarse que si Chávez regresaba al país, por mucho que hubiera sido para internarse en el Hospital Militar, alguna señal de su presencia física podía ­y debería­ haber dado. Pero no fue así. La incertidumbre que ganó al país al prolongarse por más de dos meses su estadía invisible en Cuba, apagada con su retorno, ha rebotado bajo una nueva forma. Cierto, el hombre está aquí pero, ¿por qué ni siquiera se asoma a una ventana y hace un saludito desde lejos? Para adversarios y, sobre todo, para partidarios, esto, más que inexplicable, resulta ya misterioso.

Por allí se leen y escuchan opiniones que consideran esto como una táctica maquiavélica y genial del propio Chávez, no sólo para mantener al país en ascuas sino para hacer de su enfermedad, y de él mismo, el alfa y omega de la vida nacional, tema único, que tapa todo lo demás, incluyendo la devaluación y sus consecuencias. A lo mejor es así, pero si lo fuere, se equivoca. Es difícil imaginar cómo puede convenirle al gobierno tener al Presidente tan oculto que ni siquiera su amigo Evo Morales (además Presidente de otro país, esto es, no cualquier mortal) pudo echarle una ojeada y saludarlo personalmente. Tal conducta se presta para una acumulación de especulaciones, a cuál más extravagante. La delgadísima hoja de parra inventada por el TSJ, para cubrir la desnudez institucional que vive el país ya está a punto de caer y dejar plenamente al descubierto la anomalía que vivimos. Un país, cualquier país, puede soportar un mal gobierno, pero lo que sí no puede tolerar por mucho tiempo es que no haya gobierno. Que no haya una voz constitucionalmente autorizada para ello que responda el teléfono en Miraflores.

Post Views: 3.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir por la libertad de presos políticos
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas "secuestrados"

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes...
      julio 18, 2025
    • Comité solicita a la Nunciatura Apostólica intervenir...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones...
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo...
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda