• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alternativa y eficacia, por Simón García



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alternativa y eficacia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Simón García | @garciasim | abril 2, 2023

Twitter: @garciasim


Escribo para una élite porque la política es una acción marginal, más aún si se la reduce al ámbito de los partidos. Sin embargo, son las organizaciones partidistas, sea que trabajen por realizar la primaria o que propongan un consenso, las que definirán los términos de competencia con Maduro el 2024. Y es un interés común que se adopte la mejor decisión posible en términos del país que se quiere, de la necesidad de los círculos expansivos de entendimiento y la eficacia del candidato para suscitar apoyos.

En materia de escogencia del candidato la mayoría se inclina por un método que por privilegiar lo numérico puede, paradójicamente, arrojar un ganador minoritario. Su mecanismo hay que gobernarlo, porque si prosigue a la libre avivará la riña sin ideas y otorgará el triunfo a quien tenga más capacidad de organización y movilización en un día específico. Desenlace que puede resultar más traumático mientras menor sea la participación en las primarias.

*Lea también: Dirección política, por Gonzalo González

Hay que repetirlo: primaria no es excluyente del consenso. Cada método emplea procedimientos distintos y atiende a fines diferentes. Es seguro que quien gane la primaria busque un consenso posterior en torno a su nombre. Es normal e importante que lo haga, sin cerrarse a la posibilidad de que los criterios de eficacia para ganarle a Maduro y convertir el triunfo electoral en el inicio de una transición, apunten hacia otro nombre. Una actitud, como la que admiramos en el gesto de Ricardo Lago hacia Patricio Aldwin, que nos eleve del enfrentamiento a la alternativa.

El fortalecimiento de una parte de la oposición es el fortalecimiento de toda la oposición, integrada ésta por todo el que desea un cambio político. Si el objetivo es ganar otro país debe ser un interés compartido, incluso por quienes no sean partidarios de la primaria, que ella eluda el territorio minado que está por recorrer. Unos y otros son necesarios para acordar un modelo de país que incluso puedan impulsar opositores y chavistas.

Hay que quitar las alcabalas y crear territorios de todos, donde sea normal el cruce de fronteras sin renunciar a las diferencias. Eso está ocurriendo en muchas poblaciones, dentro de las distintas oposiciones y entre éstas y el mundo chavista por militancia o vínculo de afecto.

A los integrantes de los partidos que se consideran opositores y a los independientes de todas las variedades, les corresponde contribuir a que el mensaje y el peso de las actividades de campaña se dirija hacia el venezolano que actualmente no tiene interés en la política, pero está pendiente de la lucha de los maestros o los empeños de los trabajadores por cuenta propia.

Estamos en una crisis del autoritarismo que acentúa las debilidades del bloque de poder, entre las que hay que incluir un descontento interno en el régimen que crece con la corrupción y la incapacidad de resolver la guillotina de la inflación o la desaparición del salario. Estas son, objetivamente, fuerzas de cambio.

Existen otras condiciones favorables para que la oposición mejore su eficacia para nutrirse del descontento y de los que se distancian de la política sin perder la esperanza de progresar y volver a vivir en paz.

Si se quiere ganar, como alternativa más que como oposición, hay que quitarle barreras al triunfo.

 

Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.424
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlternaticaOpiniónSimón García


  • Noticias relacionadas

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos, por Marino J. González R.
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto Aparicio M.
julio 3, 2025
Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
julio 3, 2025
El programa «Aprendiendo a Querer» y su impacto en la comunidad», por Rafael A. Sanabria
julio 3, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda