• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto al fuego entre Israel y Hamás ahora es “más probable”, asegura funcionario de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AP evacuar heridos Palestina Israel Gaza hamás
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | diciembre 2, 2024

Luego de un acuerdo de cese el fuego entre Israel y Hezbolá en el Líbano, es «más probable» la posibilidad de un alto en los combates con Hamás y la liberación de los rehenes en Gaza, según funcionario estadounidense

Texto: Ken Bredemeier


La posibilidad de poner fin a más de un año de combates entre Israel y Hamás en Gaza, y la liberación de unos 100 rehenes retenidos por los militantes es ahora “más probable” gracias al alto al fuego alcanzado la semana pasada entre Israel y Hezbolá en el Líbano, afirmó este domingo un alto funcionario de seguridad nacional de EEUU.

EEUU y otros negociadores “pueden tener una oportunidad” de poner fin a los 14 meses de enfrentamientos en Gaza, dijo el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, en el programa State of the Union de CNN, pero evitó hacer una predicción “porque ya hemos estado cerca antes”.

El presidente israelí, Isaac Herzog, cuya función es mayormente ceremonial, declaró el domingo: “Hay negociaciones en curso tras bambalinas, y se puede lograr”.

Sullivan dijo en el programa Meet the Press de NBC: “Estamos profundamente comprometidos con los actores clave de la región, y hay actividad incluso hoy. Habrá más conversaciones y consultas, y nuestra esperanza es que podamos lograr un alto al fuego y un acuerdo de rehenes, pero aún no estamos allí”.

Sullivan habló un día después de que Hamás publicara un video de uno de los rehenes, el israelí-estadounidense Edan Alexander. Hablando bajo coacción, Alexander culpó al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, diciendo: “El primer ministro se supone que debe proteger a sus soldados y ciudadanos, y nos abandonaste”.

Lea también: Joe Biden indulta a su hijo Hunter en las semanas finales de su presidencia

Sullivan dijo que el video era “un cruel recordatorio de la brutalidad de Hamás y del hecho de que están reteniendo a tantos rehenes de tantos países”.

Hamás desató la guerra con Israel, matando a unas 1.200 personas y capturando a 250 rehenes en el ataque de hace 14 meses.

Israel afirma que aproximadamente un tercio de los alrededor de 100 rehenes restantes podrían estar muertos.

En su contraofensiva, Israel ha matado a más de 44.000 palestinos, más de la mitad mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no especifica cuántos de los muertos eran combatientes. Israel, sin proporcionar pruebas, asegura haber matado a más de 17.000 militantes.

Sullivan calificó el alto al fuego entre Israel y Hezbolá, que en gran medida se ha mantenido, como “un gran paso adelante en el Medio Oriente … la oportunidad para que las personas finalmente puedan regresar a sus hogares en Israel y en el Líbano”.

Dijo que Estados Unidos, Francia y otros aliados “trabajarán junto con las Fuerzas Armadas Libanesas a través de un mecanismo para garantizar que el alto al fuego se implemente de manera efectiva. Nuestro objetivo es superar estos primeros días, que son críticos para un alto al fuego cuando es más frágil, consolidarlo por completo y luego, finalmente, construir sobre él para que se convierta en el alto al fuego permanente que se pretende que sea”.

Si el pacto entre Israel y Hezbolá se traducirá en un alto al fuego en Gaza, sigue siendo incierto.

Estados Unidos, Catar y Egipto han pasado gran parte del último año intentando negociar un alto al fuego en la Franja y la liberación de los rehenes restantes. Pero las conversaciones han estado estancadas, ya que Israel rechaza la exigencia de Hamás de una retirada total del territorio, al tiempo que exige que cualquier vestigio de control de Hamás en el estrecho territorio a lo largo del mar Mediterráneo sea eliminado.

*Lea también: Israel aprueba un acuerdo de cese el fuego con Hezbolá en Líbano

El presidente electo de EEUU Donald Trump, ha prometido poner fin a las guerras en el Medio Oriente, sin explicar cómo, y ha presionado a Israel para que termine su lucha contra Hamás antes de que asuma el cargo el 20 de enero.

Trump, al igual que Biden, ha sido un firme defensor del derecho de Israel a defenderse.

En el frente de la guerra en Gaza, la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos anunció el domingo que está deteniendo las entregas de ayuda a través del principal cruce de carga hacia Gaza debido a la amenaza de pandillas armadas que han saqueado convoyes recientes. La agencia culpó del colapso del orden público a las políticas israelíes. Israel no hizo comentarios inmediatos.

Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas (UNRWA, por sus siglas en inglés), el principal proveedor de ayuda en Gaza, dijo que la ruta que lleva al cruce de Kerem Shalom es demasiado peligrosa en el lado de Gaza. Hombres armados saquearon cerca de 100 camiones que viajaban por la ruta a mediados de noviembre, y agregó que las pandillas robaron un envío más pequeño el sábado.

Kerem Shalom es el único cruce entre Israel y Gaza diseñado para envíos de carga y ha sido la principal vía para las entregas de ayuda desde que el cruce de Rafah con Egipto fue cerrado en mayo.

El mes pasado, casi dos tercios de toda la ayuda que ingresó a Gaza pasó por Kerem Shalom, y en meses anteriores representó una cantidad aún mayor, según cifras israelíes.

*Lea también: CPI emite órden de captura contra Netanyahu por crímenes de guerra en Gaza

En una publicación en X, Lazzarini culpó en gran medida a Israel por el colapso de las operaciones humanitarias en Gaza, citando “decisiones políticas para restringir las cantidades de ayuda,” la falta de seguridad en las rutas de ayuda y los ataques de Israel contra la fuerza policial dirigida por Hamás, que previamente había brindado seguridad pública.

Mientras tanto, ataques israelíes en Gaza mataron al menos a seis personas durante la noche, incluidos dos niños pequeños, de 6 y 8 años, en la tienda donde su familia se refugiaba, según informaron funcionarios médicos el domingo.

El ataque en el área de Muwasi, un extenso campamento de tiendas que alberga a cientos de miles de personas desplazadas, también hirió a la madre de los niños y a su hermana de 8 meses, según el Hospital Nasser.

En otro conflicto en el Medio Oriente, el ejército sirio envió refuerzos para evitar que los insurgentes avanzaran más después de que tomaran Aleppo en una ofensiva sorpresa.

Los insurgentes tomaron la mayor parte de la ciudad siria el sábado y afirmaron haber ingresado a la ciudad de Hama.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, viajará a la capital siria, Damasco, más tarde el domingo. Declaró a los periodistas que Teherán apoyará al gobierno y al ejército sirio.

La rápida ofensiva de los insurgentes es una vergüenza para el presidente de Siria, Bashar al-Assad, y ocurre en un momento en que sus aliados —Irán, sus grupos militantes y Rusia— están ocupados con sus propios conflictos.

Post Views: 1.011
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HamásHezboláIsraelLíbanoPalestinaVOA


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025
    • Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Diplomáticos extranjeros blanco de «disparos de advertencia» del ejército israelí
mayo 21, 2025
Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
EEUU reafirma compromiso de traer a casa a sus ciudadanos detenidos en el extranjero
marzo 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda