• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Israel aprueba un acuerdo de cese el fuego con Hezbolá en Líbano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

explosión Hezbolá Líbano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 26, 2024

La tregua entre Israel y Hezbolá supone un «paso fundamental» para la estabilidad regional, reaccionó el primer ministro del Líbano, Nayib Mikati. La tregua, impulsada por Estados Unidos y Francia, empezará el miércoles en la mañana, al día siguiente de violentos bombardeos israelíes en Beirut


Israel aprobó este martes 26 un cese el fuego con Hezbolá en Líbano y el primer ministro, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno podrá así concentrarse en las tensiones con Irán y en la guerra con Hamás en Gaza.

El alto el fuego, impulsado por Estados Unidos y Francia, deberá poner fin a más de un año de disparos transfronterizos y dos meses de guerra abierta entre Israel y la poderosa formación libanesa, armada y respaldada por Irán.

Netanyahu habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, y le agradeció «su implicación» para alcanzar el acuerdo, informó la oficina del primer ministro israelí.

Biden, a su vez, celebró la «buena noticia» e indicó que la tregua empezará el miércoles en la mañana, al día siguiente de violentos bombardeos israelíes en Beirut, la capital.

La tregua entre Israel y Hezbolá supone un «paso fundamental» para la estabilidad regional, reaccionó el primer ministro libanés, Nayib Mikati; mientras que el secretario general de la ONU, António Guterres, espera que este acuerdo pueda poner fin a la violencia, destrucción y el sufrimiento que ha padecido la población de ambos países.

También urgió a ambas partes a respetar completamente los acuerdos y que se tomen los pasos para la completa implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

Además de la guerra en Líbano, Israel combate a Hamás en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque del movimiento islamista palestino en el sur de su territorio.

Tanto Hamás como Hezbolá son apoyados por Irán, que disparó dos salvas de misiles y drones contra Israel desde que empezó el conflicto en Gaza. La mayoría de los proyectiles fueron interceptadas por Israel o sus aliados.

Una tregua en Líbano permitirá a Israel «centrarse en la amenaza iraní» e intensificar la «presión» sobre Hamás, afirmó Netanyahu en un discurso televisivo.

La duración del alto el fuego, precisó, dependerá «de lo que suceda en Líbano» e Israel mantendrá, «en pleno acuerdo con Estados Unidos», una «total libertad de acción» en el país.

«Si Hezbolá viola el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos», subrayó.

Cumplimiento del acuerdo

El objetivo de Israel era neutralizar a Hezbolá en el sur de Líbano para asegurar su frontera y permitir el regreso de 60.000 residentes desplazados.

El acuerdo de tregua «protegerá» a Israel de la «amenaza» del grupo chiita, afirmaron los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron, en un comunicado conjunto.

Ambos países «trabajarán junto a Israel y Líbano para garantizar el cumplimiento íntegro de este acuerdo», añadieron. También «siguen decididos a garantizar que este conflicto no provoque un nuevo ciclo de violencia».

Según el sitio web estadounidense Axios, el acuerdo negociado estos últimos días prevé una tregua de 60 días. Durante ese tiempo, Hezbolá y el ejército israelí se retirarían del sur del Líbano para permitir que las tropas libanesas se desplieguen en la zona.

Tras el anuncio de una tregua, el primer ministro libanés indicó que su gobierno se comprometía a «reforzar la presencia del ejército en el sur del país».

El plan de cese el fuego incluye la creación de un comité internacional para supervisar su aplicación y Estados Unidos habría prometido apoyar acciones militares israelíes en caso de actos hostiles de Hezbolá, añadió Axios.

La mediación se basa en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU que puso fin a la anterior guerra entre Israel y Hezbolá, en 2006, y que estipula que solo el ejército libanés y las fuerzas de paz pueden desplegarse en la frontera sur de Líbano.

El ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, tachó el acuerdo de tregua de «error histórico».

«Este acuerdo no cumple el objetivo de la guerra: permitir que los habitantes del norte regresen a casa con total seguridad», reaccionó el político de extrema derecha, miembro del gabinete de seguridad israelí.

Con información de AFP

Post Views: 996
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

HezbollahIsraelLíbano


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025
    • Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
      mayo 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala

También te puede interesar

Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #22Feb
febrero 22, 2025
Netanyahu acusa a Hamás de haber cometido una «violación cruel» de la tregua
febrero 21, 2025
Israel recibe de Hamás cuerpos de cuatro rehenes, entre ellos los de la familia Bibas
febrero 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda