• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Tutk ONU venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2023

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para DDHH, aseveró que su visita a Venezuela es de «solidaridad, diálogo y acción». Amnistía Internacional y Cofavic le enviaron cartas para pedir mayor fortalecimiento de su oficina en el país y robustecer las relaciones con las ONG


El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, indicó vía Twitter la noche del jueves 26 de enero que estuvo encantado de reunirse con varios grupos de víctimas de violaciones a los DDHH, así como también con parte de la sociedad civil en su primer día de visita en Venezuela,

Türk aseveró que su visita al país es de «solidaridad, diálogo y acción», al tiempo que destacó que todas las naciones merecen tener un espacio cívico libre y vibrante.

Glad to engage with various civil society & victims’ groups on my very first day in #Venezuela. My visit is one of solidarity, dialogue and action. All countries need and deserve a free and vibrant civic space. #StandUp4HumanRights pic.twitter.com/YNLSdIpS3L

— Volker Türk (@volker_turk) January 27, 2023

El Alto Comisionado de la ONU llegó al mediodía del jueves 26 de enero para sostener una serie de reuniones con la administración de Nicolás Maduro, la sociedad civil y la oposición “sobre diversos asuntos de derechos humanos” en el país.

Türk fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por varios funcionarios de la administración Maduro, entre ellos el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe.

*Lea también: 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela

Durante el día, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, con quien revisó los avances de la administración de Nicolás Maduro en materia de DDHH y le transmitió al enviado de Naciones Unidas la queja por las sanciones impuestas desde el exterior.

En reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH, Volker Türk, invitado por el Pdte. @NicolasMaduro, revisamos avances Gobierno Bolivariano, y transmitimos necesidad del levantamiento de las sanciones ilegales que tanto daño ocasionan a los derechos del pueblo! pic.twitter.com/EsTTsBobHc

— Yvan Gil (@yvangil) January 26, 2023

Organismos como Amnistía Internacional (AI) y Cofavic enviaron cartas al Alto Comisionado Volker Türk sobre aspectos que mantienen su preocupación respecto a actuaciones que realiza el Estado venezolano en detrimento al respeto de los Derechos Humanos.

Por un lado, la directora para las Américas de AI, Érika Guevara-Rosas, le advierte a Türk la necesidad de prestar atención a lo que califica como el «cierre del espacio cívico y estigmatización de la defensa de los derechos humanos». al denunciar que las autoridades venezolanas continúan reprimiendo a todo aquél que disiente del Ejecutivo y que hay impunidad sobre las violaciones a los DDHH, junto al deterioro de los derechos económicos y sociales de la población.

Le alertó también sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales que fue aprobado esta semana, en primera discusión, por la Asamblea Nacional (AN) de 2020. A su juicio, eso servirá para amedrentar e impedir la labor de las ONG en Venezuela.

Abogó además por la liberación de los presos políticos y por el fortalecimiento de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Venezuela con el fin de que tenga más presencia y pueda vigilar lo que ocurre en la materia.

A Mr 5363712023 Spanish by TalCual on Scribd

Por su parte, Cofavic le entregó una misiva a Türk para referirle que en Venezuela se han realizado 14.296 presuntas ejecuciones extrajudiciales entre el 2012 y 2022, al igual que señala que solo el 16% de los delitos de este tipo que han sido investigados por las autoridades han tenido una sentencia condenatoria.

Al igual que AI, Cofavic también denunció que en Venezuela hay persecución y estigmatización contra las ONG, al igual que la estructura económica y legal que construye actualmente el Estado «a fin debilitar, y en últimas socavar, la operatividad financiera y administrativa de la sociedad civil organizada, en particular la más reciente amenaza: el nuevo proyecto de Ley para fiscalizar la labor independiente de ONG nacionales e internacionales».

Por ello, le solicitan profundizar una «posición activa» en el monitoreo de las violaciones a los DDHH; fortalecer y ahondar en las relaciones entre la Oficina en Caracas y las ONG, ampliando además la cooperación técnica; robustecer la actuación del equipo de la ONU en el terreno.

 

Post Views: 4.043
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos HumanosAmnistía InternacionalCofavicONUviolación a DDHHVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • ONU acusa a EEUU de cometer «ejecuciones extrajudiciales» en el Caribe y pide investigar
      octubre 31, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
      octubre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando Rodríguez
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II), por Omar Ávila
    • América Latina: De Chávez a Milei, por Fernando Mires
    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra genera una olla de presión social

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
Maduro pide reunión urgente a la ONU ante inminente «ataque armado» de EEUU
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Silencio por diseño": la represión a la palabra...
      noviembre 3, 2025
    • Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo...
      noviembre 3, 2025
    • Venezuela rechaza 14,5 millones de euros en ayuda humanitara...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda