• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Alto Comisionado de la ONU aseguró que su visita a Venezuela es de «diálogo y acción»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volker Tutk ONU venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 27, 2023

Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para DDHH, aseveró que su visita a Venezuela es de «solidaridad, diálogo y acción». Amnistía Internacional y Cofavic le enviaron cartas para pedir mayor fortalecimiento de su oficina en el país y robustecer las relaciones con las ONG


El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, indicó vía Twitter la noche del jueves 26 de enero que estuvo encantado de reunirse con varios grupos de víctimas de violaciones a los DDHH, así como también con parte de la sociedad civil en su primer día de visita en Venezuela,

Türk aseveró que su visita al país es de «solidaridad, diálogo y acción», al tiempo que destacó que todas las naciones merecen tener un espacio cívico libre y vibrante.

Glad to engage with various civil society & victims’ groups on my very first day in #Venezuela. My visit is one of solidarity, dialogue and action. All countries need and deserve a free and vibrant civic space. #StandUp4HumanRights pic.twitter.com/YNLSdIpS3L

— Volker Türk (@volker_turk) January 27, 2023

El Alto Comisionado de la ONU llegó al mediodía del jueves 26 de enero para sostener una serie de reuniones con la administración de Nicolás Maduro, la sociedad civil y la oposición “sobre diversos asuntos de derechos humanos” en el país.

Türk fue recibido en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía por varios funcionarios de la administración Maduro, entre ellos el viceministro para Temas Multilaterales, Rubén Darío Molina, y el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Derechos Humanos, Larry Devoe.

*Lea también: 90 ONG exigen cumplir mandato de Naciones Unidas sobre DDHH en Venezuela

Durante el día, sostuvo un encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, con quien revisó los avances de la administración de Nicolás Maduro en materia de DDHH y le transmitió al enviado de Naciones Unidas la queja por las sanciones impuestas desde el exterior.

En reunión con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH, Volker Türk, invitado por el Pdte. @NicolasMaduro, revisamos avances Gobierno Bolivariano, y transmitimos necesidad del levantamiento de las sanciones ilegales que tanto daño ocasionan a los derechos del pueblo! pic.twitter.com/EsTTsBobHc

— Yvan Gil (@yvangil) January 26, 2023

Organismos como Amnistía Internacional (AI) y Cofavic enviaron cartas al Alto Comisionado Volker Türk sobre aspectos que mantienen su preocupación respecto a actuaciones que realiza el Estado venezolano en detrimento al respeto de los Derechos Humanos.

Por un lado, la directora para las Américas de AI, Érika Guevara-Rosas, le advierte a Türk la necesidad de prestar atención a lo que califica como el «cierre del espacio cívico y estigmatización de la defensa de los derechos humanos». al denunciar que las autoridades venezolanas continúan reprimiendo a todo aquél que disiente del Ejecutivo y que hay impunidad sobre las violaciones a los DDHH, junto al deterioro de los derechos económicos y sociales de la población.

Le alertó también sobre el Proyecto de Ley de Fiscalización, Regularización, Actuación y Financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales que fue aprobado esta semana, en primera discusión, por la Asamblea Nacional (AN) de 2020. A su juicio, eso servirá para amedrentar e impedir la labor de las ONG en Venezuela.

Abogó además por la liberación de los presos políticos y por el fortalecimiento de la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Venezuela con el fin de que tenga más presencia y pueda vigilar lo que ocurre en la materia.

A Mr 5363712023 Spanish by TalCual on Scribd

Por su parte, Cofavic le entregó una misiva a Türk para referirle que en Venezuela se han realizado 14.296 presuntas ejecuciones extrajudiciales entre el 2012 y 2022, al igual que señala que solo el 16% de los delitos de este tipo que han sido investigados por las autoridades han tenido una sentencia condenatoria.

Al igual que AI, Cofavic también denunció que en Venezuela hay persecución y estigmatización contra las ONG, al igual que la estructura económica y legal que construye actualmente el Estado «a fin debilitar, y en últimas socavar, la operatividad financiera y administrativa de la sociedad civil organizada, en particular la más reciente amenaza: el nuevo proyecto de Ley para fiscalizar la labor independiente de ONG nacionales e internacionales».

Por ello, le solicitan profundizar una «posición activa» en el monitoreo de las violaciones a los DDHH; fortalecer y ahondar en las relaciones entre la Oficina en Caracas y las ONG, ampliando además la cooperación técnica; robustecer la actuación del equipo de la ONU en el terreno.

 

Post Views: 3.878
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alto Comisionado para los Derechos HumanosAmnistía InternacionalCofavicONUviolación a DDHHVolker Turk


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
    • Lucía Alegría: "El caos que alimenta mis canciones me atraviesa"
    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias

También te puede interesar

González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Carta abierta a Volker Türk: ONG aboga por cambios en sistema de protección DDHH
julio 15, 2025
ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
julio 10, 2025
Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una «tormenta perfecta»
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña...
      agosto 17, 2025
    • Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña...
      agosto 17, 2025
    • La detención de Martha Lía Grajales: un cisma en la izquierda...
      agosto 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Los Yankees no juegan en cancha, por Reuben Morales
      agosto 18, 2025
    • Febril la mirada, por Fernando Rodríguez
      agosto 18, 2025
    • Siempre El Hotel del Lago, por Douglas Zabala
      agosto 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda