• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ambulatorio Docente de la UCV recibe entre 40 y 50 casos de covid-19 diariamente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores del Ambulatorio Docente
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | octubre 6, 2021

Los trabajadores del Ambulatorio Docente ubicado en la UCV denunciaron que se ven obligados a lavar y reutilizar los tapabocas por falta de dotación diaria en el centro de salud


Este miércoles 6 de octubre los trabajadores del Ambulatorio Docente ubicado detrás de la Faculta de Odontología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas, protestaron para condenar la exclusión de la que son víctimas en cuanto al pago de un bono asignado únicamente al personal que labora en las áreas de covid-19.

Diariamente a este ambulatorio llegan entre 40 y 50 pacientes con síntomas asociados al covid-19, sin embargo, su personal ha quedado excluido del pago de un bono denominado «combate covid-19» dirigido únicamente al personal obrero, de enfermería y médicos que laboran en las áreas destinadas exclusivamente para la atención de estos casos en los hospitales centinelas, así lo informó Denis Guedez delegado sindical del Hospital Universitario de Caracas.

Condenó que desde el Estado se clasifique a los trabajadores de la salud y se haga diferencias que los ubiquen en categoría de «primera y segunda», y considerando que todos son fundamentales para el buen funcionamiento de los centros de salud.

«Este bono se lo pagan a un grupo que de verdad bien merecido lo tiene, que son los que trabajan en el área covid» dijo Guedez, pero explicó que el resto del personal que está en los centros de salud corre el mismo riesgo y también merecen este pago.

Este ambulatorio dirigido a brindar atención a los trabajadores de la UCV, recibe diariamente a decenas de pacientes que requieren de atención médica, muchos de ellos con sintomatología de covid-19. «Entonces, tenemos el mismo riesgo que el que trabaja en triaje de adulto, que trabaja en las terapias y que aquellos que laboran en las áreas designadas para covid-19.

«Estamos exigiendo que a todos se nos pague» señaló Guedez.

Durante la manifestación el dirigente sindical del HUC, advirtió que en este momento los hospitales viven la mayor crisis de equipos de protección personal registrada desde que inició la pandemia, «hoy en día se están reportando el doble y triple de trabajadores contagiados de covid-19, porque simplemente no tenemos los equipos de bioseguridad para la protección».

Una trabajadora del centro ambulatorio explicó que los tapabocas y guantes que les dan deben ser lavados por el personal para poderlos utilizar nuevamente, esto a pesar de ser materiales desechables.

Mejoras salariales

Ante esta situación los trabajadores de salud también hicieron otra exigencia, la mejora de los ingresos es una necesidad que consideraron urgente y que de no ser atendida el sector ira en detrimento de las familias.

«Necesitamos un sustento, un salario que nos alcance para poder cubrir la cesta básica, algo que no podemos porque tenemos un salario por debajo de dos dólares mensuales», recalcó Guedez, quien indicó que un trabajador de la salud gana en promedio siete bolívares digitales al mes.

Consideró «imposible» que un trabajador pueda vivir con el salario actual, «por eso hemos tenido que hacer otras actividades para poder mantenernos, por eso es que están renunciando tantos profesionales y obreros de los hospitales y ambulatorios, porque la verdad es que con este salario uno no se mantiene».

«El salario no nos alcanza ni siquiera para el pasaje» reiteró el dirigente sindical, quien invitó a cualquiera de los que forman parte del Gobierno Nacional a que con siete bolívares vaya al mercado «para ver qué pueden comprar con ese salario miserable».

*Lea también: ONSA: Desde Carúpano hasta Nueva Esparta hay peligro de navegar por piratas en el área

Post Views: 2.826
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmbulatoriocoronavirusCOVID-19Denis GuedezSalario


  • Noticias relacionadas

    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025
    • «Camino a cero», por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • Andrés Velásquez: Maduro golpea el voto, el salario y los derechos humanos 
      febrero 18, 2025
    • Científicos advierten sobre presencia de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Caracas
      enero 13, 2025
    • Cinco años después, la covid es «un virus más»: la OMS se mantiene en alerta
      diciembre 27, 2024

  • Noticias recientes

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta de periodistas, informa el CNP
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos policiales
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores petroleros en Anzoátegui
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes de buque interceptado por Venezuela
    • Machado condena vandalización de pancarta de periodistas: "Le tienen terror a la verdad"

También te puede interesar

Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
octubre 6, 2024
La pelea del siglo: “Lista de útiles versus Salario”, por Jesús Elorza
octubre 2, 2024
Presidente Joe Biden dio positivo a la Covid-19 y tiene «síntomas leves»
julio 18, 2024
Monseñor Roberto Lückert está recluido en un hospital del Zulia tras contraer covid-19
mayo 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cicpc investiga hechos de violencia ocurridos con pancarta...
      julio 8, 2025
    • Sindicalista denuncia desaparición forzada de 35 trabajadores...
      julio 8, 2025
    • Panamá «gestiona asistencia» a nueve tripulantes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda