• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

América Latina lidera el debate sobre la legalización de la cocaína



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avioneta con drogas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 31, 2021

En Colombia un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados fue aprobado en su primer debate en el Congreso


“Una guerra que no se ha ganado en 40 años es una guerra perdida. Hay que reinventar esta guerra contra el narcotráfico y las drogas y una de las formas más efectivas es quitarle la prohibición a todo lo que tiene que ver hoy con el tráfico de drogas, y racionalizarlo para poderlo controlar mejor”, señaló el expresidente colombiano Juan Manuel Santos en entrevista con la agencia EFE.

Con él coinciden otros políticos, e intelectuales, de la región: la apuesta de varios líderes y parlamentarios latinoamericanos es cambiar el paradigma en el combate contra el tráfico de drogas: legalizar en vez de prohibir, reseña la DW.

*Lea: Coronavirus ha provocado escasez y alza de precio de drogas ilegales

En Colombia un proyecto de ley que establece un marco regulatorio de la hoja de coca y sus derivados fue aprobado en su primer debate en el Congreso. En Chile el ex candidato presidencial Daniel Jadue, del Partido Comunista, propuso un sistema de este tipo en su programa y, en México organizaciones que investigan sobre políticas públicas y criminalidad, como el Instituto RIA y la ONG México Unido contra la Delincuencia, promueven la discusión del tema.

También desde la Comisión Latinoamericana sobre Drogas y Democracia se suman intelectuales y políticos, incluidos ex presidentes como el mexicano Ernesto Zedillo, el chileno Ricardo Lagos, el brasilero Fernando Henrique Cardoso y el colombiano César Gaviria.

Colombia toma la delantera

Uruguay fue el primero en legalizar el cannabis y ahora ese debate se repite en América Latina y gran parte del mundo, Colombia está mostrando un liderazgo en el tema de la regulación de la cocaína.

La cocaína es un producto vegetal medianamente procesado, que es muy barato de producir, es un estimulante extremadamente adictivo que afecta directamente al cerebro; es costosa es por su ilegalidad.

Los expertos proponen un mercado altamente regulado por el Estado, incluso más que el del alcohol y cigarrillos, una agencia que controle la producción, un impuesto importante y prohibiciones de publicidad y de acceso a menores.

Los detractores de esta ley

Por otra parte, están los detractores de la ley, quienes aseguran que esta podría facilitar el mayor consumo y acceso a personas que de otro modo no probarían la droga; también que la regulación del consumo no necesariamente impactará en la industria ilegal.

Lea el reportaje completo aquí.

Post Views: 2.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

América LatinacocaínaColombia


  • Noticias relacionadas

    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
      octubre 20, 2025
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para "enfrentar las amenazas" de EEUU
    • Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina

También te puede interesar

Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
octubre 16, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela...
      octubre 21, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía...
      octubre 21, 2025
    • Padrino López ofrece apoyo de la FAN a Colombia para...
      octubre 21, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda