Américo de Grazia lleva 267 días aislado en El Helicoide: Familiares exigen su libertad

El exdiputado Américo de Grazia está acusado de los presuntos delitos de instigación al odio e incitación a la rebelión. Es beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)
Familiares del exdiputado Américo de Grazia reclamaron este martes 22 su «pronta y justa libertad», tras 267 días aislado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como El Helicoide.
«Más de ocho meses aislado, silenciado y sin ninguna fe de vida para nosotros sus familiares. Hoy exigimos una vez al régimen de Nicolás Maduro su pronta y justa libertad, y por supuesto que nos permitan verlo, su estado de salud y las condiciones en las que hoy se encuentra Américo de Grazia en El Helicoide», señaló su hija María de Grazia en un vídeo.
El exdiputado está acusado de los presuntos delitos de instigación al odio e incitación a la rebelión. De Grazia es beneficiario de medidas cautelares de protección otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
267 SIN SABER NADA de mi papá Américo De Grazia, hasta cuando!? LIBERTAD ya! pic.twitter.com/bz4EiYVUv5
— Americo De Grazia (@AmericoDeGrazia) April 22, 2025
El dirigente político fue detenido por funcionarios encapuchados a principios de agosto de 2024. Días antes había denunciado el arresto arbitrario del exalcalde del municipio Sifontes (estado Bolívar) Carlos Chancellor, quien también se encuentra detenido en el Helicoide.
*Lea también: «Nos tienen vigilados»: la última denuncia de los padres del teniente Rodríguez Araña
La ONG Justicia, Encuentro y Perdón ha solicitado atención médica urgente en su caso, pues ha presentado infecciones pulmonares, trastornos prostáticos, problemas digestivos, dolores crónicos y complicaciones neuromusculares.
La familia ha exigido una evaluación y tratamiento por infectología, neumonología, gastroenterología, urología y neurocirugía para De Grazia. Sin embargo, hasta el momento, «no ha recibido la atención médica necesaria», señaló la organización.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.