• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AMLO admite espionaje de activista con programa Pegasus, pero lo llama «investigación»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLO México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Elvia Gómez | @elviagomezr | marzo 10, 2023

«Se tiene que hacer investigación, que no espionaje. Es distinto», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, al admitir la actuación del Ministerio de la Defensa, durante su habitual rueda de prensa matutina. La insistencia de una periodista por obtener respuestas a la denuncia sobre una intervención telefónica ilegal con el programa Pegasus, hizo que AMLO perdiera la paciencia: «No hay objetividad, no hay profesionalismo, es una prensa tendenciosa, vendida, alquilada, al servicio de los corruptos», acusó


El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, terminó admitiendo más de lo que intentó evitar admitir al principio, durante su habitual rueda de prensa matutina, «la mañanera», cuando una periodista le preguntó sobre una denuncia sobre el uso ilegal del software Pegasus por parte del Ministerio de la Defensa para espiar a activistas y periodistas a través de sus teléfonos, sin autorización judicial.

La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D), Artículo 19 y Social Tic adelantó el año pasado la investigación sobre el «Ejército espía» que fue compartida por los medios Animal Político, Aristegui Noticias y la revista Proceso. Este 7 de marzo, se publicó otra nota, titulada El Ejército espió con Pegasus a defensor de DH; el secretario Sandoval lo avaló en este sexenio.

La actualización del caso da cuenta de que la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) usó en 2020 el software espía Pegasus para intervenir las comunicaciones telefónicas del defensor de derechos humanos Raymundo Ramos, «quien acompañaba el caso de la ejecución extrajudicial de tres personas ocurrida ese año en Nuevo Laredo, Tamaulipas. El titular de la Sedena fue informado tanto del espionaje como de sus resultados, revela una investigación», cita el portal crítico con la gestión de López Obrador.

Este viernes 10 de marzo, la periodista Nayeli Roldán consultó a AMLO sobre el caso:

«Publicamos documentos oficiales que confirman que la Sedena realizó espionaje en su sexenio a civiles pese a que esto es ilegal», dice Roldán y añade que quiere saber si «fue informado» y si «lo autorizó».

«Bueno, se tiene que hacer investigación, que no espionaje, que es distinto. Y el instituto de inteligencia del gobierno hace investigación, porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer la investigación, inteligencia, para no usar la fuerza, es mejor la inteligencia que la fuerza. Entonces, sí estoy enterado del reportaje que hicieron, pero no hay ninguna ilegalidad, eso es lo que puedo decir», respondió AMLO.

«Entonces, aquí la cuestión, presidente, es: la Sedena espió a un civil sin tener la facultad legal, porque esto no se considera inteligencia, sino espionaje, al meterse a sus conversaciones personales. Y, nuevamente, le preguntaría, presidente: ¿es posible que la Sedena esté haciendo esto sin informarle, es decir, que se trata de espionaje?», continuó la periodista.

«No. Me informan y es un trabajo de inteligencia que se hace en coordinación con el Centro de Inteligencia del Estado y que tiene como propósito conocer sobre movimientos, operaciones de la delincuencia organizada, ese es el propósito básicamente. Nada más que le quede claro: nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales. Nosotros hicimos aquí el compromiso de que no íbamos a espiar a ningún opositor. El caso que está mencionando de este defensor de derechos humanos fue aquí denunciado por un compañero de ustedes, señalándolo que tiene vínculos, presuntos vínculos con grupos de la delincuencia en Tamaulipas, presuntos vínculos y aquí dijimos que eso no nos correspondía a nosotros», respondió AMLO.

Cuando la reportera insiste en conocer «cuál es la base legal» para la actuación del Ministerio de la Defensa, el mandatario mexicano responde impaciente: «No me explicaron nada, eso seguramente tiene que ver con el trabajo de inteligencia que llevan a cabo los organismos encargados de hacer este trabajo».

A estas alturas del intercambio, él insiste en desviar la atención hacia la falta de probidad de la prensa que le adversa.

*Lea también: Amnistía Internacional confirma uso de programa espía Pegasus en periodistas salvadoreños

Tras varios minutos de intercambio, en los que López Obrador admite implícitamente el espionaje de otros dos periodistas, Nayeli Roldán solicitó que el mandatario permitiera la comparecencia ante la prensa del general Audomaro Martínez Zapata, a cargo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), dependiente de la Sedena. Entonces, tajante, rechazó la solicitud: «No tienen por qué venir (…) no es a partir de lo que a ustedes les conviene (…) ustedes no van a poner la agenda».

AMLO terminó descalificando a la prensa y dijo que todo se debe a que en gobiernos anteriores recibían publicidad estatal y él la suspendió. «Todos los días nos atacan, todos los días. No hay objetividad, no hay profesionalismo, es una prensa tendenciosa, vendida, alquilada, al servicio de los corruptos; entonces, ¿por qué les vamos a hacer el caldo gordo a ustedes? Con todo respeto, pues».

La transcripción completa de la rueda de prensa de Andrés Manuel López Obrador puede leerla AQUÍ.

“No es espionaje, es inteligencia” afirmó @lopezobrador_ luego de ser cuestionado que en este sexenio, el Ejército espió al defensor de derechos humanos Raymundo Ramos con el sistema Pegasus. El presidente dijo que “es mejor usar la inteligencia que la fuerza”. pic.twitter.com/bzByQSrPvs

— Animal Político (@Pajaropolitico) March 10, 2023

Ante las declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia del 10 de marzo de 2023, las organizaciones R3D, SocialTIC y ARTICLE 19 México, responsables de la investigación #EjércitoEspía, comunicamos lo siguiente:

Post Views: 4.045
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AMLOAndrés Manuel López ObradorLibertad de prensaMéxicoPegasusPeriodismo


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025
    • Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
      octubre 4, 2025
    • Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
      septiembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
    • Infectóloga advierte repunte de enfermedades respiratorias en el país

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
CNP reporta 88 agresiones a periodistas y alerta sobre deterioro de la libertad de prensa
septiembre 2, 2025
Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática o concentración de poder?
agosto 29, 2025
Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian «detención injusta» y claman apoyo
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda