• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional: En Venezuela hay una crisis continuada de derechos humanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | abril 7, 2021

Amnistía Internacional señaló el empeoramiento de la emergencia humanitaria debido a la «escasez generalizada de servicios y unos elevados índices de pobreza extrema»


La organización Amnistía Internacional (AI) publicó, este miércoles 7 de abril, su informe mundial sobre derechos humanos, donde se destacó que en Venezuela hay una crisis continuada de derechos humanos, y con nuevas denuncias sobre graves violaciones como ejecuciones extrajudiciales, uso excesivo de la fuerza, así como persecución, criminalización y detención arbitraria de activistas opositores, sociedad civil y activistas de DDHH.

En su informe, que Amnistía dividió en 19 ítems, se resaltaron las denuncias de tortura y otros malos tratos, así como la desaparición forzada de personas detenidas arbitrariamente. Los principales señalados siguen siendo el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

«Las autoridades no investigaron las denuncias de tortura y otros malos tratos, que quedaron impunes», y tampoco se tomaron medidas para impedir el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes pacíficos, afirmó la organización.

Con respecto al tema de acceso a la salud, Amnistía Internacional señaló el empeoramiento de la emergencia humanitaria debido a la «escasez generalizada de servicios y unos elevados índices de pobreza extrema».

Además, la pandemia por covid-19 «agravó tanto esta situación como el deterioro progresivo de la infraestructura del servicio de salud. Las personas que regresaban al país eran recluidas en centros de cuarentena estatales en condiciones y durante periodos que podían constituir detención arbitraria y malos tratos».

*Lea también: Venezuela registra la inflación mensual más baja desde 2017, pero es insostenible

Amnistía Internacional recordó que pese a las recomendaciones de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para Derechos Humanos y la sociedad civil, la administración de Nicolás Maduro no dio la autorización necesaria para que el Programa Mundial de Alimentos de la ONU (PMA) accediera al país.

A pesar de las medidas económicas tomadas por Maduro, la organización destacó que «el sobrecumplimiento de las sanciones impuestas por Estados Unidos creó dificultades para acceder a bienes y servicios en Venezuela».

Otro de los puntos que resaltó Amnistía, en su informe anual, es el escrutinio internacional al que está sometido Venezuela en materia de derechos humanos, con mandatos concretos de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los DDHH, la Misión de Determinación de los Hechos y el Mecanismo Especial de Seguimiento para Venezuela de la CIDH.

En el caso de la Alta Comisionada, su oficina se comprometió a lograr la visita de procedimientos especiales este año además de continuar con el monitoreo en el terreno; mientras que la Misión de Determinación afirmó que existen motivos razonables para creer que en el país se cometen crímenes de lesa humanidad por lo menos desde 2014, donde están involucrados Nicolás Maduro y altos cargos militares y ministeriales.

Post Views: 1.456
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalViolación a los DDHH


  • Noticias relacionadas

    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
      agosto 21, 2025
    • Amnistía Internacional pide a la UE redoblar esfuerzos por los DDHH en Venezuela
      agosto 7, 2025
    • Amnistía pide liberar a presa política Emirlendris Benítez: cumple siete años en prisión
      agosto 5, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción» de buque pesquero por parte de EEUU
    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial

También te puede interesar

Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
julio 15, 2025
González Urrutia: Responsables de desapariciones forzadas enfrentarán la justicia
julio 15, 2025
Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Amnistía Internacional exige a Maduro detener ataques a la sociedad civil
mayo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • Vicepresidenta pide a la FAO condenar «intercepción»...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda