• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Amnistía Internacional instó a Argentina a apoyar denuncia en la CPI contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Es el segundo pronunciamiento que hace Amnistía Internacional en menos de un mes respecto a la postura de Argentina sobre Venezuela


La organización Amnistía Internacional, a través de una carta enviada este viernes 25 de junio una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, expresó su preocupación por la decisión de la Casa Rosada de no apoyar la denuncia por crímenes de lesa humanidad que se le sigue a Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI).

En la misiva, firmada por Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina; y Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de esa organización, se pide a la Cancillería argentina a confirmar la información reseñada en medios de comunicación sobre el caso de Venezuela I y el por qué de tal decisión.

*Lea también: Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos

También «valora» la posición esgrimida por el canciller argentino, Felipe Solá, de reiterar el compromiso del gobierno que preside Alberto Fernández a la tarea que lleva a cabo la CPI y la disponibilidad de colaborar con la instancia.

Sin embargo, enfatizó la carta de Amnistía Internacional que aunque el proceso sigue su curso sin la presencia de Argentina, «es indispensable que el Estado argentino siga demostrando su claro compromiso con la verdad» y que haya una posición «clara y contundente» contra las violaciones a los DDHH y crímenes de Derecho Internacional que se han cometido y se siguen cometiendo en Venezuela.

Carta Respuesta Al Canciller TG AMR 13 2021 1805 by TalCual on Scribd

El miércoles 26 de mayo se dio a conocer que el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Alberto Fernández, retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes de Lesa Humanidad.

Así lo dieron a conocer fuentes diplomáticas de la nación sureña, quienes confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el medio de comunicación Russia Today, al tiempo que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

*Lea también: Subsecretaria de Estado de Joe Biden recibe a Julio Borges en Washington

Ya Amnistía Internacional se había pronunciado al respecto días después de este hecho. «Ante la gravedad de la decisión argentina de retirar la denuncia contra Venezuela en la Corte Penal Internacional, Amnistía Internacional insta al Gobierno que se posicione enérgicamente en contra de las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela», expresó la organización en un comunicado.

La posición de Argentina comenzó a virar fuertemente respecto al tema Venezuela cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó el martes 11 de mayo que la situación que genera Venezuela «termina siendo tóxica» porque a su juicio, conversar sobre lo que ocurre en un tiempo reducido deja por fuera otros temas que son importantes como la integración entre naciones, programas de cooperación y de la política regional; esto en el contexto de la gira que realizó por Europa.

Argentina, bajo el gobierno de Mauricio Macri, respaldó la moción que llevó Colombia a la CPI para iniciar una investigación contra Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017.

Post Views: 1.273
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalArgentinaCPICrisis en VenezuelaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
      noviembre 6, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser «retenido» por la Dgcim en Maiquetía
      octubre 30, 2025
    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece sus "buenos oficios"

También te puede interesar

«Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
octubre 24, 2025
Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
octubre 20, 2025
Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
octubre 16, 2025
Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
septiembre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Maduro: La ciencia está dando resultados "secretos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda