• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional instó a Argentina a apoyar denuncia en la CPI contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Es el segundo pronunciamiento que hace Amnistía Internacional en menos de un mes respecto a la postura de Argentina sobre Venezuela


La organización Amnistía Internacional, a través de una carta enviada este viernes 25 de junio una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, expresó su preocupación por la decisión de la Casa Rosada de no apoyar la denuncia por crímenes de lesa humanidad que se le sigue a Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI).

En la misiva, firmada por Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina; y Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de esa organización, se pide a la Cancillería argentina a confirmar la información reseñada en medios de comunicación sobre el caso de Venezuela I y el por qué de tal decisión.

*Lea también: Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos

También «valora» la posición esgrimida por el canciller argentino, Felipe Solá, de reiterar el compromiso del gobierno que preside Alberto Fernández a la tarea que lleva a cabo la CPI y la disponibilidad de colaborar con la instancia.

Sin embargo, enfatizó la carta de Amnistía Internacional que aunque el proceso sigue su curso sin la presencia de Argentina, «es indispensable que el Estado argentino siga demostrando su claro compromiso con la verdad» y que haya una posición «clara y contundente» contra las violaciones a los DDHH y crímenes de Derecho Internacional que se han cometido y se siguen cometiendo en Venezuela.

Carta Respuesta Al Canciller TG AMR 13 2021 1805 by TalCual on Scribd

El miércoles 26 de mayo se dio a conocer que el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Alberto Fernández, retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes de Lesa Humanidad.

Así lo dieron a conocer fuentes diplomáticas de la nación sureña, quienes confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el medio de comunicación Russia Today, al tiempo que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

*Lea también: Subsecretaria de Estado de Joe Biden recibe a Julio Borges en Washington

Ya Amnistía Internacional se había pronunciado al respecto días después de este hecho. «Ante la gravedad de la decisión argentina de retirar la denuncia contra Venezuela en la Corte Penal Internacional, Amnistía Internacional insta al Gobierno que se posicione enérgicamente en contra de las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela», expresó la organización en un comunicado.

La posición de Argentina comenzó a virar fuertemente respecto al tema Venezuela cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó el martes 11 de mayo que la situación que genera Venezuela «termina siendo tóxica» porque a su juicio, conversar sobre lo que ocurre en un tiempo reducido deja por fuera otros temas que son importantes como la integración entre naciones, programas de cooperación y de la política regional; esto en el contexto de la gira que realizó por Europa.

Argentina, bajo el gobierno de Mauricio Macri, respaldó la moción que llevó Colombia a la CPI para iniciar una investigación contra Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017.

Post Views: 1.206
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalArgentinaCPICrisis en VenezuelaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025
    • Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
      septiembre 4, 2025
    • Amnistía Internacional pide investigación transparente sobre ataque a lancha en el Caribe
      septiembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda