• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Amnistía Internacional instó a Argentina a apoyar denuncia en la CPI contra Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AI Amnistía Internacional (AI)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2021

Es el segundo pronunciamiento que hace Amnistía Internacional en menos de un mes respecto a la postura de Argentina sobre Venezuela


La organización Amnistía Internacional, a través de una carta enviada este viernes 25 de junio una carta al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, expresó su preocupación por la decisión de la Casa Rosada de no apoyar la denuncia por crímenes de lesa humanidad que se le sigue a Venezuela en la Corte Penal Internacional (CPI).

En la misiva, firmada por Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina; y Érika Guevara Rosas, directora para las Américas de esa organización, se pide a la Cancillería argentina a confirmar la información reseñada en medios de comunicación sobre el caso de Venezuela I y el por qué de tal decisión.

*Lea también: Héctor Rodríguez: Si seguimos gritándonos, el país dará la espalda a los políticos

También «valora» la posición esgrimida por el canciller argentino, Felipe Solá, de reiterar el compromiso del gobierno que preside Alberto Fernández a la tarea que lleva a cabo la CPI y la disponibilidad de colaborar con la instancia.

Sin embargo, enfatizó la carta de Amnistía Internacional que aunque el proceso sigue su curso sin la presencia de Argentina, «es indispensable que el Estado argentino siga demostrando su claro compromiso con la verdad» y que haya una posición «clara y contundente» contra las violaciones a los DDHH y crímenes de Derecho Internacional que se han cometido y se siguen cometiendo en Venezuela.

Carta Respuesta Al Canciller TG AMR 13 2021 1805 by TalCual on Scribd

El miércoles 26 de mayo se dio a conocer que el gobierno de Argentina, encabezado por el presidente Alberto Fernández, retiró la acusación que pesaba sobre el régimen de Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, por presuntos crímenes de Lesa Humanidad.

Así lo dieron a conocer fuentes diplomáticas de la nación sureña, quienes confirmaron la veracidad de lo publicado este miércoles por el medio de comunicación Russia Today, al tiempo que precisaron que el retiro de la denuncia se realizó el pasado 25 de marzo, cuando se anunció la salida del Grupo de Lima.

*Lea también: Subsecretaria de Estado de Joe Biden recibe a Julio Borges en Washington

Ya Amnistía Internacional se había pronunciado al respecto días después de este hecho. «Ante la gravedad de la decisión argentina de retirar la denuncia contra Venezuela en la Corte Penal Internacional, Amnistía Internacional insta al Gobierno que se posicione enérgicamente en contra de las graves violaciones a los derechos humanos en Venezuela», expresó la organización en un comunicado.

La posición de Argentina comenzó a virar fuertemente respecto al tema Venezuela cuando el ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Felipe Solá, afirmó el martes 11 de mayo que la situación que genera Venezuela «termina siendo tóxica» porque a su juicio, conversar sobre lo que ocurre en un tiempo reducido deja por fuera otros temas que son importantes como la integración entre naciones, programas de cooperación y de la política regional; esto en el contexto de la gira que realizó por Europa.

Argentina, bajo el gobierno de Mauricio Macri, respaldó la moción que llevó Colombia a la CPI para iniciar una investigación contra Venezuela por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad desde 2017.

Post Views: 638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalArgentinaCPICrisis en VenezuelaDDHH


  • Noticias relacionadas

    • Europarlamento avanza en el debate para crear una Corte Internacional Anticorrupción
      marzo 23, 2023
    • Conservadores alertan a Cumbre sobre violación de DDHH en Venezuela y otros países
      marzo 23, 2023
    • Yajaira Forero: En Congreso de PJ se escuchan propuestas de DDHH para plan de Capriles
      marzo 23, 2023
    • Leopoldo López asevera que solo con un cambio político mejorarán los DDHH en Venezuela
      marzo 22, 2023
    • La CPI obtiene nuevos recursos para seguir investigando crímenes en Ucrania
      marzo 20, 2023

  • Noticias recientes

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios y exige pena máxima
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón

También te puede interesar

Febrero cerró con 63 ataques a defensores de DDHH, denuncia ONG
marzo 20, 2023
Vladimir Putin y la CPI: qué viene después de la orden de arresto
marzo 18, 2023
CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
marzo 17, 2023
Argentina niega haber participado en la fuga a Venezuela de exministra ecuatoriana
marzo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • MP confirma detención de 10 funcionarios y 11 empresarios...
      marzo 25, 2023
    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda