• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía Internacional pide a Ecuador desistir de las restricciones a los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2019

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales


El martes 22 de enero la Organización No Gubernamental Amnistía Internacional (AI), pidió al gobierno ecuatoriano desistir de la imposición de nuevas medidas que de alguna manera limiten el ingreso de los migrantes venezolanos a su territorio.

Reiteraron que los venezolanos que llegan a diferentes naciones huyendo de la crisis política, económica, social y humanitaria que vive su país, son personas necesitadas de la “protección internacional.”

Esta petición surge luego de que el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, solicitara la noche del 19 de enero la conformación inmediata de brigadas para controlar la situación legal de los migrantes venezolanos que hacen vida en ese país.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, informó que desde el lunes 21 de enero todos los venezolanos que deseen ingresar al territorio ecuatoriano, deberán presentar sus antecedentes penales previamente apostillados.

Estas medidas surgen luego de que el sábado 19 de enero, un hombre de nacionalidad venezolana, asesinara a su pareja Diana Carolina, en plena vía pública en la ciudad ecuatoriana de San Miguel de Ibarra.

Amnistía Internacional reiteró que lo ocurrido no es un problema de nacionalidad sino una “endémica violencia contra las mujeres” que se vive en Ecuador y el resto del mundo.

La ONG reiteró que los migrantes venezolanos no son responsables de este hecho por lo que deben ser protegidos de cualquier “acto de violencia en contra de grupos de población en situación vulnerable”.

La directora para las Américas de AI, Erika Guevara, aseguró que es el gobierno de Lenin Moreno, el responsable de proteger el derecho de las personas a solicitar asilo y buscar protección internacional, así como también de “prevenir, investigar y sancionar actos de violencia cometidos en contra de personas dentro de su territorio, sin discriminación por su nacionalidad”.

Señalaron la necesidad de investigar los casos de violencia de género dentro del territorio ecuatoriano, con el fin de protegerá a niñas y mujeres.

Reiteró que este tipo de hechos no son una excusa para fomentar los ataques xenofóbicos y muchos menos la imposición de restricciones adicionales, que a su juicio “ponen en mayor riesgo a una población en necesidad de protección”.

Con información de El Pitazo

*Lea también: Venezolanos denuncian 82 agresiones xenófobas tras femicidio en Ecuador

Post Views: 2.175
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amnistía InternacionalEcuadorMigración venezolana


  • Noticias relacionadas

    • Rescatan en Ecuador a venezolanas que eran explotadas sexualmente
      junio 29, 2025
    • Casi 60% de los venezolanos que han llegado a Ecuador está indocumentado, señala Acnur
      junio 21, 2025
    • Elecciones y guerra contra la democracia en Ecuador, por Latinoamérica21
      junio 16, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Amnistía Internacional y Wola denuncian recrudecimiento de criminalización contra ONG
mayo 29, 2025
Ecuador recomienda a sus ciudadanos que eviten viajar a Venezuela
mayo 28, 2025
Daniel Noboa promete «salvar» a Ecuador de las «mafias» al juramentarse
mayo 25, 2025
¿Por qué la violencia y la criminalidad se agudizan en Ecuador?, por Luis Córdova-Alarcón
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda