• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Amnistía y negociación, por Juan Páez Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

narcotraficante
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | enero 8, 2018

Autor: Juan Páez Ávila


Aunque nos solidarizamos con los 44 presos políticos liberados y con sus familiares, la permanencia  de más de 240 venezolanos  tras la rejas es un signo de poca o ninguna tendencia del Gobierno a ceder en la negociación. A la espera de la continuación del diálogo o la negociación entre el Gobierno y la oposición, para buscarle una solución a la grave crisis que atraviesa el país, pautada para el 11 y  12 de enero del 2018, si existiera voluntad de acordarse con relación a la agenda presentada para su consideración, el gobierno de Nicolás Maduro debió liberar a todos los presos políticos, en momentos en que las familias de quienes sufren el brutal castigo de estar prácticamente secuestrados, sin pruebas de haber cometido delito alguno, a los que se les cobra por pensar distinto al Presidente y sus acólitos, los esperaban para celebrar juntos la Navidad y recibir un Año Nuevo.

En la tradición política latinoamericana y venezolana en particular, en  momentos críticos o difíciles de nuestras naciones, la amnistía y la reconciliación en el mundo político han estado presentes como símbolos de grandeza humana y de espíritu americanista de  gobernantes y gobernados, que buscan crear un clima de paz y sosiego sin dejar de pensar distinto. La iniciativa generalmente la toman los gobernantes, cuando consideran que sus regímenes gozan de estabilidad debido a la fortaleza de las instituciones y a la legitimidad de sus mandatos.

En nuestro país el Ejecutivo tiene el control de los demás Poderes Públicos, con la excepción de la Asamblea Nacional, a la que ha desconocido inconstitucionalmente.  No hay Fiscal que  pueda acusar al Jefe del Estado ni a sus favoritos, no hay Juez que lo puede juzgar, menos sentenciar. La amnistía de presos y perseguidos políticos en vez de  poner en peligro su gobierno, por lo contrario, lo haría más estable ante propios y extraños. De allí que la decisión presidencial de liberar los presos políticos y permitir el regreso de los perseguidos, no sólo sería una de las más sencillas y magnánimas medidas políticas a tomar, sino también la demostración de su creencia y confianza en la invulnerabilidad de su gobierno.

Cuando el Presidente Caldera en su primer mandato pacificó al país, garantizándole a los guerrilleros que podían ejercer sus derechos constitucionales de pensar distinto a él, si abandonaban la violencia; y en su segundo ejercicio presidencial liberó al extinto presidente Chávez y a los oficiales y suboficiales presos por golpistas, lo hizo  seguro de que la democracia estaba firme y en vez de debilitarse se fortalecería.

El heredero del Presidente Chávez no tiene justificación política para mantener en prisión y en el exilio a centenares  de venezolanos que piensan distinto a él, menos aún cuando hace permanentes llamados “al diálogo y a la paz”, sin demostrar que tiene voluntad política para  buscar  un mínimo de reconciliación nacional.  Todo indica que vivimos un momento apropiado para que el gobierno dé algunas señales de que es factible continuar el diálogo y la negociación en la República Dominicana en este mes de enero. De no producirse un gesto proclive al entendimiento civilizado, por parte del gobierno de Maduro, no sólo estaríamos en camino de un nuevo fracaso, de una nueva burla gubernamental contra el mundo democrático, de profundizar la crisis de cuyas consecuencias sólo sería responsable el Presidente de la República.

Post Views: 2.918
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmnistíaJuan Páez ÁvilaPresos políticos


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • Machado advierte delicada condición de Yandir Loggiodice: Tiene una válvula en la cabeza
      julio 16, 2025
    • Vente informa excarcelación de Cristian Méndez y José Ángel Lepage, presos desde enero
      julio 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 948 presos políticos hasta el #14Jul: 51 en paradero desconocido
      julio 16, 2025
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI
      julio 15, 2025
    • Denuncian «payasada judicial» contra Carlos Azuaje: fue enviado a juicio sin pruebas
      julio 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras

También te puede interesar

«Muchos hemos caído, pero jamás debemos rendirnos»: Yandir Loggiodice tras ser detenido
julio 15, 2025
Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
julio 14, 2025
Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
julio 14, 2025
JEP afirma que más de 1.000 personas permanecen presas por razones políticas
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble,...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda