• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 apoya protestas de trabajadores y exige salario digno para todos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

La Asamblea Nacional de 2015 destacó la urgencia de establecer un salario mínimo que les permita cumplir a los trabajadores con sus necesidades básicas, así como la restitución de las primas y la seguridad social


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 se unió, este lunes 30 de enero, a la exigencia de un salario digno para todos los trabajadores del país, en el marco de la tercera sesión del Foro Diálogo Social de empresarios, sindicatos y gremios, bajo la asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En este sentido, la AN de 2015 destacó la urgencia de establecer un salario mínimo que les permita cumplir con sus necesidades básicas, así como la restitución de las primas y la seguridad social.

“Los docentes y cualquier trabajador del sector público no devengan un salario mayor a los seis o siete dólares mensuales, cifra que no cubre ni 5% de la canasta básica alimentaria, la cual se ubica en $485”, denunció.

Expresó además que la falta de un salario digno ha causado que muchos maestros deban trabajar más de 10 horas al día en diferentes oficios para poder sobrevivir a la crisis económica generada por las inhumanas políticas del régimen de Nicolás Maduro.

*Lea también: Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos

La AN-2015 exhortó a la OIT a escuchar y entablar un diálogo sano con todos los representantes gremiales y sindicales que forman la clase trabajadora venezolana, para así lograr un acuerdo que permita la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos.

Exigió la liberación inmediata de los líderes sindicales detenidos, “injustamente por el gobierno de Maduro por denunciar la vulneración de sus derechos y la grave situación que atraviesan los diversos sectores”.

Por último, recordó que la Asamblea Nacional de 2015 continúa trabajando junto a la organización ciudadana, “para lograr elecciones libres y con garantías, en donde se pueda concretar la consolidación de un gobierno democrático; y así implementar un nuevo modelo económico y social que genere bienestar a todos los venezolanos”.

Desde este lunes 30 de enero al 2 de febrero se llevan a cabo en el país reuniones de diálogo social, con el objetivo de revisar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de Organización Internacional del Trabajo.

Post Views: 3.470
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015SalariosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Oficialismo apunta marcha por día del Trabajador a reclamo sobre niña retenida en EEUU
      abril 30, 2025
    • La agonía universitaria, por Gregorio Salazar
      marzo 23, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
      febrero 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
febrero 6, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Andrés Velásquez: 2024 termina sin salarios y sin respeto al voto
diciembre 22, 2024
#TalCualVerifica | ¿Ningún trabajador cobra menos de 200 dólares mensuales en Venezuela?
diciembre 18, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda