• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

AN-2015 apoya protestas de trabajadores y exige salario digno para todos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta trabajadores
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

La Asamblea Nacional de 2015 destacó la urgencia de establecer un salario mínimo que les permita cumplir a los trabajadores con sus necesidades básicas, así como la restitución de las primas y la seguridad social


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 se unió, este lunes 30 de enero, a la exigencia de un salario digno para todos los trabajadores del país, en el marco de la tercera sesión del Foro Diálogo Social de empresarios, sindicatos y gremios, bajo la asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En este sentido, la AN de 2015 destacó la urgencia de establecer un salario mínimo que les permita cumplir con sus necesidades básicas, así como la restitución de las primas y la seguridad social.

“Los docentes y cualquier trabajador del sector público no devengan un salario mayor a los seis o siete dólares mensuales, cifra que no cubre ni 5% de la canasta básica alimentaria, la cual se ubica en $485”, denunció.

Expresó además que la falta de un salario digno ha causado que muchos maestros deban trabajar más de 10 horas al día en diferentes oficios para poder sobrevivir a la crisis económica generada por las inhumanas políticas del régimen de Nicolás Maduro.

*Lea también: Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos

La AN-2015 exhortó a la OIT a escuchar y entablar un diálogo sano con todos los representantes gremiales y sindicales que forman la clase trabajadora venezolana, para así lograr un acuerdo que permita la recuperación de la calidad de vida de los venezolanos.

Exigió la liberación inmediata de los líderes sindicales detenidos, “injustamente por el gobierno de Maduro por denunciar la vulneración de sus derechos y la grave situación que atraviesan los diversos sectores”.

Por último, recordó que la Asamblea Nacional de 2015 continúa trabajando junto a la organización ciudadana, “para lograr elecciones libres y con garantías, en donde se pueda concretar la consolidación de un gobierno democrático; y así implementar un nuevo modelo económico y social que genere bienestar a todos los venezolanos”.

Desde este lunes 30 de enero al 2 de febrero se llevan a cabo en el país reuniones de diálogo social, con el objetivo de revisar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de Organización Internacional del Trabajo.

Post Views: 1.137
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional de 2015SalariosTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
      marzo 24, 2023
    • Fetranzoátegui realizó marcha fúnebre para simbolizar el entierro del salario
      marzo 21, 2023
    • Trabajadores avanzan en la creación de una plataforma de lucha común de todo el país
      marzo 18, 2023
    • Trabajadores de Sidor se presentaron ante la CPI
      marzo 11, 2023
    • Trabajadores de Ferroven cumplen tres meses sin respuesta MinTrabajo
      marzo 3, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Ferromineros se solidarizan con personal desactivado al compartir comida de la bolsa
marzo 1, 2023
Marcha y paro por 48 horas convocan trabajadores universitarios para los próximos días
febrero 23, 2023
Tarre niega acusación de Figuera sobre «cese unilateral» como representante ante la OEA
febrero 10, 2023
Protesta en Anzoátegui: Trabajadores entran a la gobernación y piden aumento de 40 %
febrero 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda