• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN-2015 pide acciones contra estructura del narcotráfico y repudia ataques a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | mayo 17, 2022

El diputado Omar González planteó que la AN de 2015 solicite una acción mundial y drástica «contra los corruptos y contra los narcotraficantes que actúan impunemente en Venezuela bajo el amparo de un Estado criminal». Ismael García sostuvo que la extradición del general Hugo Carvajal, exjefe de Inteligencia de Hugo Chávez, acusado de la presunta comisión de delitos de tráfico de drogas y de armas, será importante para desvelar las operaciones delictivas del Cartel de los Soles


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 debatió, este martes 17 de mayo,  en torno la denuncia de la Jefa del Comando Sur, generala Laura J. Richardson, sobre la participación del régimen de Nicolás Maduro en el narcotráfico internacional.

«La participación en el narco recorre todos los escalafones del régimen de Maduro”, aseveró Richardson, el 1 de mayo. De acuerdo con la funcionaria, Venezuela es una importante nación de tránsito para el contrabando de cocaína a través de rutas aéreas y marítimas, lo que, advirtió, repercute negativamente en muchas naciones del hemisferio.

La sesión se dio mientras el Gobierno de los Estados Unidos (EEUU) se prepara para aliviar algunas de las  sanciones que pesan sobre Venezuela. La información fue divulgada por la agencia Associated Press(AP), la cual señaló que este paso del gobierno de Joe Biden será un aval para el retorno del diálogo entre la delegación del gobierno de Maduro y la Plataforma Unitaria, sin embargo desde la AN no se expuso ninguna información sobre el tema.

En el debate virtual de la AN, el diputado Omar González dijo que «la tiranía chavista ha convertido en Venezuela en la escoria internacional». Asimismo, señaló que, en Miraflores, debe haber preocupación por la extradición de la exenfermera del expresidente Hugo Chávez, Claudia Díaz.

Díaz, también extesorera de la nación, está acusada recibir sobornos milmillonarios gracias a sus cargos. La Fiscalía del Distrito Sur estadounidense la investiga por los delitos de conspiración para competer blanqueo de capitales y por blanqueo de capitales.

El diputado González planteó que la AN de 2015 solicite una acción mundial y drástica «contra los corruptos y contra los narcotraficantes que actúan impunemente en Venezuela bajo el amparo de un Estado criminal». Aseveró que Maduro y su combo se han convertido en una vergüenza para cualquiera. A su juicio, esto es palpable «al ver como la mayoría de los vividores, de los parásitos, de los borreros que el chavismo mantuvo por años, le han dado la espalda».

González refirió la investigación de InSight , según la cual “Venezuela durante la administración de Hugo Chavéz dejó de ser un país de tránsito para el narcotráfico. Ahora, Venezuela tiene plantaciones de coca a escala industrial y se calcula que está a punto de convertirse en uno de los 4 mayores productores de cocaína, después de Colombia y Bolivia”.

Añadió que el citado trabajo destaca que los estados Amazonas, Apure, Táchira, y Zulia están llenos de sembradíos de droga sin que las autoridades civiles y militares hagan algo para erradicarlas.

Por su parte, en la sesión de la AN, el diputado Ismael García sostuvo que, en Venezuela, «se ha instalado una estructura criminal que afecta a la humanidad, en el tema del narcotráfico, el crimen y la violencia».

Indicó que el país tiene que ser libre pronto para que vuelva a ser la nación productiva y creativa en todos los ámbitos, pero, especialmente,  «para que produzcamos comida para el país y no que se produzca cocaína».

#SesiónAN | El Dip. @IsmaelG_Oficial finaliza el Debate sobre la denuncia de la Jefa del Comando Sur sobre la participación del régimen de Nicolás Maduro en el narcotráfico internacional. pic.twitter.com/9BpmzHc4qH

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 17, 2022

Para el parlamentario, por la salud del pueblo venezola, se justifica un cambio político «para enfrentar desde el Estado al narcotráfico, al terrorismo no solamente de tránsito, sino también por lo que desde Venezuela se hace».

García recordó que la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito dijo que, en Venezuela, transitan más de 470 toneladas de narcóticos durante el año. Además, denunció la existencia de pistas clandestinas de aterrizaje de vuelos ilegales para el tráfico de drogas en Apure, Amazonas, Bolívar, Cojedes, Delta Amacuro, Falcón, Guárico y Zulia.

El diputado señaló ante la AN que la extradición, a Estados Unidos, del general Hugo Carvajal, exjefe de Inteligencia de Hugo Chávez, acusado de la presunta comisión de delitos de tráfico de drogas y de armas, será importante para desvelar las operaciones delictivas del Cartel de los Soles.

AN rechaza ataques a migrantes

En la sesión de la Comisión Delegada también se discutió sobre la situación de los migrantes venezolanos. En ese sentido, el diputado Williams Dávila condenó la expulsión de la activista venezolana Paulina Facchin del Perú. Refirió que Facchin,  abogada y defensora de los derechos, fue expulsada por el departamento de migraciones por 15 años, sin ningún motivo, en medio de un proceso para optar a la nacionalidad peruana.

“Esta resolución de expulsión debe ser anulada por el gobierno peruano, por cuanto funcionarios del gobierno de Pedro Castillo influenciados por la dictadura de Nicolás Maduro, pueden ejecutar de forma coercitiva esa medida y violar las disposiciones del artículo 22 numeral 8 de la Convención Americana de los Derechos Humanos, que establece que en ningún caso puede ser expulsado un ciudadano de otro país, donde su derecho a la vida o libertad personal esté en riesgo” , esgrimió Dávila ante la AN.

Por su parte, el diputado Luis Barragán se refirió al caso del fallecimiento del joven Sansón Gutiérrez, presuntamente a manos de cinco funcionarios carabineros en Chile. De allí su solicitud a las autoridades chilenas para aclarar los hechos.

Barragán, en su intervención en la sesión de la AN, dijo que las autoridades consulares del gobierno Maduro, dificultan y agravan la situación de los venezolanos que han salido del país  huyendo de la catástrofe humanitaria y la persecución.

“Rechazamos profundamente medidas como la expulsión de Paula Faccihin y la conducta criminal de un régimen que no le basta con perseguir a los venezolanos en territorio nacional, sino extiende sus más oscuros intereses criminales a otros países», sostuvo Barrágan.

Asimismo, la diputada Yajaira Castro de Forero señaló como necesario que las zonas fronterizas sean seguras y se  garantice el derecho al asilo y respetar el principio de no devolución del derecho internacional, el cual prohíbe al país que recibe refugiados, devolverlos a un país en el que correrían el riesgo de ser perseguidos.

#SesiónAN | La Dip. @YajairaForero participa en el Debate sobre la defensa de los derechos de nuestros migrantes venezolanos. pic.twitter.com/puHstoQdwc

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 17, 2022

“El gobierno peruano quiere expulsar a Paula Facchin sin ningún motivo, su único delito es ser defensora de los derechos humanos y ser crítica del régimen venezolano. Rechazamos enérgicamente esta decisión del gobierno de Perú, que lo que pretende es acallar la voz de una activista de los derechos humanos y perseguida política del régimen de Maduro”, puntualizó Castro.

En la sesión de este martes, la diputada Deyalitza Aray presentó un punto de información sobre casos del bullying escolar y social al que está siendo sometida la familia venezolana especialmente los niños migrantes. «En días recientes se encendieron las alarmas respecto a esta enfermedad en cuanto a la violencia y el acoso sobre nuestros niños en sus escuelas y particularmente nuestros niños migrantes», dijo.

Aray calificó como lamentable los casos de acoso escolar registrados en Caracas, Bolívar y Zulia, al tiempo que rechazó el ataque perpetrado contra el niño migrante venezolano Jhoangel Jesus Zambrano en una escuela estatal en Perú. Informó que la Comisión Permanente de Familia presentará un Proyecto de Acuerdo “que nos permita difundir esta lamentable esta situación y en la búsqueda de condiciones para los niños, niñas y adolescentes que están en dentro y fuera de Venezuela”.

 

 

Lea también:AN de 2015 condena “vergonzoso” apoyo de Maduro a Rusia y defiende soberanía de Ucrania

Post Views: 3.770
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Comisión DelegadaJuan GuaidóOposición


  • Noticias relacionadas

    • Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
      agosto 4, 2025
    • La catástrofe electoral de la oposición, por Víctor Álvarez R.
      agosto 1, 2025
    • Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
      julio 21, 2025
    • Cabello: «La oposición está buscando que Venezuela sea atacada con cohetes, con misiles»
      julio 17, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel de los Soles
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"

También te puede interesar

Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
julio 11, 2025
Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
julio 1, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Paraguay designa organización terrorista al Cartel...
      agosto 22, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá...
      agosto 22, 2025
    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda