• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

España aprueba extraditar a EEUU a Claudia Díaz, enfermera de Chávez que fue Tesorera Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz exenfermera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2021

En diciembre de 2020, la Justicia de España le impuso medidas cautelares a Claudia Díaz y a su esposo y les retiró sus pasaportes


La Audiencia Nacional de España aprobó este viernes 15 de octubre la extradición a EEUU de la venezolana Claudia Patricia Díaz Guillén, ex Tesorera de la Nación y quien fuera enfermera del fallecido Hugo Chávez, luego de que la justicia del país ibérico considerara que se dan los requisitos para dar luz verde al proceso.

EEUU solicita a Claudia Díaz por el supuesto delito de blanqueo de capitales y organización criminal por presuntamente haber favorecido al presidente de Globovisión, Raúl Gorrín -actualmente buscado por Estados Unidos-, que le habría reportado millones de dólares a través de esquemas cambiarios que favorecieron al empresario, refirió EFE.

En abril de 2018, el fiscal designado por la ya extinta asamblea constituyente, Tarek William Saab, informó que Claudia Díaz, extesorera de la Nación y exsecretaria del Fonden, al igual que su esposo Adrián Velásquez Figueroa, quien fuera edecán de Chávez, fueron detenidos en España por estar involucrados en el caso de los «Panamá Papers».

*Lea también: Claudia Díaz Guillén: El reemplazo de Andrade que sucumbió ante el tesoro del país

Saab pidió en ese entonces su extradición a nuestro país para que se hiciera «justicia» por lo ocurrido, luego que se detectaran presuntas técnicas de legitimación de capitales y enriquecimiento ilícito durante allanamientos practicados a sus residencias.

En septiembre de ese año, Díaz Guillén se opuso a su extradición a nuestro país al decir que estaba siendo perseguida políticamente. Su defensa esgrimió el argumento de que existían «serias dudas» sobre la reclamación de la mujer por parte de las autoridades venezolanas porque la orden de detención que pesaba sobre la enfermera de Chávez había sido anulada por una instancia judicial superior «sin que Venezuela lo comunicara».

Díaz Guillén y su esposo están señalados en la investigación de los papeles de Panamá por supuestamente haber recibido ayuda del bufete Mossack Fonseca para «blindar» una fortuna no declarada.

Concedió una entrevista en noviembre en la que afirmó que durante su gestión y la del ministro de Planificación, Jorge Giordani -con quien trabajó en estrecha colaboración- fue «transparente» pero dijo que cuando Chávez estaba agonizando, comenzaron a llegarle propuestas para cometer actos de corrupción y al parecer, empresas solicitaban que se le devolvieran íntegramente los impuestos que habían abonado. Al negarse a hacer eso, fueron cesados en los días subsiguientes.

Explicó que nunca ha tenido sociedades en ninguna jurisdicción ni en Panamá, al tiempo que señaló que sus bienes y recursos económicos los obtuvo gracias a «buenos contratos e ingresos con la empresa MJ Tool Box, una compañía de la familia de mi esposo que se dedica a la construcción y a la ingeniería. Eso nos permite llevar una vida cómoda, pero no somos ricos como se dice», así como Velásquez heredó bienes de su padre adoptivo, un empresario judío.

Un día después de esa entrevista, Claudia Díaz manifestaba que luego de que se resolviera el trámite de la extradición, solicitarán asilo «porque este caso tiene un contexto político, es una persecución política».

Para agosto de 2020, la agencia AP reveló que la extesorera de la Nación habría comprado unos 250 lingotes de oro -valorados en más de $9,5 millones- a través de una compañía fantasma establecida en San Vicente y las Granadinas, según unos documentos judiciales en Liechtenstein los que tuvo acceso el citado medio de comunicación.

Al parecer, las barras de oro -con un peso aproximado de 2,2 libras- se almacenaron en una bóveda privada dentro de Liechtenstein que estarían disponibles para ella y su hijo después de que este cumpliera 18 años. La investigación arrojó que años más tarde, una parte de esos lingotes habría sido vendida por un representante de Díaz y los ingresos depositados en un banco suizo.

*Lea también: ¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?

Luego de esta información, Claudia Díaz fue acusada a finales de octubre de 2020 por lavado de dinero ante una corte federal en Miami. Además, fue señalada de haber recibido sobornos de Gorrín para dar luz verde a lucrativas transacciones monetarias cuando se desempeñaba como tesorera nacional de Venezuela; que posteriormente fue refrendada por el Departamento de Estado de EEUU a mediados de diciembre de 2020 en la que apuntan también a su esposo, Adrián Velásquez.

El 23 de diciembre de 2020, la Justicia de España la detuvo a ella y a su esposo por varias horas y luego la dejaron en libertad con medidas cautelares, en las que el el juez le impuso al matrimonio comparecencias quinquenales, les retiró el pasaporte y dictó prohibición de salida del país.

Díaz sucedió a Alejandro Andrade como tesorero de Venezuela en 2011. En lo que es el juicio más grande contra un exfuncionario venezolano hasta la fecha. Andrade acordó en 2018 perder más de mil millones de dólares en ganancias que reconoció haber recibido a cambio de aprobar lucrativas transacciones de divisas. El arreglo, supuestamente promovido por Gorrín y otros, continuó cuando Díaz ocupó su lugar.

Adrián Velásquez, quien fuera guardaespaldas del presidente Hugo Chávez, solicitó el martes 5 de octubre a la Audiencia Nacional de España que no lo extraditara a EEUU y nuevamente negó que haya cometido el delito de lavado de dinero, destacando que sus ingresos vienen de sus actividades empresariales que realiza con su hermano y que su pareja, Claudia Díaz, no pudo cometer dicho delito ya que el cambio de divisas es competencia del Banco Central de Venezuela y no de la Tesorería.

Post Views: 4.449
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeClaudia DíazEEUUEspañaExtradiciónPapeles de Panamá


  • Noticias relacionadas

    • 37 migrantes murieron en violento operativo fronterizo de la policía española y marroquí
      junio 26, 2022
    • Corte Suprema de EEUU deroga precedente constitucional que garantizaba derecho al aborto
      junio 24, 2022
    • Corte Suprema de EEUU ratificó derecho de la población a portar armas en público
      junio 23, 2022
    • Relación de Colombia y EEUU será puesta a prueba con la llegada de Petro, dice AP
      junio 22, 2022
    • Posponen juicio en EEUU de extesorera Claudia Díaz para el #17Oct
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
    • Variedades, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Al menos tres heridos causó aterrizaje forzoso en Miami de avión con pasajeros venezolanos
junio 22, 2022
Fabiana Rosales viajó a Estados Unidos y sostuvo encuentro con Brian A. Nichols
junio 22, 2022
Solicitan “evacuación médica de emergencia” para exmarine detenido en Venezuela
junio 21, 2022
Sentencian a cuatro años de prisión a abogado venezolano acusado de desfalco a Pdvsa
junio 17, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda