• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Quién es Claudia Díaz, la oficial que manejó el tesoro y la salud de Chávez?



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Claudia Díaz Guillén Adrián Velásquez Panamá Papers
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 10, 2018

De Claudia Díaz Guillén se desconoce su vida previa al ingreso a la Armada, y cómo un sargento técnico de ese cuerpo militar pasó a ser una de las enfermeras de Chávez en un proceso tan delicado como el sarcoma que acabó con la vida del fallecido mandatario


Claudia Patricia Díaz Guillén es una sargento técnico de la Armada en condición de retiro, que logró escalar a través de sus conexiones hasta la Tesorería Nacional y acompañar al fallecido mandatario Hugo Chávez durante parte de la enfermedad que lo aquejó hasta su muerte.

Ya el fiscal designado por la Constituyente, Tarek William Saab, había advertido que su despacho iba tras las personas señaladas de corrupción y obtención ilícita de capitales descubiertas en la investigación conocida como los Panamá Papers.

La militar de 44 años, fue arrestada el lunes 9 de abril junto a su esposo, el exedecán de Chávez, Adrián Velásquez Figueroa, en España. El ministerio Público los involucra en legitimación de capitales y desfalco a la Nación tres años después de la investigación conocida como los Panamá Papers, tras una filtración de los documentos de la firma panameña Mossack Fonseca.

Junto al general retirado Víctor Cruz Weffer se convierten en los tres primeros arrestados, todos bajo el mando de Tarek William Saab en la Fiscalía, por el Gobierno venezolano por el caso de los Panamá Papers.

Ya el hermano de Adrián Velásquez había sido llevado ante la justicia en 2016 bajo los presuntos delitos de legitimación de capitales y asociación para delinquir, pero obtuvo una boleta de excarcelación sin mayores explicaciones.

De Claudia Díaz Guillén se desconoce su vida previa al ingreso a la Armada, y cómo un sargento técnico de ese cuerpo militar pasó a ser una de las enfermeras de Chávez en un proceso tan delicado como el sarcoma que acabó con la vida del fallecido mandatario.

Díaz Guillén también dirigió la secretaría del Fondo de Desarrollo (Fonden) y de la Oficina Nacional del Tesoro entre 2011 y 2013.

Tras salir de la Administración Pública, se estableció en Punta Cana (República Dominicana) tras haber solicitado la ayuda del bufete panameño para abrir cuentas en paraísos fiscales, como Seychelles o Suiza, además de dirigir una serie de operaciones comerciales y empresas tanto en Panamá o Caracas.

De acuerdo con el reportaje realizado por el periodista Alfredo Meza para el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), la militar en condición de retiro no regresa a Venezuela desde 2015.

Además, su nombre fue vinculado en 2013 al empresario Raúl Gorrín, principal accionista de la televisora Globovisión, por una denuncia hecha por el entonces gobernador de Miranda y dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski.

Le sonará al Sr.Gorrin los nombres de Claudia Díaz y Adrián Velásquez a quien le dicen Guarapiche?

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) 27 de mayo de 2013

El matrimonio Díaz-Velásquez se mantuvo hasta en los negocios. Su esposo Adrián Velásquez, mejor conocido dentro de círculos militares como Guarapiche, registró una compañía en la República de Seychelles, llamada Bleckner Associates Limited.

Esta primera empresa en el exterior contaba con un capital de 50.000 dólares, pero poca actividad comercial, según los documentos de Mossack. Anteriormente, Velásquez Figueroa era partícipe en la compañía MJ Box Tool C.A, registrada en Maturín, estado Monagas.

A través de MJ Box Tool, y mientras Claudia Díaz Guillén fungía como tesorera nacional, se importaron a Venezuela -en específico por el puerto de Guanta, estado Anzoátegui- dos cargamentos de preparaciones para la industria química valorados en 234.890 dólares.

El Fonden también ha sido objeto de investigaciones periodísticas. Un reportaje de Reuters en 2012, citado por Univisión, reveló que la institución recibió al menos 100.000.000 de dólares; sin embargo, no se evidenciaban importantes avances en la construcción de obras.

En 2011, durante la gestión de Claudia Díaz, el Fondo de Desarrollo recibió 15.000.000 de dólares.

Post Views: 23.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Adrián VelásquezClaudia Díaz GuillénPanama papers


  • Noticias relacionadas

    • Extesorera nacional Claudia Díaz y su esposo apelarán el fallo en su contra por corrupción
      diciembre 15, 2022
    • Extesorera nacional Claudia Díaz fue declarada culpable por lavado de dinero en EEUU
      diciembre 13, 2022
    • Juicio en EEUU contra extesorera de la Nación, Claudia Díaz, se reanudará el #21Nov
      noviembre 8, 2022
    • España extradita a Adrián Velásquez, exguardaespaldas de Chávez
      octubre 13, 2022
    • Exguardaespaldas de Hugo Chávez podría ser extraditado a EEUU la próxima semana
      octubre 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Un circo sin pan, por Jesús Elorza
    • El referéndum del fracaso, por Reinaldo J. Aguilera R.
    • Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados del referendo sobre el Esequibo
    • Intimidación y censura fueron las principales agresiones contra medios en noviembre
    • Maduro ordena a Pdvsa entregar licencias de exploración y explotación en el Esequibo

También te puede interesar

Extesorera Claudia Díaz se queja de «bloqueos» de EEUU para sabotear su defensa
agosto 23, 2022
Confirman inicio del juicio contra la “enfermera de Chávez” por lavado de dinero
junio 9, 2022
Exenfermera de Chávez se declara “indigente económicamente” y su defensa es puesta en duda
mayo 19, 2022
Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados...
      diciembre 5, 2023
    • Intimidación y censura fueron las principales agresiones...
      diciembre 5, 2023
    • Maduro ordena a Pdvsa entregar licencias de exploración...
      diciembre 5, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Un circo sin pan, por Jesús Elorza
      diciembre 6, 2023
    • El referéndum del fracaso, por Reinaldo J. Aguilera...
      diciembre 6, 2023
    • Bolivia: ¿ruptura beneficiosa?, por Félix Arellano
      diciembre 5, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda