• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

AN-2015 reconoce a Iván Duque como aliado para la protección de migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional, Juan Guaidó AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | agosto 2, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó un acuerdo de reconocimiento y agradecimiento al presidente de Colombia, Iván Duque, por su lucha por la libertad y la protección de los migrantes venezolanos. La Comisión de Contraloría remitió a la Comisión Delegada el informe sobre Monómeros


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó un acuerdo de reconocimiento y agradecimiento al presidente de Colombia, Iván Duque, por su apoyo «a la lucha en favor de la libertad de Venezuela y su protección a los migrantes venezolanos en Colombia».

Al principio de la sesión online de la Comisión Delegada, que comenzó a las 11:05 am de este martes 2 de agosto, se informó de la comunicación del presidente de la Comisión de Contraloría, Macario González, de fecha 25 de julio, del informe sobre las irregularidades de funcionarios públicos titulares de la gerencia de las empresas Monómeros Colombo-Venezolanos y Pequiven.

El presidente de la AN, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por un grupo de países, ordenó distribuir el informe y  recordó que el nombramiento de la comisión especial, en el acuerdo del 14 de junio sobre el control de activos de la república, para el cumplimiento y seguimiento de estos activos. La comisión está integrada por el Presidente y el  Vicepresidente de la Comisión de Contraloría, además de los diputados Ángel Caridad, Marco Aurelio Quiñones y Ramón López, entre otros. Guaidó señaló que la comisión se instalará este miércoles 3 de agosto.

Posteriormente, durante el debate sobre reconocimiento al presidente Duque, que este domingo 7 de agosto entrega el poder a Gustavo Petro, el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, señaló que «ha sido el aliado más firme y convencido que ha tenido la causa por la libertad y la democracia en Venezuela en la comunidad internacional».

#SesiónAN | El Primer VidePdte de la #ANLegítima, @JuanPGuanipa finaliza el Proyecto de Acuerdo de reconocimiento y agradecimiento al Pdte de Colombia, @IvanDuque, por su apoyo a la lucha en favor de la libertad de Venezuela y su protección a los migrantes venezolanos en Colombia pic.twitter.com/tLQddJ0naF

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 2, 2022

Asismismo, Guanipa indicó que no se puede dejar pasar el momento para agradecer a Duque. Recordó que Venezuela y Colombia tienen un gran nexo histórico que se remonta a la época de la independencia. Expresó que, en estos momentos, cuando Venezuela ha perdido la democracia y sigue en la lucha por la libertad, «nadie entendió mejor nuestra tragedia y empatizó con nuestro drama, nadie mostró más calidad humana» que Iván Duque.

Resaltó el recibimiento de más de dos millones de venezolanos que huyeron de la tiranía y que han sido resguardados por el Estatuto de Proteción Temporal (EPT).

«Gracias presidente Iván Duque, la historia y el pueblo venezolano jamás olvidará como en los momentos de mayor oscuridad usted fue una luz. Colombia bajo su mandato siempre nos abrió los brazos», expresó Juan Pablo Guanipa.

Los diputados señalaron que aspiran, «cuando cese la usurpación», poder reconocer a Duque en el territorio nacional.

Desde la AN,  el diputado Luis Florido agradeció la solidaridad del mandatario colombiano con el pueblo venezolano y sus luchas. En este sentido, manifestó que tiene la visión puesta en el futuro que «Colombia continuará en los mecanismos que permitan que los venezolanos mantengan este Estatus de Protección y eso permita que puedan desarrollar su vida en ese país».

Por su parte, la diputada Olivia Lozano coincidió con sus colegas al destacar la solidaridad del Presidente de Colombia con los venezolanos. «El Presidente Duque ha dejado una impronta importante, imborrable en el pensamiento de la conciencia de los venezolanos al favorecer a más de un 1 millón 500 mil venezolanos con el Permiso de Protección Temporal», indicó.

Asimismo, para  el diputado José Luis Pirela dijo que los venezolanos en Colombia «han tenido la palabra solidaria, la atención social y el apoyo humanitario en el que, por razones de justicia, debemos destacar que las necesidades siempre están por encima de las posibilidades presupuestarias». Sostuvo que es innegable que la presencia de los migrantes venezolanos representan un impacto para la sociedad colombiana y por eso valoró más la gestión de Duque sobre este sector.

Durante su intervención ante la AN, la diputada Gaby Arellano refirió que Duque visibilizó  la importancia de trabajar en red, como región latinoamericana, «para evitar que el caso de Venezuela se vuelva a repetir en cualquier otro país de la región. Ha sido la voz firme de las atrocidades que ha cometido el régimen de Nicolás Maduro en los últimos años y ha sido un demócrata, que con pocos recursos nunca se ha cansado de visibilizar la lucha de los sectores democráticos y de rescatar el orden constitucional en Venezuela”.

Resolución de la ONU

En un punto de información, la diputada María Gabriela Hernández destacó la importancia de la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que reconoce el acceso a un medio ambiente limpio, sano y sostenible como un derecho humano universal.

Hernández destacó que la resolución “nos faculta a cada uno de nosotros colectiva o individualmente accionar jurídicamente contra la dictadura y sus representantes, sea para revertir una decisión, exigir indemnizaciones o sentar precedentes necesarios”.

Por su parte, Richard Blanco pidió un minuto de silencio  por la memoria y descanso eterno de la diputada Nafir Morales, fallecida recientemente.

Lea también:AN- 2015 aprueba acuerdo para protección de activos y repudia violencia contra Guaidóz

 

 

Post Views: 1.682
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Comisión DelegadaJuan GuaidóSesión


  • Noticias relacionadas

    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
      septiembre 26, 2023
    • Guaidó pidió a la comunidad internacional defender las primarias
      septiembre 22, 2023
    • AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
      septiembre 7, 2023
    • AN-2015 atribuye escasez de combustible a la corrupción revolucionaria en Pdvsa
      agosto 29, 2023
    • Presidenta de la AN-2015 invoca la unidad de candidatos a las primarias
      agosto 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario para los docentes
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
    • Colegios del oeste de Caracas inician el año escolar con infraestructuras deterioradas
    • Roberto Enríquez confía en que se ratificará la fecha del #22Oct para las primarias

También te puede interesar

Guaidó sobre presunto nuevo CNE: Es falso que la Plataforma haya logrado acuerdos
agosto 16, 2023
AN-2015 extiende hasta 2028 prescripción de bonos de deuda venezolana en default
agosto 8, 2023
AN-2015 da «voto de confianza» a la Comisión de Primaria y llama a defender elecciones
agosto 1, 2023
AN-2015 apoya investigación a Hugo Carvajal y lamenta ausencia de justicia en el país
julio 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministra de Educación descarta aumento de salario...
      septiembre 30, 2023
    • Jorge Rodríguez viaja a Moscú para Conferencia Parlamentaria...
      septiembre 30, 2023
    • Freddy Superlano, el candidato del "Protocolo Barinas"
      septiembre 30, 2023

  • A Fondo

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”:...
      septiembre 29, 2023
    • Inocencia rota | El abuso infantil se diluye en el delito...
      septiembre 28, 2023

  • Opinión

    • El Orinoco y las primarias: una metáfora sugerente,...
      septiembre 30, 2023
    • El Esequibo y el referendum, por Freddy Gutiérrez...
      septiembre 30, 2023
    • Venezuela: entre "optimistas" y "cazagüiros", por Gustavo...
      septiembre 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda