• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

G3 se impone en la AN-2015: aprueban en primera discusión proyecto de fin del interinato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional, Juan Guaidó AN de Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | diciembre 22, 2022

En la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 se impuso, en primera discusión, y con 72 votos, la propuesta de PJ, UNT, AD y Movimiento por Venezuela de liquidar el interinato. Convocan a nueva sesión para el jueves 29 de diciembre


La Comisión Delegada sesionó, este miércoles 22 de diciembre de forma online, para debatir, en primera discusión, dos propuestas en torno al futuro de la Asamblea Nacional (AN) de 2015 y del gobierno interino que encabeza Juan Guaidó.

Se presentaron dos proyectos de reforma parcial de la Ley del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

La votación nominal se desarrolló de manera accidentada: varios diputados, de los que están en el país, presentan fallas de conexión, el Secretario de la AN, José Figueredo, pasa de largo algunos nombres o se confunde al mencionarlos. Se impuso, en primera discusión, y con 72 votos, la propuesta de Primero Justicia (PJ) Un Nuevo Tiempo (UNT); Acción Democrática (AD) y Movimiento por Venezuela de liquidar el interinato.

El planteamiento de Guaidó para la continuidad del gobierno interino tuvo 23 votos, y se registraron 9 abstenciones.

Durante el debate y votación, varios de los diputados, como Omar Barboza (UNT), abogaron por la concreción de un acuerdo unitario para la segunda discusión. La nueva sesión fue convocada para el jueves 29 de diciembre.

Luego de escuchar el derecho de palabra de varios diputados, Guaidó insistió en que la defensa no es personal, pues se trata de las herramientas «que debemos preservar, defender para proteger a los venezolanos».

De esta manera, el Presidente de la AN de 2015, y reconocido como presidente interino por un grupo de países, aseveró: «Puedo decir con certeza a Venezuela y al mundo que el haber asumido riesgos en 2019, pararnos de frente en contra de una dictadura, resultó porque los desconocieron, porque pudimos ayudar a miles en un momento de pandemia».

Guaidó advirtió que el gobernante Nicolás Maduro es el que ganaría al dividir a la oposición. «No es cierto que la herramienta por no haber logrado el objetivo no es una herramienta de lucha, es una herramienta de lucha la elección a pesar que la dictadura la robó en 2018», agregó.

Además, aseguró que la AN de 2015 va a instalar el 5 de enero del 2023, «a pesar de las pretensiones de la dictadura. Nos corresponde defender nuestra Constitución, como lo hicimos en el 2007, en el 2019».

Durante su intervención en el debate de la AN, Nora Bracho (UNT) expresó que hay mucho que agradecer la gestión de Guaidó, pero subrayó que no ha bastado para concretar el cambio político en el país.

«El Presidente Guaidó ha hecho un gran esfuerzo, pero el mismo debe entender que no ha sido suficiente, hay que corregir cuando se debe corregir. Hemos tenido un esquema que no ha sido el debido para el pueblo venezolano», expresó.

Asimismo, la parlamentaria indicó que  «el gobierno interino no debe significar un obstáculo burocrático en esta batalla».

Bracho, desde la AN, abogó porque la unidad no se fragmente, de cara a las elecciones presidenciales de 2024. Añadió  que la lucha opositora es la lucha de millones de venezolanos que quieren un país libre y democrático.

«Proponemos la continuidad de la AN legítima, la Junta AD Hoc del BCV y la de Petróleos de Venezuela, nuestra misión es servir y este servicio no solo debe estar atado a ser útil, sino a ofrecer soluciones viables», afirmó Bracho.

En ese sentido, Simón Calzadilla (Movimiento por Venezuela) afirmó que hay un ciclo de la política de la oposición venezolana que debe cerrarse. «Debemos lograr que a partir de enero todos los partidos políticos estén alineados para lograr esa unidad que se requiere», subrayó.

En contraparte, el diputado Sergio Vergara (Voluntad Popular) señaló que sorprenden los argumentos de quienes quieren cambiar la ruta institucional. Sostuvo que los dos proyectos son diametralmente opuestos y advirtió que se pretende asignar a la AN competencias que corresponde al Estado.

En ese sentido, Vergara acusó a los partidos promotores de la liquidación del interinato de un «golpe parlamentario».

Ratificó la disposición de Voluntad Popular de avanzar en una discusión que mantenga la Presidencia encargada y que cubra el vacío constitucional. Destacó que lo contrario «es que reconozcan a Nicolás Maduro».

Vergara cuestionó, durante su intervención, si los partidos que proponen salir del interinato tienen el aval de la comunidad internacional: «Es aquí cuando nos hacemos la pregunta ¿Esto se ha conversado con la comunidad internacional? Yo tengo mis dudas y quisiera que busquen esos pronunciamientos, nosotros si tenemos pronunciamientos reconociendo al presidente Juan Guaidó».

Sobre esto, el diputado José Prat (LCR) expresó que respaldan la  continuidad del gobierno interino en los términos acordados con la comunidad internacional.  Indicó que si hay un cambio desde el año pasado, debe tratarse como un cambio de estrategia política y no como una capitulación.

«Quiero alertar al país sobre los riesgos que hay en materias de activos de la república que pueden sufrir y se pueden perder por un cambio en las estructuras que hasta ahora han sido exitosas para su resguardo», señaló Pratt.

Por su parte, Alfonso Marquina (PJ) negó que la propuesta del G3 sea motivada por un «golpe parlamentario».  Dijo que las objeciones a la propuesta de fin del interinato no la leyeron con detenimiento, recordó que el planteamiento sobre el manejo de los activos se ha evaluado desde junio de 2021.

«Hoy los activos están en riesgo no por culpa de Guaidó, del gobierno interino o de la propuesta que nosotros estamos poniendo en la mesa, es porque Maduro y Chávez hipotecaron el país», aseveró.

Asimismo, quien fue el vocero en la rueda de prensa en la que el G3 presentó al país su propuesta para liquidar el interinato, llamó a asumir los errores.

«Si tenemos que pedirles disculpas a los venezolanos tenemos que hacerlos todos, se trata de rectificar, de asumir nuevas estrategias que sean eficientes», enfatizó.

Por su parte, el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, exhortó a concretar un gran acuerdo. «Si nuestros antecesores lograron hacer aquel pacto de punto fijo, a nosotros nos toca, nos corresponde lograr un gran acuerdo nacional para la liberación que tanto espera la nación venezolana», dijo el diputado de PJ.

 Niegan sesión permanente de la AN

Durante la sesión online, el diputado Héctor Cordero propuso a nombre de Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela que se preserve a la AN de 2015  como instrumento para defender la democracia. Pidió declararse en sesión permanente, antes de la votación en primera discusión, y «darse el tiempo necesario para el debate y demostrar al país la unidad» que tanto se promueve.

Estas fracciones manifestaron tener «severas observaciones a ambos proyectos». Pidieron que en la AN se encuentre un punto de equilibrio que no ponga en riesgo los intereses de la nación. Sin embargo, la propuesta no fue aprobada.

Lea también: UNT, PJ y AD proponen liquidar el interinato y mantener comisiones para proteger activos21

Apatía frente al segundo punto

La agenda para la sesión del día incluía dos puntos. Además de discutir la reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia, también se tenía prevista la primera discusión del proyecto de ley de reforma parcial de la Ley para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital, un proyecto que fomenta el apoyo a ciudadanos venezolanos con problemas de salud con fondos obtenidos por el Gobierno Interino.

Solo un diputado, Macario González, pidió la palabra ante la plenaria y centró su discurso en la primera discusión, al opinar que con la eliminación del gobierno interino se estaba cometiendo un error y este tipo de iniciativas sociales quedarían a la deriva sin la rama ejecutiva que actualmente opera en el Parlamento.

«Al violar el artículo 233 de la Constitución que desaparece al iterinato todos estos programas entran en un mundo de incertidumbre. No se sabe cuál será el destino de esto. En lo que es la definición constitucional de un Estado clásico estas propuestas son para hacer gerenciadas y operadas por la rama ejecutiva de un Gobierno», argumentó.

En este sentido, señaló que su bancada, Voluntad Popular, salvaría su voto con respecto a esta propuesta en la primera discusión, pero deseó que el programa pueda ser mantenido.

«Nosotros, la fracción parlamentaria de Voluntad Popular, no vamos a acompañar esta reforma a la ley de reforma parcial de la Ley para la Liberación de Venezuela y Atención de Casos de Riesgo Vital. Ojalá podamos garantizar que esos programas se puedan mantener para los venezolanos, muchos de los cuales han sido apoyados desde el gobierno interino», recalcó.

Culminado el discurso de González, Guaidó procedió a levantar la sesión y recordó que la siguiente se llevará a cabo el jueves 29 de diciembre, momento en el cual se efectuará la segunda discusión de la reforma del Estatuto que Rige la Transición a la Democracia.

Post Views: 4.592
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional (AN) 2015Gobierno InterinoJuan GuaidóOposición


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por «conspiración opositora»
      julio 1, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025
    • MP solicita orden de arresto de Juan Guaidó por «corrupción» con funcionarios españoles
      junio 13, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva de votar o no votar
      mayo 24, 2025
    • Bernabé Gutiérrez exige a Fiscalía aplicar leyes contra candidatos «fascistas»
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela

También te puede interesar

No habrá candidatos únicos y unitarios, por Víctor Álvarez R.
abril 25, 2025
Manuel Rosales: «No voy a tomar esos caminos» de abstención o violencia
abril 24, 2025
Time incluye a María Corina Machado en su lista de las 100 personas más influyentes 2025
abril 16, 2025
Andrés Velásquez califica las elecciones legislativas y regionales del #25May de «farsa”
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda