• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 aprueba la constitución de la empresa mixta Petrolera Roraima



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

empresa mixta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | abril 16, 2024

La Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional de 2020 aprobó el informe con el cual se autoriza la extensión del área geográfica de la empresa mixta Petroquiriquire S.A. en el estado Monagas, cuyo socio es la española Repsol


La Asamblea Nacional de 2020 aprobó este martes 16 de abril la constitución de la empresa mixta Petrolera Roraima S.A. la cual tendrá una extensión de 1.825 kilómetros cuadrados, un plan de negocios de inversión por 13.576 millones de dólares en la que el Estado venezolano tendrá una participación de 51% y la empresa privada 49%, de acuerdo a lo que establece la Ley Orgánica de Hidrocarburos.

El diputado Ángel Rodríguez, presidente de la Comisión de Energía y Petróleo, presentó el informe sobre la creación de la empresa mixta que fue, según dijo, aprobado este mismo martes en la mañana por los miembros de esta instancia parlamentaria. No se informó cuál será el socio que acompañará a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) .

«El mercado petrolero venezolano está abierto a las inversiones internacionales y al país le está llegando importantes fondos de inversiones que por lo cual podemos decir que va seguir creciendo la producción y va haber más estabilidad económica, gracias a las políticas que se vienen ejecutando en las asociaciones internacionales para el desarrollo de esta área. Más allá de que ratifiquen las sanciones, vamos a seguir creciendo», dijo Rodríguez.

Precisamente, antes de la sesión plenaria de la AN, el ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa, Pedro Rafael Tellechea, asistió al Hemiciclo del Parlamento para sostener una reunión extraordinaria con los integrantes de la Comisión. «Sostuvimos una productiva reunión con la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, donde relanzamos los vínculos de trabajo entre el Parlamento y el Ministerio de Petróleo en beneficio de la recuperación definitiva de la principal industria del país», dijo Tellechea.

Ministro Pedro Rafael @TellecheaRuiz: «Venezuela está abierta a inversionistas nacionales e internacionales. Nuestro país ha sido atacado para detener su desarrollo energético, pero durante este periodo hemos demostrado que seguiremos avanzando con o sin sanciones ilegales». pic.twitter.com/oNG0NzpZNW

— PDVSA (@PDVSA) April 16, 2024

Igualmente, el diputado Rodolfo Sanz presentó el informe de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo, mediante el cual se autoriza la extensión del área geográfica para la explotación de petróleo de la empresa mixta Petroquiriquire S.A. la cual se encuentra ubicada en el estado Monagas. Esta asociación se lleva de la mano con Repsol (40%).

«Estamos solicitando la extensión de la poligonal de la empresa Petroquiriquire en unos 377,17 kilómetros cuadrados para la asignación de nuevos ampos para su explotación en la zona occidental en La Ceiba y en Tomoporo. Esta empresa ha venido produciendo en promedio unos 24 mil barriles diarios de petróleo y con esta extensión que tendrá una inversión cercana a los 400 millones de dólares se pudiera llegar en el plan de desarrollo 2024-2048 a más de 50 mil barriles por día de crudo semi liviano», afirmó Sanz.

Actualmente, la petrolera española tiene participaciones en ocho bloques de petróleo y gas en Venezuela: Perla, Quiriquire Gas, Petrocarabobo, Petroquiriquire, Ypergas, Quiriquire EM, Mene Grande y Barúa Motatán.

Sanz destacó -además- que en el encuentro con el ministro Tellechea, éste les informó que se prevé la negociación con nuevos socios de otras nueve empresas mixtas.

*Lea también: Pdvsa y la española Repsol reviven la empresa mixta Petroquiriquire

Post Views: 4.941
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Empresa mixtaPdvsaPedro Rafael TellecheaPetróleoPetrolera Roraima


  • Noticias relacionadas

    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
    • Desapariciones forzadas se cometen como ataque generalizado contra civiles, denuncia AI

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
«No dependemos de ninguna licencia» para mantener producción petrolera, afirma Maduro
mayo 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia...
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda