• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 aprueba una ley de Zonas Económicas hecha a medida del gobierno



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

armonización tributaria Actuación de bancada opositora en AN madurista - an - zonas económicas - an defensor AN 2020 ley de la actividad aseguradora - leyes - an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 30, 2022

De acuerdo al instrumento jurídico aprobado por la mayoría de la AN que domina el PSUV, las Zonas Económicas Especiales deberán contar con una superintendencia, cuyas autoridades serán designadas a dedo por el gobernante Nicolás Maduro. Estos espacios son definidos como «delimitación geográfica que cuenta con un régimen socioeconómico, destinado al desarrollo de actividades económicas de inversión pública, privada, mixta y comunal, en las que se ejecutan proyectos de desarrollo de actividades sectoriales que responden a intereses de la Patria»


La Asamblea Nacional (AN) dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela dio luz verde a la Ley de Zonas Económicas Especiales. El articulado, aprobado por la mayoría calificada del Parlamento, permitirá al gobernante Nicolás Maduro crear o suprimir «espacios de inversión productiva».

Desde el propio legislativo, las Zonas Económicas Especiales fueron definidas como «la delimitación geográfica que cuenta con un régimen socioeconómico especial y extraordinario, destinado al desarrollo de actividades económicas de inversión pública, privada, mixta y comunal, en cuyas poligonales se ejecutan proyectos de desarrollo de actividades sectoriales específicas que responden a los más altos intereses de la Patria, cuya producción local impacta favorablemente en el desarrollo socio productivo del país con beneficios a escala subregional».

*Lea también: Zonas económicas especiales buscan atraer dólares, pero se teme de dónde vendrán

El instrumento jurídico establece la obligatoriedad de crear una Superintendencia de las Zonas Económicas Especiales. El organismo es definido como una institución de carácter técnico especializado, con persona jurídica y patrimonio propio, adscrito a la Vicepresidencia de la República.

Entre las competencias se encuentra ejercer gestión, administración, dirección, coordinación, control, supervisión e inspección de las zonas económicas de conformidad con los lineamientos de la ley; elaborar proyectos de desarrollo de las zonas en coordinación de los ministerios que tengan competencia en materia de economía y finanzas y también en las materias relacionadas en las actividades previstas en los espacios geográficos; colaborar con el centro internacional de inversión productiva en la evaluación de proyectos que sean presentados para operar en zonas.

El ente también deberá realizar evaluación anual sobre estrategias y líneas generales de los planes de desarrollo de las Zonas Económicas Especiales y presentar al órgano adscrito recomendaciones para favorecer el cumplimiento de los lineamientos; articular con las instituciones del Estado facilidades para el correcto funcionamiento de las zonas; velar por el funcionamiento de un sistema ventanilla para que las Zonas Económicas Especiales simplifiquen los trámites ante los diferentes órganos y entes estadales.

Otras de las competencias son: crear y organizar en sus respectivas zonas las oficinas de las autoridades únicas de las Zonas Económicas Especiales y supervisar su funcionamiento y articular con los órganos de la República la implementación de las políticas que permitan asegurar calidad en la prestación de servicios.

Ley de la AN aprueba el nombramiento de un superintendente

El artículo 19 de la ley establece que la superintendencia estará dirigida por un consejo directivo conformado por un superintendente y seis miembros principales y sus respectivos suplentes, que serán de libre nombramiento y remoción del gobernante Nicolás Maduro.

El superintendente tendrá este sus atribuciones: representar a la Superintendencia ante la autoridad adscrita y gubernamental, instituciones y oficinas públicas y privadas, corporaciones, compañías, empresas y oficinas para los actos de coordinación y colaboración que tengan lugar de acuerdo a la ley; ejecutar decisiones que sean adoptabas por la superintendencia; cumplir políticas generales de incentivo, operación, comercialización y administración de las zonas Económicas Especiales.

También se le ordena al superintendente celebrar contratos que permitan asegurar el funcionamiento y los logros de objetivos establecidos para las Zonas Económicas Especiales aprobadas por el consejo directivo; formular y proteger al consejo las estrategias de gestión operativa que permitan facilitar la participación nacional o extranjera, pública, privada, mixta o comunal.

Quien sea designado como superintendente de las Zonas Económicas Especiales deberá presentar de manera trimestral un informe de gestión sobre el alcance de las zonas, así como los demás informes.

La zona económica también contarán con una autoridad única, que estará encargada de ejecutar los lineamientos, políticas, planes y proyectos señalados en los decretos de creación de la respectiva zona. Deberá cumplir deberes que establezca el decreto de su designación. Además, responderá ante la Superintendencia de las Zonas Económicas Especiales sobre los avances de políticas que les sean encomendadas con informes trimestrales.

Centro Internacional de Inversión

La mencionada Ley de Zonas Económicas Especiales asoma la figura de un Centro Internacional de Inversión Productiva. El ente deberá promover la captación de potenciales participantes, desarrollar actividades económicas en las Zonas Económicas Especiales, en coordinación con la Superintendencia.

El centro deberá «establecer condiciones, requisitos técnicos y procedimientos para la presentación y evaluación de proyectos de participación». Adicionalmente, tendrá entre sus responsabilidades el perfil empresarial para desarrollar actividades en las Zonas Económicas Especiales en coordinación con la Superintendencia; evaluar proyectos de participación, presentados por las personas jurídicas, así como certificarlos para operar en las zonas

Las coordinaciones y las consultas sobre las posibilidades que tienen las zonas se realizarán entre la Superintendencia, las autoridades estadal y los representantes que forman parte de las áreas geográficas de las zonas a fin de ejecutar políticas de desarrollo.

Post Views: 3.903
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de Madurozonas económicas especiales


  • Noticias relacionadas

    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025
    • AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal

También te puede interesar

Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
Álvaro Uribe a Nicolás Maduro: Me honra que la tiranía me tenga como su enemigo
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo...
      mayo 23, 2025
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda