• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 avanza en consolidar el Estado comunal con reforma a la ley



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 7, 2024

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), diputado Pedro Infante, ofreció un balance del Foro Parlamentario Mundial Antifascista. Resaltó la creación de la red parlamentaria mundial antifascista en defensa de la humanidad


Este 7 de noviembre la Asamblea Nacional (AN) 2020 aprobó en segunda discusión la reforma a la Ley Orgánica de las Comunas. La modificación a la norma fue sancionada por la mayoría calificada de la que goza la bancada oficialista bajo el grito «comuna o nada es la misión, lo dijo Chávez en el golpe de timón».

En días pasados, la presidenta de la subcomisión de Formación y Valores Socialistas, diputada Liliana González (PSUV – Miranda), señaló que la reforma permitiría consolidar el gobierno en los territorios comunales. Con la modificación, se agregó a la norma que en la conformación de las comunas deberá ser una prioridad la lucha contra el fascismo.

La reforma de la ley, que regula la organización y funcionamiento de estos espacios, incluye entre sus modificaciones la defensa de la soberanía y el territorio, «adaptándose a los nuevos tiempos».

Las comunas, según el artículo 4, numeral 9, son entendidas como la «célula fundamental de conformación del Estado Comunal», una figura que no está prevista en la Constitución, que estará «constituida por los diferentes sistemas de agregación comunal, consejos comunales, comunas, ciudades comunales, federaciones comunales».

Entre las reformas está la figura del «consejo de contraloría comunal» (artículo 47). Este será el encargado de supervisar y evaluar los planes, programas y proyectos que se deriven de la gestión pública y comunal, así como la actuación del sector privado que puedan afectar interese del colectividad. Estará conformado por voceros del comité de Contraloría de los consejos comunales que integran las comunas.

Otro de los artículos que se reformó fue el 49. Tras su modificación quedó establecido que los voceros integrantes del gobierno de las comunas rendirán cuentas anualmente de las actuaciones y el desempeño de sus funciones ante la asamblea de ciudadanos, así como también en las instituciones que le hayan otorgado aportes financieros o no financieros sobre el manejo de los mismos.

*Lea también: Administración de Maduro envía más de 300 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

El artículo 54 deja claro que los voceros e integrantes de las instancias del gobierno de las comunas son responsables civil y penalmente por sus actuaciones.

Con la reforma, la AN 202o reforzó, por otra parte, la figura de la comisión electoral comunal. El artículo 57 de la norma establece que entre sus funciones se encuentra la obligatoriedad de mantener actualizado el Registro Electoral y el censo demográfico, además de convocar los procesos electorales de consulta popular de las comunas.

La mencionada reforma hecha por el parlamento, en su artículo 65, también exenta a las comunas del pago de tributos, aunque asoma que se podrán establecer mediante leyes y ordenanzas excepcionales.

En la sesión, el primer vicepresidente del Parlamento, diputado Pedro Infante, ofreció un balance del Foro Parlamentario Mundial Antifascista, que se realizó en Caracas los días 4 y 5 de noviembre. Celebró la visita de delegaciones de al menos 20 países aliados, así como también, resaltó la creación de la Red Parlamentaria Mundial Antifascista en Defensa de la Humanidad.

También se inició la segunda discusión del «proyecto de Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Especial de Justicia de Paz Comunal». El presidente de la AN de 2020, Jorge Rodríguez, pidió que quede sancionada en la próxima sesión.

Post Views: 4.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional 2020


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez arremete contra el Parlamento Europeo: Ustedes toman dinero del narcotráfico
      julio 10, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul

También te puede interesar

AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
      julio 12, 2025
    • Padres fundadores de la independencia en Venezuela,...
      julio 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda