• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 busca agilizar procesos judiciales con ley de Registros y Antecedentes Penales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 2, 2022

El articulado aún es un proyecto de ley que fue aprobado en primera discusión en la sesión de este 2 de mayo. La diputada oficialista Rosa León de la AN explicó la propuesta de ley permite convocar la coordinación interinstitucional de tal manera que los órganos del sistema de justicia agilicen los procedimientos en cuanto los antecedentes penales. 


La Asamblea Nacional (AN) electa en 2020 aprobó en primera discusión el proyecto de ley de Registros y Antecedentes Penales. El articulado fue presentado a la plenaria en la sesión ordinaria de este jueves 2 de mayo por la diputada de la bancada del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Rosa León.

De acuerdo a León, el instrumento jurídico, aprobado por mayoría calificada evidente, forma parte de la «revolución del Sistema de Justicia» que ordenó aplicar el gobernante Nicolás Maduro, en un intento por parapetear las fallas e irregularidades que se han profundizado en sus narices.

«Esta ley forma parte del conjunto de normas que hemos decidido darle a la República. Aunque no está dentro del plan legislativo, se trata de un avance en lo que requiere el pueblo», dijo León desde la tribuna de oradores. Destacó que la actual ley que regula está materia está obsoleta por lo que se presentan retrasos, por ejemplo en los procesos a las personas que han infringido en la ley.

El proyecto de ley cuenta con 16 artículos, dos capítulos una disposición derogatoria y una final. La diputada oficialista Rosa León explicó la propuesta de ley permite convocar la coordinación interinstitucional de tal manera que los órganos del sistema de justicia agilicen los procedimientos en cuanto los antecedentes penales.

Por la Alianza Democrática el diputado Martín López dijo que la bancada respaldaba la aprobación del proyecto. Dijo desde su curul que se trata de un instrumento de ley que buscará estar a la vanguardia en cuanto a la atención no de los casos penales.

Asomó que de aprobarse se contribuirá, por ejemplo, a la celeridad de los procesos de los trámites que tengan que ver con el registro de antecedentes Penales, «lo que ayudaría a la certificación de los actos administrativos y  acabar l corrupción.

AN aprueba acuerdo de adultos mayores

En la sesión de este 2 de mayo la Cámara aprobó aprobó por unanimidad un proyecto por el Día Nacional de los Adultos y Mayores celebrado el 29 de mayo. Fue el diputado por el PSUV Diógenes Linares, quien presentó a la plenaria el acuerdo.

Señaló el parlamentario los logros que ha su juicio han sido alcanzados por la llamada «revolución». Destacó la garantía del pleno ejercicio de la atención integral, seguridad social, derecho al trabajo, y derecho a una pensiones de los adultos mayores.

Por otro lado, la diputada Carmen Calderón, de Alianza Democrática, manifestó que los venezolanos «debemos honrar a nuestros adultos y adultas mayores por su gran contribución al desarrollo del país, por lo que estamos obligados a brindarles una mejor calidad de vida.

No hubo discrepancia alguna. No hubo protesta alguna o al menos clamor por mejorar las condiciones de vida de los adultos venezolano que sufren los embates de la precariedad a medida que se ha ido profundizando la emergencia humanitaria compleja.

Una muestra de ello es, por ejemplo, el último informe de la ONG Convite, el cual señaló que casi 87% de personas mayores está en extrema pobreza. La directora de proyectos de la organización, Francelia Ruiz, dijo que es preocupante la situación de los adultos mayores de Venezuela. Aseguró que se encuentran envejeciendo en una condición de precariedad.

De acuerdo al estudio, estas condiciones se generaron tras la baja pensión, el poco acceso a servicios públicos de calidad y al sistema de salud, entre otros.

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda