• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 da los primeros pasos para incluir a las comunas en el presupuesto nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

comunas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 29, 2022

La bancada opositora, que negó su voto a este proyecto de reforma a la Ley de Comunas, reiteró que cualquier reforma que implique un cambio en la distribución político territorial debe pasar por un referendo. Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática) advirtió que si el PSUV sanciona este paquete de leyes, recorrerán el país para recoger firmas y convocar un referendo donde se le pregunte a los ciudadanos si quieren un estado comunal en Venezuela


La Asamblea Nacional electa en 2020, de mayoría oficialista, aprobó este martes 29 en primera discusión el proyecto de reforma de la Ley Orgánica de las Comunas que, entre otras cosas, plantea su inclusión dentro del presupuesto nacional.

La diputada Liliana González (PSUV – Miranda) presentó el proyecto, que forma parte de un paquete a reformar de siete leyes que involucran al poder popular, y dijo que la inclusión de las comunas dentro del presupuesto nacional significa una «verdadera descentralización».

Los cambios también implican adaptar la estructura de las vicepresidencias territoriales a estas instancias; al igual que simplificar trámites relacionados al registro de comunas, para disminuir los tiempos de 90 a 30 días, así como a cuatro años del período de gestión de los voceros.

*Lea también: Nicolás Maduro se mueve para avanzar hacia el Estado comunal con reforma de siete leyes

González justificó en su intervención que la distribución directa de recursos, vía presupuesto, fortalecerá el sistema económico y bancario de estas unidades territoriales, que abarcan el 70% del país. Según el Ministerio para las Comunas, en el país hay 3.641 comunas y 49 mil consejos comunales.

«Es la verdadera descentralización, fortalecer el sistema económico y bancario de las comunas, asentando los cinco poderes en el territorio. Es la construcción del nuevo estado comunal, la comuna es un nuevo estilo de vida», afirmó desde la tribuna de oradores.

#EnVideo📹| Diputada de la AN, @lilianacontigo expresó que el 70% del país esta en Comunas, con 3 mil 641 de ellas y más de 49 mil Consejos Comunales: «En cada calle, barrio y comunidad hay una asamblea de ciudadanos, porque está la democracia participativa».#PdvsaEnVictoria pic.twitter.com/O1HUW4pq6y

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 29, 2022

La bancada opositora, que negó su voto a este proyecto, reiteró que cualquier reforma que implique un cambio en la distribución político territorial debe pasar por un referendo. Bernabé Gutiérrez (Acción Democrática) advirtió que si el PSUV sanciona este paquete de leyes, recorrerán el país para recoger firmas y convocar un referendo donde se le pregunte a los ciudadanos si quieren un estado comunal en Venezuela.

Además manifestó que acudirán al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para solicitar la nulidad de todos estos instrumentos.

El oficialismo, en voz del presidente de la AN 2020, Jorge Rodríguez, dijo que cuestionar las comunas es un «falso argumento» porque son «expresión verdadera de democracia».

“Es falso el argumento de democracia versus comuna o consejo comunal, porque si algo es expresión verdadera de democracia es la distribución del poder al pueblo organizado en consejos comunales y comunas”, dijo Rodríguez, quien animó a la Alianza Democrática a recoger firmas para activar un referendo.

También recordó que las leyes del poder popular están vigentes, y lo que se aprueba son reformas para hacer más «eficiente» el trabajo de estas instancias.

Post Views: 1.889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020ComunasEstado comunalPoder Popular


  • Noticias relacionadas

    • La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Oficialismo dice que hubo «récord de participación» en consulta popular
      abril 27, 2025
    • Oficialismo prepara movilización de «maquinaria» antes del #25May con consulta popular
      abril 26, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
    • Amores de cerca, por Marcial Fonseca
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación legítima

También te puede interesar

Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
marzo 11, 2025
Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
marzo 6, 2025
AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
febrero 27, 2025
AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025
    • Supercable informa cese de sus operaciones en Venezuela...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda