• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 discute sobre la soberanía de Argentina, pero evita hablar del avión retenido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2022

En la sesión del jueves 16 de junio la AN aprobó por unanimidad y en primera discusión el proyecto de Ley de Sellos, cuya finalidad es regular todo lo referente a los sellos de carácter oficial de los órganos y entes del Poder Público, nacional estadal y municipal del país


La Asamblea Nacional (AN) electa en los cuestionados comicios del 2020 aprobó un acuerdo en el que ratificó la reclamación de Argentina de ejercer su soberanía sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y Sandwich, así como los espacios marítimos insulares circundantes.

El acuerdo lo presentó el diputado de la bancada opositora José Gregorio Correa, quien desde la tribuna de oradores aseveró que el documento respalda las resoluciones emanadas de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Desde el Legislativo de emplazó a Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a reanudar las negociaciones de soberanía con la Argentina.

*Lea también: Régimen de Maduro reclama a Uruguay por impedir sobrevuelo de avión de Emtrasur

Resaltó que es de interés regional que Argentina y El gobierno británico reanuden las negociaciones a fin de encontrar, a la brevedad, una solución pacífica y definitiva a dicha disputa, de conformidad con las resoluciones de la ONU.

Por la bancada oficialista tuvo derecho de palabra la diputada Blanca Eekhout. La legisladora afirmó que es menester descolonizar las Malvinas del imperio británico. De acuerdo a la página web de la AN Eekhput recordó que este conflicto que enfrentaron las partes durante más de dos meses en 1982, arrojó un saldo de más de 600 muertos en ambos bandos.

Comentó Eekhout que a pesar de que en la actualidad Gran Bretaña sigue ocupando las islas y las explota económicamente, la Argentina mantiene su reclamo para que se reconozca su soberanía sobre los archipiélagos del Atlántico Sur.

Recordó que desde las Naciones Unidas trataron el caso de las Islas Malvinas en el marco del Comité de Descolonizacion y que desde 1945 se han presentado varias resoluciones que consideraron a las Malvinas, las Sandwich y las Georgias del Sur como territorios en litigio. Hoy Argentina sigue a la espera de un reclamo territorial  justo y soberano, apuntó la parlamentaria.

Pese a estar en el orden del día un tema sobre todo de interés argentino los parlamentarios, tanto del gobierno como de la disidencia evitaron referirse al avión de carga venezolano que pertenecía a una empresa iranía que fue inmovilizado en suelo argentino.

Según pudo confirmar Infobae, en la aeronave iban al menos cinco iraníes y una docena de venezolanos. «Se les retuvo el pasaporte, solo pueden salir del país en un vuelo de línea», dijo una fuente de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

El avión es un Boeing 747-3B3(M) de la empresa Emtrasur, transferido a comienzos de este año a la empresa estatal venezolana Conviasa, y aterrizó el lunes 6 de junio en el aeropuerto de Córdoba por la neblina que había en Buenos Aires, pero luego llegó a Ezeiza, donde lo estaban esperando con información de inteligencia que habían aportado varias agencias internacionales. Rápidamente intervino la PSA, la Aduana, Migraciones y la PFA en un operativo conjunto. «Transportaba autopartes para una empresa automotriz, se revisó la carga varias veces, pero no se encontró nada extraño y fue liberada», dijo una alta fuente de la PSA.

AN trabaja en nueva Ley de Sellos

En la sesión la Cámara aprobó por unanimidad y en primera discusión el proyecto de Ley de Sellos, cuya finalidad es regular todo lo referente a los sellos de carácter oficial de los órganos y entes del Poder Público, nacional estadal y municipal del país.

El diputado oficialista Rafael Enrique Ramos, fue quien presentó el proyecto de ley. Explicó que el articulado contemplaría diez artículos, una disposición derogatoria y una final. Tildó de necesario que se derogue la actual Ley de Sellos, que rige desde el 28 de junio de 1957.

Señaló que luego de 65 años de la última ley, Venezuela demanda ante esta AN una nueva norma que eleve como bandera la tecnología y la seguridad requerida para los procesos de sellos y firmas electrónicas, dado que los procesos deben estar informatizados, garantizando la eficacia y la agilidad de los trámites en la Administración Pública Nacional.

Entre tanto, el diputado Óscar Ronderos, en representación de la bancada opositora, apoyó el proyecto de ley en todas sus partes porque persigue un proceso de actualización de los sellos de la República con la modificación de los símbolos que ha realizado hasta ahora el Estado.

Revisando la época colonial

La unanimidad no se repitió en todas las discusiones. El proyecto de Ley Derogatoria de la Orden Francisco Fajardo fue aprobada por mayoría calificada. El instrumento jurídico fue sometido al escrutinio de la plenaria para recordar reivindicar la resistencia indígena en la época de la colonización.

La propuesta de ley fue presentada por la presidenta de la Comisión Permanente de Pueblos Indígenas, diputada Nicia Maldonado. Puntualizó que la historia autóctona debe salir a la luz para recordar la gesta heróica de los caciques Guaicaipuro, Tiuna, Chacao, entre otros. Dijo que la AN debe elaborar un instrumento jurídico para premiar a los hombres y mujeres al servicio de la cultura, la ciencia y el desarrollo del país y resaltar a los verdaderos héroes de la patria en su justa dimensión.

El diputado opositor Carlos Melo se abstuvo de votar porque considera innecesario el hecho. En su opinión, no tiene sentido derogar la orden Francisco Fajardo y aprovechó para descalificar los cambios de nombres promovidos por el Gobierno Nacional, como avenida Boyacá, Waraira Repano, y avenida Cacique Guaicaipuro. «El que está en el poder cambia nombres, cambia leyes”, acusó.

El diputado oficialista Leonardo Chirinos rebatió lo dicho por Melo. Recordó que desde 2020 se cambió el nombre a la autopista Francisco Fajardo por Cacique Guaicaipuro porque Fajardo, aunque nacido en la isla de Margarita, era hijo de un conquistador y de la cacica Isabel. Sostuvo que Fajardo, aprovechándose de ello, conquistó pueblos bajo la figura de aborigen engañando a los indígenas de Caracas, a quienes «traicionó».

La retahíla de argumentos para justificar los cambios de nombre de avenidas fue seguida por las palabras del diputado e historiador Juan Romero quien se jactó de que la llamada «revolución» visibiliza y rescata la memoria histórica.

Post Views: 1.971
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda