• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN 2020 espera develar lista de candidatos a la Defensoría Pública General el #14Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN DE MADURO - CNE retardo procesal AN 2020 - ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 23, 2022

En la sesión ordinaria de la AN, el diputado del PSUV Willian Gil, presidente de la comisión de servicio informó que el 22 de junio la instancia que preside se reunió con la de Desarrollo Social (liderada por el diputado Rafael Infante) y recibió a voceros del movimiento de pobladores y establecieron una ruta de trabajo para ayudar a la realización de un reglamento que rija la Ley de trabajadores residenciales, entre otras cosas


La lista de candidatos al cargo de Defensor Público General podría ser develada el próximo 14 de julio ante la Plenaria de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020. Así lo aseveró el presidente del Comité de Postulación Judicial, diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Giuseppe Alessandrello.

«El jueves 14 de julio estaremos presentando el listado de personas que hayan avanzado en el proceso de evaluación», para el cargo de Defensor Público General, informó el parlamentario al inicio del la sesión ordinaria de la AN del jueves 23 de junio.

*Lea también: AN de Maduro inicia período de postulación de candidatos para Defensor Público General

Alessandrello aseveró que proceso de designación está enmarcado en el proceso de reinstitucionalización que adelanta el Legislativo y que, añadió, se inició en 2021 con la elección de rectores del Consejo Nacional Electoral(CNE) y continúo a principios de este 2022 con la designación de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia.

«También esto está enmarcado en el proceso de revisión en el sistema de justicia. Donde muchos somos trabajadores de esa tarea», agregó.

El 21 de junio arrancó el período de inscripción de candidaturas para el cargo de Defensor Público General. Así lo anunció el Comité de Postulación Judicial de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020. La instancia parlamentaria detalló que el proceso finalizará el próximo 28 de junio.

En la página del Parlamento y su cuenta en TW se divulgó la imagen de la convocatoria este 21 de junio, la cual deja ver los requisitos –entre los que destacan ser venezolano y ser mayor de 30 años, se jurista de reconocida competencia y también de reputación honorable–.

Sobre la convocatorio el vicepresidente del Comité de Postulación Judicial, José Gregorio Correa, diputado opositor (Alianza Democrática) del Legislativo, aseveró que se aprobó de forma unánime un cronograma para designar al próximo Defensor Público. Añadió, desde el Palacio Federal Legislativo, que el proceso tiene como objetivo recuperar la confianza y la justicia de los venezolanos.

En la sesión de este 23 de junio se aprobó por unanimidad la conmemoración de los 201 años de la Batalla de Carabobo que se celebra el 24 de junio. El documento fue presentado por el diputado oficialista Jesús Suarez Chuorio, quien luego de hacer un recuento de los hechos aseveró que el gobierno de Maduro ha mantenido a Venezuela «de victoria en victoria» en medio de un supuesto asedio contra Venezuela y una «guerra multiforme» que ha buscado agredir la paz de la nación.

Suarez Chuorio fanfarroneó por la «victoria» que a su juicio obtuvo la llamada «revolución» con la elección de la asamblea constituyente del 2017, pese a que luego de tres años el organismo se extinguió (2020), sin mostrar algún avance en la realización de una nueva Constitución.

El diputado de la opositora Alianza Democrática Bruno Gallo aseveró que desde la bancada se respaldaba «con las dos manos» el acuerdo. No obstante, destacó que debe tomarse en cuenta los peligros en los que se incurren al no diferenciar «la mitología de la patria» con la realidad que fue construida también «por ciudadanos de a pie que no solo hacían la guerra, sino que cuidaban del ganado», refiriéndose a personalidades civiles de la historia.

La discusión del hecho histórico causó escozor. A Gallo, le siguió la primera vicepresidenta de la AN, Iris Varela. «Fuimos a derramar nuestra sangre en el campo de batalla y por eso somos independientes y soberanos. Nunca será suficiente exaltar el heroísmo de los que derramaron su sangre para darnos libertad que estemos aquí», dijo la parlamentaria oficialista.

Por su parte, el diputado opositor (Alianza por el Cambio) Alfonso Campos dijo que comparte aseveraciones de que la Batalla de Carabobo es una victoria militar pero que no tiene contexto completo si no se analiza como una campaña que permitió consolidar la independencia al permitir la disolución del ejército español.

«La falta de aplausos porque esto lo dice un opositor no es suficiente», exclamó Campos a la plenaria, dominada por diputados afectos al régimen de Nicolás Maduro, una vez que cohibieron de aplaudir su intervención en la que resaltó la actuación de Simón Bolívar y la «gesta emancipadora».

«La guerra de la independencia era de una revolución burguesa. Aquí el tema es la unidad que tanto necesita Venezuela y que tanto necesitó. No podemos ser excluyentes porque la patria es de todos aún de los que no estamos de acuerdo con ciertas consideraciones políticas del oficialismo. La exclusión nos aleja del espíritu bolivariano que quería el Libertado», añadió Campo, en medio del debate.

El diputado Willian Gil, presidente de la comisión de servicio de la AN del 2020 informó a la plenaria que el miércoles 22 de junio instancia que preside se reunió con la de Desarrollo Social (liderada por su parte Rafael Infante) y recibieron a voceros del movimiento de pobladores y establecieron una ruta de trabajo para ayudar a la realización de un reglamento que rija la Ley de trabajadores residenciales, entre otras cosas.

Post Views: 1.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de MaduroDefensor PúblicoGiuseppe Alessandrello


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por "posesión de droga"
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Cáritas Venezuela: "Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan"
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela

También te puede interesar

AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda