• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

AN comprime lapsos y en la misma sesión sanciona ley que protege inversiones



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020 - Ley
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 16, 2023

La Ley Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y Colombia relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones fue despachada a velocidad vertiginosa en la misma sesión del 16 de febrero, pese a que en el Reglamento de Interior y de Debates de la AN vigente no se prevé esa posibilidad. La ley fue una propuesta de la Vicepresidencia de la República, a cargo de Delcy Rodríguez


La Asamblea Nacional (AN) 2020 mató dos pájaros de un solo tiro y el mismo día, en la misma sesión, aprobó en primera y segunda discusión la Ley Aprobatoria del Acuerdo entre Venezuela y Colombia relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones, que busca establecer un marco jurídico que «facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas realizadas por inversionistas de una parte, en el territorio de la otra parte».

La norma fue aprobada y sancionada «por unanimidad» en la sesión ordinaria del 16 de febrero, informó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez (PSUV) al finalizar el veloz debate. Según la versión vigente desde 2019 del Reglamento de Interior y de Debates de la Asamblea Nacional (Ridan) no existe la posibilidad de ver una misma ley en primera discusión y sancionarla en la misma sesión, como ocurrió la tarde de este 16 de febrero. La AN electa en 2020 no ha anunciado nuevas reformas al reglamento.

La ley que promueve y protege las inversiones colombo-venezolanas fue presentada a la plenaria por el diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Jesús Faría. La iniciativa legislativa vino de la Vicepresidencia de la República, a cargo del Delcy Rodríguez.

*Lea también: Advierten a Petro sobre incremento en solicitudes de asilo de aprobarse ley contra ONG

La norma establece que «no se aplicará a controversias que hayan surgido respecto a medidas, acciones u omisiones, que se hayan producido, adoptado o implementado antes de su entrada en vigor, aun cuando sus efectos persistan con posterioridad a dicha entrada en vigor.

Sobre la norma, el diputado Faría dijo que la ley contempla temas laborales, ambientales y principios económicos «que generen desarrollo productivo que se traduzca en bienestar humano».

Faría aseguró que las inversiones llegarán al país «a pesar del bloqueo», porque los cambios políticos hacen posible que se firmen estos acuerdos de extraordinaria importancia económica. Aseguró que hacen frente a las políticas de Estados Unidos (EEUU) de cercar al país con sanciones.

El diputado Luis Eduardo Martínez, en nombre de la bancada opositora, respaldó el proyecto. Sin embargo, dijo tener consideraciones importantes para contribuir a que el acuerdo mejore la calidad y el desempeño de Venezuela en materia de inversiones. «Es positivo este acuerdo, tal y como lo fue la apertura que hay con Colombia y Brasil. La protección y promoción de las inversiones debe ir más allá del tema de la frontera».

Martínez fue consultado por TalCual sobre la inusual forma en la que la mayoría del PSUV completó, en tiempo récord, la sanción de la ley y citó a su colega de bancada, Timoteo Zambrano, quien «con más experiencia en la vida parlamentaria» le indicó que sí era procedente.

Diputado Timoteo Zambrano solicita moción de urgencia para la aprobación de la 2da discusión del Proyecto de Ley Aprobatoria del Acuerdo entre la República Bolivariana de Venezuela y la República de Colombia relativo a la Promoción y Protección Recíproca de Inversiones. pic.twitter.com/wKUHvRTYXm

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) February 16, 2023

 

Puntos que contempla la ley

La norma, en su artículo 4, establece que cada Estado estimulará y creará condiciones favorables a los inversionistas del otro Estado para que realicen inversiones directas transfronterizas en su territorio. Ordena que la prórroga, alteración o transformación de una inversión se realice con el ordenamiento jurídico nacional de la parte receptora en cuyo territorio se efectúe la inversión.

Al quedar sancionada esta ley, Venezuela y Colombia quedan obligadas a informarse una a la otra sobre las oportunidades de inversión en cada territorio, con la finalidad de incrementar los flujos de inversión.

«A los fines de monitorear el comportamiento de los flujos de inversión, los inversionistas deberán informar a la autoridad nacional competente en materia de inversión, de la parte receptora, de las inversiones realizadas conforme a su normativa interna», se lee en la ley.

Otro punto importante que establece el acuerdo, en su artículo 6, es el hecho de que ambas parte se comprometen a no dar tratos más favorables injustificados hacia los inversionistas extranjeros con respecto a los inversionistas nacionales. Añade además que «las partes, conforme a su ordenamiento jurídico nacional, darán consideración favorable a las solicitudes de entrada y de estancia de los nacionales de cualquiera de las partes que deseen ingresar en el territorio de la otra parte con relación a la realización de una inversión».

Las expropiaciones están contempladas en la ley. Los Estados pueden hacerlas «por necesidad, por razones de interés público o por razones de utilidad pública o interés general», siempre y cuando la medida esté acompañada del debido proceso, «una justa compensación o indemnización» y no sea una decisión discriminatoria.

Los inversionistas tendrán derecho a acceder, conforme el ordenamiento jurídico nacional de la parte que haga la expropiación, a la autoridad judicial de dicha parte para revisar el monto de la compensación.

Durante la sesión del 16 de febrero, la AN ratificó la designación de Carlos Eduardo Martínez Mendoza como embajador de Venezuela ante Colombia. El nombramiento fue hecho por Nicolás Maduro.

La plenaria también dio luz verde a un proyecto a acuerdo en conmemoración de los 204 años de la instalación del Congreso de Angostura y el proyecto de acuerdo para conmemorar los 16 años de la muerte del cantautor Alí Primera. Ambos documentos fueron respaldados por unanimidad.

Post Views: 1.587
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Jesús Faría


  • Noticias relacionadas

    • Jorge Rodríguez: no tengo aspiraciones presidenciales para el 2024
      mayo 28, 2023
    • PSUV en la AN acelera Estado comunal al reformar Ley de Contraloría Social
      mayo 25, 2023
    • Diputado de la AN 2020 solicita a EEUU investigar a Crystallex y Siemens por caso Citgo
      mayo 24, 2023
    • AN-2020 olvida denuncias ambientales y aprueba acuerdo por el día de la biodiversidad
      mayo 23, 2023
    • Estos son los alcaldes del Táchira que la AN-2020 investigará por supuesta corrupción
      mayo 16, 2023

  • Noticias recientes

    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año pasado en el país
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido a 696 personas desde abril
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula sobre autoritarismo en el país
    • Niños indígenas perdidos en la selva de Colombia "están vivos", según autoridades
    • Paulino Betancourt: Elección del #9Jun en la UCV no puede incluir alteración posterior

También te puede interesar

AN-2020 apura consulta pública de proyecto de ley de protección de activos del Estado
mayo 11, 2023
Por presunta corrupción, AN-2020 investigará a tres alcaldes del Táchira
mayo 10, 2023
Jesús Faría ratifica arresto del expresidente de Bariven y dice que «no hay intocables»
mayo 8, 2023
PSUV aprueba en la AN la ruta para la destitución del alcalde Paraqueima
mayo 4, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 300 adultos mayores murieron de forma violenta el año...
      mayo 29, 2023
    • Nuevo programa "MP protege al adulto mayor” ha atendido...
      mayo 29, 2023
    • ONG y sociedad civil condenan declaraciones de Lula...
      mayo 29, 2023

  • A Fondo

    • Inflación en dólares y caída de la economía: ¿Venezuela...
      mayo 28, 2023
    • Planes de seguridad nutren agenda preelectoral, pero...
      mayo 24, 2023
    • Las lluvias "sorprendieron" al Gobierno que comenzó...
      mayo 23, 2023

  • Opinión

    • Liberalismo y democracia, por Marta de la Vega
      mayo 29, 2023
    • Elecciones en la UCV, por Pablo M. Peñaranda Hernández
      mayo 29, 2023
    • Misterios del socialismo, por Tulio Ramírez
      mayo 29, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Presupuesto Nacional 2023
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda