• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de 2015 acusa al gobierno de indolente y denuncia crimen contra menor migrante



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Guaidó
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | febrero 8, 2022

La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó, este martes 8 de febrero, un proyecto de acuerdo en rechazo a la situación que viven los venezolanos que se ven forzados a migrar, «como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja ocasionada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro». Rechazan el crimen ocasionado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago contra un menor venezolano


La Asamblea Nacional (AN) de 2015 aprobó, este martes 8 de febrero, un proyecto de acuerdo en rechazo a la situación que viven los venezolanos que se ven forzados a migrar, «como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja ocasionada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro».

En la sesión virtual de la Comisión Delegada, diputados de la AN señalaron que no basta con las condolencias presentadas tras la reciente muerte de un bebé luego de que la Guardia Costera de Trinidad y Tobago disparó contra un peñero que viajaba desde Delta Amacuro con destino a ese país. En el incidente, resultó herida la madre del menor.

«Es un asesinato, no fue un incidente, abrir fuego contra una embarcación civil desde una embarcación notablemente y visiblemente y equipada”, destacó el presidente de la AN, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado por más de 50 países.

Asimismo, aseveró, al cierre del debate, que la llamada de condolencia del Primer Ministro de Trinidad y Tobago al gobierno de Maduro es insuficiente.

«Los venezolanos exigimos y vamos a buscar justicia. Que se determinen responsabilidades de la mala maniobra ejecutada desde un barco notablemente superior y que no siguió ningún tipo de procedimiento ajustado a derecho internacional. No es justificable de ninguna manera”, señaló Guaidó.

Además, subrayó que la búsqueda de refugio es un derecho humano. «Esa maniobra ejecutada por la Guardia Costera trinitaria en contra de una embarcación civil llena de vulnerables migrantes buscando refugio, huyendo de una dictadura y de violaciones de derechos humanos sistemáticas es condenable. Asesinaron a una criatura de un año”, agregó el Presidente de la AN.

Desde el Parlamento se enviaron condolencias a los familiares de los cuatro niños que han fallecido, en los últimos días, cuando huían, con sus padres, de la crisis que vive el país.

Durante el debate de la AN, La diputada Marianela Fernández dijo que no hay excusas ante la comisión del «ataque criminal» que debe esclarecerse. Dijo que el reciente episodio se suma a los maltratos y a la xenofobia contra los connacionales. Solicitó, a nombre de la bancada de Un Nuevo Tiempo (UNT) que se exija a la Orgamización de las Naciones Unidas (ONU) que se abra una investigación sobre los reiterados ataques hacia los migrantes venezolanos.

«Deben elevarse las voces de protesta permanente a nivel internacional. No basta con acuerdos, no estamos pidiendo vulnerar leyes de otros países, pero si el respeto a la vida y dignidad de nuestros connacionales», señaló Fernández desde la AN.

El diputado Williams Dávila (AD) señaló, desde la AN, que los venezolanos huyen del país ante la emergencia humanitaria que se vive y que, puntualizó, ha sido causada por el gobierno de Maduro. Añadió que el gobierno busca desaparecer las oportunidades de trabajo y es un régimen indolente que ha robado el bienestar y el derecho al voto.

#SesiónAN | El Dip. @williamsdavila finaliza el Proyecto de Acuerdo en rechazo a la situación que viven los venezolanos que se ven forzados a migrar como consecuencia de la emergencia humanitaria compleja ocasionada por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro. pic.twitter.com/W2VzCKN3Ve

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 8, 2022

«Lo más grave es que los países que han tenido situaciones económicas difíciles, como Trinidad y Tobago, fueron recibidos por Venezuela», expresó.

Dávila indicó que se vive la tercera etapa de desarticulación de la sociedad venezolana, la que llama la etapa del aniquilamiento, como se evidencia en los tres casos recientes de menores migrantes que han fallecido.

«Quiero decirle a la Guardia Costera y a los trinitarios que no es un peñero con migrantes venezolanos ilegales, no, son seres humanos y no tiene sentido que les hayan tenido que disparar porque supuestamente había migrantes ilegales escondidos», subrayó Dávila. Al mismo, cominó a sus colegas diputados de la AN a dejar de lado las diferencias y unirse en la lucha por el cambio político.

Juan Pablo García, de la fracción 16 de julio, propuso la instalación de una comisión especial de atención a la diáspora, que «nos permita a los diputados en el exilio trabajar activamente a favor de nuestros coterráneos».

Asimismo, el diputado Marco Aurelio Quiñones sostuvo que «la dictadura está tratando de hacer ver desde los últimos meses que Venezuela cambió y que todo es una maravilla. Que lo sepa el mundo, nadie se va huyendo ni arriesgando su vida ni arriesgando a sus hijos si Venezuela estuviera bien».

AN denuncia crisis agroalimentaria

Por otra en la sesión de la AN, de este martes, se abordó la situación agroalimentaria en el país. De esta manera, la diputada Ana Salas sostuvo que, en Venezuela, no hay una guerra convencional ni un desastre natural, pero si una crisis humanitaria que, a su juicio, «es hija del conflicto político, la debacle económica, la violación de los derechos humanos, y el colapso de servicios públicos».

Alexis Paparoni indicó, por su parte, que la crisis ha sido generada por una elite gobernante cuya manera de actuar está asignada por la indolencia, el despilfarro de los recursos, la incapacidad, la corrupción,  y la inseguridad jurídica.

«Llamamos a la unidad nacional para que logremos definitivamente lo que todos los venezolanos aspiramos que es la salida de un régimen usurpador que nos ha llevado a convertir en uno de los países más pobres del mundo», afirmó Paparoni.

Por otra parte, la AN de 2015 advirtió que la Ley de Impuesto de Grandes Transacciones Financieras, aprobada por la Asamblea Nacional (AN) de Maduro, carece de legitimidad y generará más pobreza en el país. En ese contexto, el diputado Ángel Alvarado dijo que el impuesto es ilegítimo y fue aprobado por un Parlament, también ilegítimo, que no tiene reconocimiento internacional.

Agregó que la hiperinflación que viven los venezolanos, en relación con el Bolívar, se trasladó a una inflación en dólares,» como consecuencia de la política del Banco Central de Venezuela (BCV) sobre el encaje legal y la fijación de tipo de cambio como anclaje para detener la hiperinflación». Subrayó que, en los últimos años, el costo de la canasta alimentaria se incrementó en 75%, y actualmente se requieren 365 dólares para adquirirla.

#SesiónAN | El Dip. @AngelAlvaradoR finaliza el Debate sobre la crisis generada por las inexistentes políticas económicas a favor de la población y el aniquilamiento del poder adquisitivo del venezolano en manos del régimen. pic.twitter.com/sfSZL8Q3mp

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) February 8, 2022

Ahora se trata de estimular el uso del Bolívar en esta estrategia de política económica totalmente fracasada desde el punto de vista de capacidad de consumo y de la capacidad de compra del mismo», puntualizó.

 

Lea también:Trinidad y Tobago busca dar explicaciones por muerte de bebé mientras Guaidó pide justicia

 

 

 

 

Post Views: 3.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ANAtropellosMigrantesTrinidad y Tibago


  • Noticias relacionadas

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
      julio 1, 2025
    • Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
      junio 28, 2025
    • Venezolanos ahora son los migrantes más numerosos en Brasil: superaron a portugueses
      junio 28, 2025

  • Noticias recientes

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana

También te puede interesar

Llegan 206 deportados desde EEUU: tiktoker que desafiaba a Diosdado Cabello entre ellos
junio 28, 2025
Llegan 203 deportados desde EEUU: 165 hombres, 35 mujeres y tres niños
junio 20, 2025
EEUU informa a miles de venezolanos, cubanos y nicaragüenses el fin de su parole
junio 12, 2025
Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda