• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

AN de 2015: Diálogo no puede volverse una estrategia del régimen para conservar el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015 sobre acuerdo del diálogo en México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 27, 2022

Los representantes de la AN electa en 2015 se comprometen a «rescatar la institucionalidad, el estado de derecho, el sistema de libertades y la democracia», por lo que buscarán con el diálogo un cronograma para elecciones presidenciales justas, libres y transparentes


La Asamblea Nacional electa en 2015, de mayoría opositora, publicó un comunicado para manifestar su apoyo ante cualquier alternativa pacífica que contribuya a solucionar la crisis humanitaria y política que vive el país, por lo que respalda el acuerdo firmado en México con el chavismo, pero expresa precaución ante los posibles intentos del gobierno de Nicolás Maduro para utilizar el diálogo como mecanismo para mantenerse en el poder.

El documento, firmado por la Presidenta de la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración, Olivia Lozano, puntualiza que este nuevo intento debe ser más funcional que los anteriores, que han sido utilizados por el chavismo a su favor para dar forma a sus estrategias políticas.

«En esta oportunidad el proceso de diálogo no puede convertirse en una nueva estratagema del régimen de Nicolás Maduro para permanecer en el poder, esquivar las sanciones y responsabilidades penales por violaciones a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad», destaca la misiva.

Pese al énfasis que hace el comunicado en la importancia de no ignorar los crímenes de lesa humanidad, horas antes de su publicación el Comité de Familiares de Presos Políticos Militares denunciaba que no se tomó en cuenta a las víctimas de violaciones de derechos humanos durante esta nueva ronda de diálogo en México.

«Fue muy duro ver y escuchar esto (el acuerdo) sin que se le diera voz a las víctimas de crímenes de lesa humanidad. Exigimos que se nos tome en cuenta y se escuche la voz de las víctimas, de sus familias», exclamaba Molly de La Sotta, representante del comité y hermana del militar preso Luis de la Sotta.

*Lea también: Acuerdo en México es criticado por no tomar en cuenta a víctimas de violaciones de DDHH

La AN electa en 2015 se compromete a «rescatar la institucionalidad, el estado de derecho, el sistema de libertades y la democracia», por lo que, argumentan, se ven en la necesidad de explorar todos los escenarios posibles para mitigar el padecimiento de la población.

En este sentido, priorizan la ayuda humanitaria y la atención a los venezolanos más vulnerables. Por esta razón, el acuerdo consistió en la liberación de fondos, pero con la garantía de que fueran dirigidos a programas de atención social.

«En la complejidad de la crisis multifactorial generada por el régimen de Nicolás Maduro, urge priorizar la ayuda y atención humanitaria a nivel de salud y alimentación a los venezolanos más vulnerables en esta primera instancia del proceso de negociación», indica el documento.

Pese a resaltar estas necesidades, también afirman que el objetivo final debe ser la promoción de un calendario electoral que persiga la realización de elecciones presidenciales justas, libres y transparentes.

Para cumplir con estos objetivos, solicitan apoyo de la Comunidad Internacional como acompañante de estos acuerdos y vigilantes del cumplimiento de los compromisos alcanzados por las partes, solicitud ante la cual han recibido una respuesta favorable por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Post Views: 4.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de 2015Asamblea NacionalDiálogo en México


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025
    • AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
agosto 23, 2025
Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda