• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Secretario de la ONU respalda avances en diálogo y ofrece apoyo para cumplir acuerdos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

antonio-guterres ONU Volker Turk
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 27, 2022

La Secretaría General de la ONU tomó nota de la solicitud de asistencia hecha por las delegaciones del oficialismo y la oposición para ayudar a gestionar los más de $3.000 millones que se descongelaron para financiar proyectos sociales y sanitarios


El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, saludó este domingo 27 de noviembre el acuerdo logrado en México entre el gobierno de Nicolás Maduro y la oposición representada por la Plataforma Unitaria, que permitirá destinar recursos del Estado a iniciativas de salud, alimentación, educación y electricidad que brinden protección social y asistencia humanitaria a la población.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría, Guterres toma nota de la solicitud de asistencia hecha por las partes a Naciones Unidas y expresó el compromiso de la organización en apoyar a las partes con la implementación del acuerdo, de conformidad con los mandatos de la ONU.

Guterres alentó a los principales actores políticos de Venezuela a seguir plenamente comprometidos con las negociaciones de México y alcanzar nuevos acuerdos que aborden los desafíos políticos, sociales y de derechos humanos que enfrenta el país sudamericano, según su portavoz, Farhan Haq.

Destacó que el acuerdo social entre el Gobierno venezolano y la oposición agrupada en la Plataforma Unitaria es «un hito importante» que tiene el potencial de generar beneficios más amplios para el pueblo de Venezuela.

*Lea también: Acuerdo en México es criticado por no tomar en cuenta a víctimas de violaciones de DDHH

El Gobierno y la oposición de Venezuela firmaron en México este sábado el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano, cuyo objetivo principal es la recuperación de recursos del Estado del país bloqueados en el sistema financiero internacional.

De esta manera, se aprobó el descongelamiento de $3.000 millones que se destinarán al financiamiento de educación, salud, electricidad y atención a las víctimas por lluvias torrenciales, según afirmó el representante de la delegación chavista en México y presidente de la Asamblea Nacional electa en 2020, Jorge Rodríguez.

El acuerdo establece que la oposición y el Gobierno tendrán que cooperar en cuanto a gastos humanitarios, como el pago de proyectos de atención médica o la reparación de las redes eléctricas.

Guterres agradeció a Noruega por sus esfuerzos de facilitación y a México por ser anfitrión de las negociaciones. Por su parte, Nicolás Maduro, afirmó que el acuerdo abre un «nuevo capítulo» para avanzar hacia la «paz y el bienestar» de los venezolanos.

*Con información de SwissInfo

Post Views: 1.484
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad no reciben educación
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual del salario de trabajadores de la CVG
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó en las primarias
    • Ecopetrol niega interés en comprar a la estatal venezolana Monómeros
    • 1.390 venezolanas fueron rescatadas de redes de trata en 2022

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OIM: tres de cada cinco niños venezolanos en Trinidad...
      marzo 24, 2023
    • Ministro de Industrias promete recuperación mensual...
      marzo 24, 2023
    • Bandera Roja acordó dar su respaldo a Juan Guaidó...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Empresas, a confiar en la IA, por David Somoza Mosquera
      marzo 24, 2023
    • Destinar ganancias de Citgo a un fondo de pensiones,...
      marzo 24, 2023
    • Mujer y política, en Venezuela, por Griselda Reyes
      marzo 24, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda