• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Guaidó pide reconsiderar decisión sobre toma de Monómeros



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Monómeros
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 14, 2021

Los diputados señalaron que ha habido una campaña de desinformación hacia Monómeros por terceros, en algunos casos a través de la publicación de información privilegiada, que “ha sido tomada como cierta por instituciones colombianas, entre ellas la Superintendencia”


La comisión delegada de la Asamblea Nacional electa en 2015, presidida por Juan Guaidó, pidió al Gobierno de Iván Duque intervenir para reconsiderar la toma de la filial de Pdvsa Monómeros Colombo Venezolanos S.A por parte de la Superintendencia de Sociedades de Colombia.

En una comunicación firmada por la comisión, y aprobada este martes 14 en sesión virtual, los diputados señalaron que aunque son respetuosos de las decisiones de la República colombiana no pueden ocultar su preocupación por los «efectos nocivos» que produjo la decisión de la Superintendencia.

Sobre el asunto también se refirió Juan Guaidó la mañana de este martes 14, en una rueda de prensa, cuando afirmó que Monómeros se mantendrá como “una empresa de capital y titularidad venezolana y debe ser administrada como tal”.

Guaidó también reconoció que van a tener articulación con Colombia y debe ser reestructurada la junta directiva para avanzar con ese país sobre las licencias y condiciones para continuar operaciones. Indicó que han solicitado una auditoría externa de Pequiven -a la que pertenece Monómeros- y sus activos para garantizar transparencia.

Los diputados proponen la necesidad de una mesa de acompañamiento por parte de Colombia, Estados Unidos y la Asamblea Nacional para consolidar la gestión de Monómeros. “Este acompañamiento no puede reducirse apenas a un sometimiento a control que socave la autonomía de la empresa y produzca pánico financiero”. 

Dicha mesa deberá responder a indicadores de desempeño fijados por todas las partes. Además solicitan que la banca colombiana facilite líneas de acceso a créditos para capital de trabajo, producto de diálogos con diversas entidades que se detuvieron luego de la decisión de la Superintendencia. 

La AN también propone apoyo a procesos de solicitud de financiamiento a largo plazo con organismos internacionales, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El drama Monómeros

Según los parlamentarios venezolanos, la toma de Monómeros ocasionó el rompimiento de la empresa con sus proveedores, así como la estrechez de caja de la compañía y que grupos económicos intenten apoderarse de los activos.

“La Asamblea Nacional respalda la decisión de Monómeros Colombo Venezolano S.A por hacer uso de los mecanismos legales correspondientes para reponer la decisión de la Superintendencia aclarando, por supuesto, que siempre se acatarán estrictamente las decisiones que profieran las decisiones oficiales sobre el particular”, dice el escrito aprobado por la comisión delegada. 

Además señalaron que ha habido una campaña de desinformación por terceros, en algunos casos a través de la publicación de información privilegiada, que “ha sido tomada como cierta por instituciones colombianas, entre ellas la Superintendencia”.

Entre esos actos, mencionaron una presunta estrategia para disminuir el flujo financiero y llevar a la empresa a la insolvencia administrativa para entregarla a su mayor acreedor, así como un “intento hostil” de cambiar al gerente general desde febrero de 2021. 

Sobre este último aspecto acusan a la expresidenta de la junta directiva, Carmen Elisa Hernández, quien renunció hace un día por diferencias con el resto de los directivos de Monómeros tras la toma por parte de la Superintendencia. 

También acusaron al actual gerente financiero de promover paralizaciones para “enrarecer el clima organizacional” de la empresa. “Muchas de sus declaraciones fueron tomadas por la Superintendencia sin fórmula de juicio para tomar la medida que se tomó”.

La comisión delegada aseguró estar dispuesta a entregar las pruebas y testimonios sobre los hechos denunciados al Gobierno de Colombia, para que evalúe las medidas tomadas en torno a Monómeros. 

Violaciones a DDHH

La diputada Yajaira Castro denunció nuevamente la situación de desapariciones forzosas, detenciones arbitrarias y torturas que sifren los presos políticos en el país, que ascienden a más de 230 según el Foro Penal Venezolano.

“Cuando son llevados a los calabozos son olvidados, sin que se le haga un juicio justo. Desde 2014 han muerto ocho presos políticos”, enfatizó Castro, quien recordó los casos de Fernando Albán, el capital Rafael Acosta Arévalo, y los más recientes del pemón Salvador Franco y Gabriel Medina.

A este regimen no le importa la vida de nuestros presos políticos, reiteró la parlamentaria. «No le importan los llamados ni las advertencias que hacen organismos internacionales como la ONU, a través de la Alta Comisionada Michele Bachelet, o la Corte Penal Internacional, que ha dicho que existen razones para creer que en Venezuela se han cometido crímenes de lesa humanidad».

Por ello, hizo un llamado a los integrantes de la mesa de negociación en México para que incluyan la liberación de los presos políticos dentro de la agenda inmediata de temas.

Post Views: 2.520
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de GuaidóMonómeros Colombo Venezolanos S.A.


  • Noticias relacionadas

    • Juez colombiano aprueba que continúe proceso de reorganización de Monómeros
      febrero 12, 2025
    • Presidencia encargada y AN de 2015 continuarán hasta que haya elección libre y justa
      octubre 23, 2022
    • Avanzada Progresista exhorta a Petro a ser «implacable» en el caso Monómeros
      agosto 10, 2022
    • Claudio Fermín dice que Soluciones no se medirá en primarias de la Plataforma Unitaria
      agosto 9, 2022
    • Ismael García pide a Guaidó destituir a la directiva y reestructurar Monómeros
      julio 24, 2022

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

La AN de Guaidó tuvo sesión solemne por internet y sin orador de orden
julio 5, 2022
Guaidó enfatiza que no se ha podido asegurar funcionamiento de Monómeros
junio 10, 2022
Empresa en la que trabaja madre de Leopoldo López recibió pago de Monómeros
noviembre 11, 2021
Monómeros, una historia de crisis y desencuentros de la oposición
noviembre 9, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda