• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Guaidó reúne denuncias sobre mercado negro de vacunas contra la covid-19



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sesión AN de Guaidó Fondo vacunas OPS Nicaragua vacunación diputados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | mayo 25, 2021

Dinorah Figuera aseveró que hay un mercado negro de compra de cupos para vacunación contra la covid-19, en especial dentro del Hospital Militar Vicente Salias, ubicado en Caracas


Los diputados de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015 denunciaron las ventas de cupos y vacunas contra la covid-19 en centros de salud públicos, principalmente de Caracas, e insistieron en la necesidad de un plan de vacunación serio en el país así como la compra necesaria para inmunizar a toda la población.

El debate en la sesión de la comisión delegada, que se reunió de manera virtual, se da luego de las declaraciones del ministro de Salud, Carlos Alvarado, quien aseveró -el pasado 23 de mayo- que el 90% del personal sanitario en todo el país ya había sido inmunizado contra la covid-19.

Todos los diputados coincidieron en sus intervenciones que, como resaltan voceros del gremio de salud, la vacunación en el país está lejos del 90% dicho por el ministro Alvarado ya sea para el personal sanitario o la población en general.

Dinorah Figuera (Primero Justicia – Aragua) citó el más reciente comunicado de la Academia Nacional de Medicina, donde se criticaron los retrasos en la adquisición de vacunas por parte de la administración Maduro, así como lo tardío de su aplicación ante la necesidad de inmunizar por lo menos a 15 millones de personas.

Aseveró que hay un mercado negro de compra de cupos para vacunación contra la covid-19, en especial dentro del Hospital Militar Vicente Salias, ubicado en Caracas, por lo que instó a sus directivos a que convoquen a una rueda de prensa informando quiénes son los responsables.

Figuera además llamó la atención sobre la llegada de productos cuyo uso no ha superado las pruebas clínicas y tampoco ha sido aprobado debidamente por las autoridades sanitarias en la lucha contra la covid-19, como la vacuna Abdala 02 que desarrolla Cuba o la EpicVacCorona, proveniente de Rusia.

La diputada Desirée Barboza (Voluntad Popular – Zulia) aseveró que las denuncias sobre venta de vacunas «no son nuevas», y es un mercado negro «impulsado por la dictadura que se niega a revelar un plan de vacunación serio y responsable».

También resaltó la opacidad en cuanto a las cifras de vacunados, mientras la población «sigue contagiándose» y debe acudir a un sistema de salud público depauperado. Dijo que algunos venezolanos han optado por irse a otros países para vacunarse, mientras en el país se ha impuesto el uso del carnet de la patria para inmunizar a ciertos sectores, aunque también se desconoce el número de personas que han sido atendidas bajo este método.

La diputada y pediatra María Teresa Pérez (Independiente – Lara) insisitió en la poca transparencia y ocultamiento de la información a los venezolanos en la adquisición y cantidad de vacunados contra la covid-19. «Hoy ni siquiera el 0,8% de la población está vacunada, ni siquiera le han cumplido al sector salud mientras los colegas se siguen enfermando, y lo más grave, se mueren».

Pérez hizo un llamado a la población a que denuncie a quién ofrece vacunas contra la covid-19, pues «no se sabe si lo que están ofertando es agua. Hay que recordar que estas vacunas son muy sensibles».

Mientras que el diputado Richard Blanco dijo que no existe una verdadera intención del régimen de Nicolás Maduro de acabar o mitigar los contagios por covid-19 en el país, al tiempo que se refirió a un artículo de opinión de la periodista Carolina Jaimes Branger -que calificó como reportaje- sobre la entrega y asignación de vacunas en varios centros de salud de Caracas como el hospital Dr. Jesús Yerena, ubicado en Lídice, a personas cercanas al régimen de Maduro.

Gas para todos

La AN electa en 2015 aprobó un acuerdo para buscar propuestas, basados en el acuerdo de salvación nacional planteado por Juan Guaidó, para viabilizar una solución integral sobre la producción y distribución de gas doméstico en el país.

El acuerdo, presentado por Elías Matta (Un Nuevo Tiempo – Zulia), también establece declarar la urgencia nacional en la producción y distribución de gas en el territorio nacional; además de designar una comisión especial (integrada por diputados de las comisiones de Energía y Petróleo y Administración y Servicios Públicos) que será la encargada de elaborar dicha propuesta.

El diputado Luis Stefanelli (VP – Falcón) indicó que actualmente son necesarios entre 40 y 50 mil barriles diarios de gas licuado de petróleo (GLP), y apenas se producen 15.000 diarios.

Según cifras de ONG, 33% de los venezolanos pasó a cocinar en leña -con consecuencias ambientales y de salud- debido a la falta de producción y distribución de bombonas, otro 33% cocina con hornillas eléctricas «que sirvieron para abonar en la crisis eléctrica debido al aumento del consumo de electricidad», dijo Stefanelli.

2016 fue el último año con una producción razonable, señaló el parlamentario, cuando se alcanzó una producción de 12 mil pies cúbicos de gas por día. Para el año siguiente bajó a más de 80%. «Ese año no había ninguna sanción internacional, que es la excusa que usa el gobierno para excusar su impericia, corrupción e ineficiencia».

Dudas sobre Santrich

Otro de los temas debatidos por los diputados fue la presencia de jefes y grupos guerrilleros dentro del país, especialmente en los estados fronterizos. La diputada Gaby Arellano resaltó que no hay evidencia de que Jesús Santrich esté muerto, como lo presume el Gobierno de Colombia, pero lo que confirman estas informaciones es que régimen de Nicolás Maduro ampara a «cúpulas terroristas, grupos narcotraficantes y altos jerarcas de grupos armados irregulares que usan nuestro territorio para vivir con lujos y privilegios».

Señaló que esto agudiza la vida de los pobladores de las fronteras debido al control que ejercen estos grupos en esas zonas, «mientras apuntalan a Maduro en Miraflores».

Williams Dávila recordó los enfrentamientos que se han suscitado en el estado Apure, donde se habla de más de 20 militares muertos en el estado Apure, tras enfrentamientos con grupos guerrilleros. Además, el 15 de mayo el ministro de Defensa confirmó el secuestro de seis militares sin especificar que grupo había cometido estos hechos.

«Esto pone de manifiesto que la guerrilla colombiana ha penetrado más profundamente el territorio venezolano. Siguen lineamientos y estrategias políticas y tácticas no convencionales de estos grupos», dijo el diputado.

Mientras que Karim Vera aseveró que luego de las informaciones sobre la muerte de Santrich, el guerrillero Iván Márquez había sido amenazado y se movilizó hasta la población de Elorza, en el estado Apure, para evitar ser «ajusticiado por otros grupos irregulares».

El regimen de Nicolás Maduro ha guardadado silencio, insistió la diputada. «Vemos como se presentan ataques en Apure solo contra un sector de la diseidencia de las FARC, poniendo en riesgo la vida de los militares venezolanos al no atacar el mal de fondo».

Vera señaló que tanto Hugo Chávez como Maduro han recibido a grupos guerilleros para que realicen sus actividades delictivas dentro del territorio. Además, pidió a la Fuerza Armada Nacional que actúe contra estos grupos que amenazan el país.

Post Views: 889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN de Guaidóvacunas covid-19


  • Noticias relacionadas

    • Presidencia encargada y AN de 2015 continuarán hasta que haya elección libre y justa
      octubre 23, 2022
    • La AN de Guaidó tuvo sesión solemne por internet y sin orador de orden
      julio 5, 2022
    • Fracción 16J rechazó informe de la Comisión Delegada de la AN-2015 sobre Monómeros
      octubre 28, 2021
    • AN electa en 2015 se decanta por comisión investigadora antes de reestructurar Monómeros
      octubre 12, 2021
    • Gobierno interino ratifica auditoría y reestructuración sobre Monómeros
      septiembre 15, 2021

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

AN de Guaidó pide reconsiderar decisión sobre toma de Monómeros
septiembre 14, 2021
AN de Guaidó pasa por alto los acuerdos firmados en México
septiembre 7, 2021
79,3% de los venezolanos no ha recibido ninguna dosis de vacuna contra la covid-19
septiembre 6, 2021
En El Junquito piden más centros de vacunación y más opciones para ser inmunizado
agosto 31, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda