• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN de Maduro delira con reanudación de relaciones con Colombia, tras triunfo de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunistas Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | junio 21, 2022

Durante la sesión de la AN 2020 de este martes 21 de junio se aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Archivos Nacionales. La iniciativa fue presentada por la diputada del PSUV Oriana Osio. De acuerdo a lo planteado por la parlamentaria, se trata de una ley que buscaría adecuar el trabajo del Archivo, en consonancia con los cambios tecnológicos en el mundo


La Asamblea Nacional (AN) dominada por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) aprobó un proyecto de acuerdo en respaldo y saludo al triunfo del izquierdista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales de Colombia, celebradas el 19 de junio.

El documento fue aprobado por unanimidad, la oposición en el Legislativo hizo seguidilla a los señalamientos —generalmente hechos por afectos al régimen de Nicolás Maduro— de que «oligarquías» frente al poder de la administración colombiana, refiriéndose a la gestión de Iván Duque, que reconocido a Juan Guaidó como mandatario interino, han atentado contra la paz de la nación.

*Lea también: Peso y Bolsa de valores de Colombia caen por pesimismo en torno a Gustavo Petro

«No es poca cosa el cambio. Por primera vez un gobierno de izquierda progresista después de muchos años de la oligarquía en el poder asume la presidencia. Ya hoy Venezuela puede abrir su fronteras. Venezuela podrá atender a sus connacionales y Colombia puede atender a sus ciudadanos», dijo el diputado de la bancada opositora Óscar Ronderos.

Lo dicho por el parlamentario fue aplaudido por la parlamentaria oficialista Ilenea Medina que aseveró estuvo a punto de «renunciar» a su derecho de palabra porque desde la bancada opositora se «habló como chavistas». Ronderos replicó a la «bienvenida» a las filas oficialistas que le dio Medina. El parlamentario aseveró que sus declaraciones obedecen a los intereses de la ciudadanía y no a algún sesgo político.

El proyecto de acuerdo fue presentado por el diputado del PSUV Julio Chávez. Argumentó que desde 1985 hasta el año pasado hay un registro único de víctimas de más de ocho millones de victimas del desplazamiento forzado y más de dos millones de desplazados internos «por la espiral de violencia del terrorismo de Estado», añadió. También sumó a sus declaraciones datos sobre pobreza en esa nación. Expuso que más de 21 millones de personas están en situación precaria.

La primera vicepresidenta del Legislativo, diputada del PSUV Iris Varela, se puso a disposición del gobierno colombiano para recuperar de la nación. Según la parlamentaria, el triunfo de la izquierda es un logro del bolivarianismo.

El acuerdo además de elevar las felicitaciones a Gustavo Petro y la electa vicepresidenta Francia Márquez, ratifica la solidaridad con Colombia y promueve el acompañamiento de todas las iniciativas de orientadas a materializar la «declaración de la comunidad de Estados Latinoamericanos que sostiene que la región debe estar en paz».

Durante la sesión de este martes 21 de noviembre se aprobó en primera discusión el proyecto de Ley de Archivos Nacionales. La iniciativa fue presentada por la diputada del PSUV Oriana Osio. De acuerdo a lo planteado por la parlamentaria, se trata de una ley que consta de dos capítulos, el primero está integrado por las disposiciones generales (8 artículos) y el segundo en los que se hace referencia a la labor del Archivo Nacional (13 artículos).

El instrumento jurídico buscaría adecuar el trabajo del Archivo, en consonancia con los cambios tecnológicos en el mundo. «Concede al Archivo control de los archivos nacionales a través de la creación de instrumentos jurídicos para brindar las órdenes emanadas de este proyecto», explicó la parlamentaria al tiempo que propuso que el Archivo de adscriba al Ministerio de Cultura y estos documentos pasen a estar a la orden del Estado.

Post Views: 1.976
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020AN de Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025
    • AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
      febrero 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar con votos" y advertencias del PSUV

También te puede interesar

AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
Rodríguez pide a Colombia actuar contra Duque y Uribe por vinculación en operación Gedeón
febrero 10, 2025
Rodríguez plantea al CNE impedir participación de opositores que hayan pedido sanciones
enero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda