• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN madurista investigará asesinato de venezolanos en Colombia y apuntan a Iván Duque



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN madurista investigará asesinato de adolescentes venezolanos en Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 14, 2021

En tiempo récord, la AN electa en 2020 sancionó también la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros y Notarías que ancla los precios del servicio al petro y cuyo costos finales serán fijados por el Poder Ejecutivo


La Asamblea Nacional madurista sancionó, este jueves 14, dos leyes a menos de 24 horas de haberse aprobado en primera discusión. En tiempo récord, los textos a los que se les había dado urgencia reglamentaria, fueron enviados a Miraflores para su ejecútese.

Se trata de los proyectos, ya convertidos en leyes, de la Ley Aprobatoria del Acuerdo entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y el Gobierno de la Federación de Rusia sobre la Cooperación en la Exploración y Utilización del Espacio Ultratarrestre para Fines Pacíficos y de la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros y Notarías.

Ambos instrumentos legales fueron aprobados por unanimidad con el apoyo de la fracción Alianza Democrática, no obstante que el diputado Oscar Ronderos se quejó ante la plenaria de que no les fueron suministradas copias de los textos con las modificaciones introducidas en la víspera y que no estaban muy claros sobre lo que se estaba sancionando.

Sin embargo, la parte más destacada de la sesión la tuvo el «Acuerdo en repudio por el vil asesinato de los dos adolescentes venezolanos en la República de Colombia», presentado por el diputado Pedro Carreño (PSUV), mediante el cual se aprobó «enviar un mensaje de solidaridad a la familia de los adolescentes asesinados en Colombia; denunciar las acciones de Iván Duque destinadas a promover el odio contra migrantes venezolanos; y respaldar las acciones del presidente Nicolás Maduro de elevar la denuncia antes las instancias internacionales para determinar las responsabilidades y sanciones por la grave violación de los derechos humanos, acciones a las cuales se adhiere la Asamblea Nacional».

Este punto dio base para que el presidente de la AN, Jorge Rodríguez (PSUV), arremetiera contra el presidente Iván Duque y destacara el apoyo del presidente colombiano a Julio Borges y Juan Guaidó. Como derivación del acuerdo y por iniciativa de Rodríguez, se designó al final de la sesión una comisión especial mixta, integrada por 17 parlamentarios, para investigar el caso y que sesionará a partir del viernes 15 en el Salón de los Escudos.

«Iván Duque es un genocida»

«Tenemos que denunciar ante el mundo que Iván Duque es un criminal, un asesino, es un genocida y desde aquí lo denunciamos. Es un aliado del narcotráfico colombiano, es un propulsor del paramilitarismo colombiano», dijo el presidente de la AN madurista.

En su intervención, sentado en su puesto directivo, Jorge Rodríguez, también jefe de la delegación oficialista que dialoga en México, exhortó a investigar «no solamente los crímenes, los asesinatos contra venezolanas y venezolanos, sino a quienes los perpetraron y los fomentaron, a quienes dijeron que la migración venezolana era una enfermedad, a quienes utilizaron como una estrategia de ensuciamiento mediático de nuestro país el tema de la migración, a quienes instalaron campamentos paramilitares, campamentos de mercenarios en Colombia».

*Lea también: Saab acusa a Colombia de políticas para «exterminar» a venezolanos tras asesinato de dos niños

También responsabilizó a Julio Borges por haber dicho que «la migración venezolana era una enfermedad y que debía ser atacada como tal» y también vinculó a la empresa Monómeros —la filial de Pdvsa con sede en Colombia y recientemente auxiliada financieramente por ese país— con el procesamiento de drogas.

Según Rodríguez, Monómeros solo produjo en 2020 un solo rubro de su cartera de seis y este fue la urea, «materia prima fundamental para la elaboración de pasta de cocaína», dijo Rodríguez.

«No nos podemos quedar con eso nada más porque agarraron a Monómeros y la convirtieron en un laboratorio de producción de cocaína, hasta ese nivel de criminalidad ha llegado esta gente. Este crimen no puede quedar impune, diputadas y diputados. Nosotros no podemos permitir que este crimen quede impune. Tenemos que llevar hasta las últimas consecuencias, debemos acompañar al presidente Maduro y llevar esto hasta las últimas consecuencias», continuó el presidente de la AN electa en 2020.

*Lea también: Convalecencia de Citgo y Monómeros tienen sellos del chavismo y del interinato

El diputado de la bancada opositora, Luis Eduardo Martínez, respaldó la posición del PSUV y dijo que los venezolanos que emigraron fueron «engatusados» con promesas falsas y que quienes están detrás de los asesinatos y agresiones xenófobas son los mismos que promueven la guerra contra Venezuela.

«Qué podemos esperar de esas élites, que siendo uno de los pocos países del mundo se ufanan de los estratos, clasifican a la gente cual si fueran nobles, en estratos unos, estratos dos, estrato tres, estrato cuatro y estrato cinco, dónde en un país existe esa clasificación de clases sociales, solo en Colombia», dijo Martínez.

Miraflores fijará las tasas de los notarios y registradores

Durante la aprobación, artículo por artículo de la Ley de Reforma del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros y Notarías, la bancada de la Alianza Democrática presentó objeciones que no fueron acogidas, pese a que argumentaron que iban en favor de los usuarios de esos servicios, a lo que Pedro Carreño los acusó de querer «aparecer como defensores de la causa justa cuando han sido los saqueadores de los sin camisa».

Los diputados Oscar Ronderos y Edgar Raúl Leoni habían llamado la atención porque la redacción de varios artículos dejaban mucha discrecionalidad en la ley a los registradores y notarios, de modo que podrán inflar las tasas por los servicios, que se fijan en petros aunque deberán pagarse en bolívares.

Leoni insistió en que, por ejemplo, una copia simple de un documento podría costar hasta 5,7 dólares; mientras que «un título supletorio y sumando los diferentes actos administrativos, podríamos habla de 11,6 petros (661 dólares), si a eso le sumamos la habilitación, estaríamos hablando de 1.200 dólares como mínimo para el registro de una vivienda». A esto, Carreño respondió que el articulado prevé pagos desde «cero…hasta» y que existen softwares que zonifican y tabulan las solicitudes, de modo que siempre pagarán más los que más tienen.

No obstante la polémica, Carreño aclaró que la AN no es la que establecerá las tasas sino el reglamento que corresponde al ministerio de adscripción. Al final de la revisión, Jorge Rodríguez presentó una modificación de la disposición transitoria y se aprobó que en 15 días, luego de la entrada en vigencia de la ley, el Poder Ejecutivo será el que fije las tasas definitivas para los registros y notarías, una vez oída la opinión de la AN.

Consignado presupuesto 2022

Este jueves 14, el vicepresidente Sectorial de Planificación, Ricardo Menéndez, consignó ante la Asamblea Nacional la Agenda Programática de Acción, Plan Operativo Anual Nacional para el ejercicio económico financiero del año 2022. Lo recibió la vicepresidenta de la AN, Iris Varela y miembros de la Comisión de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, presidida por el diputado Orlando Camacho.

El Proyecto de Presupuesto de la Nación 2022, ley de endeudamiento especial y Plan Operativo Anual 2022 del Plan de la Patria se levantó, según Menéndez, con «una doctrina de la democracia participativa y protagónica». No se informó sobre los montos que implican esos textos.

Se han venido construyendo en todos estos años los métodos de la cartografía social y participativa (…) Más de diez mil proyectos fueron cargados por nuestras propias comunidades para poder ser sincronizados en proyectos paraguas que están presentados aquí».

El vicepresidente sectorial dijo que la ejecución de ese presupuesto no será «una labor burocrática, no va a ser labor de unas élites sino que se tiene que ejecutar con el pueblo organizado en cada una de las comunidades». Calificó como «temas neurálgicos» la salud, educación, los servicios públicos, transporte, economía productiva, lo que corresponde a la simplificación de trámites y la agilización del Estado.

«Hemos dedicado una gaveta grande desde el punto de vista de recursos a la economía del mantenimiento, la capitalización desde el punto de vista de nuestro país después de siete años de agresiones para recuperar las capacidades operativas como Estado, recuperar las ambulancias, las bombas de agua, las centrales que correspondan para la generación de electricidad. Es decir, la economía de mantenimiento que nos va a llevar también a una ruptura del rentismo petrolero y nos va a permitir demostrar cómo nosotros rompemos el bloqueo económico», argumentó Menéndez.

*Lea también: AN madurista aprobó simplificar trámites y registros para nuevos emprendimientos

 

Post Views: 2.042
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalJorge RodríguezPedro CarreñoPSUV


  • Noticias relacionadas

    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
      julio 5, 2025
    • AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
      julio 1, 2025
    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló
    • Carta abierta al Dr. Asdrúbal Aguiar, por José Ángel Ocanto|

También te puede interesar

Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
Jorge Rodríguez promete una «transformación completa» si el PSUV gana las 335 alcaldías
junio 23, 2025
¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda