• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN promete aprobar ley que inhabilita políticos que pidan sanciones antes de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | noviembre 26, 2024

Este martes 26 de noviembre la Asamblea Nacional (AN) del 2020 aprobó siete de los 18 artículos que integran el proyecto de ley Simón Bolívar


La Asamblea Nacional (AN) del 2020 discutió por segunda vez el proyecto de «ley orgánica Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de Venezuela», una iniciativa que busca la inhabilitación política de manera perpetua a personas naturales o jurídicas que respalden la imposición sanciones extranjeras contra el gobierno venezolano.

El segundo debate de la norma se realizó en la sesión ordinaria de este martes 26 de noviembre. Los diputados aprobaron en segunda discusión solo siete de los 18 artículos que integran el proyecto de ley. Pidieron el diferimiento de la discusión y aunque la solicitud fue aprobada, el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez, aseguró que esta sería aprobada en la sesión del jueves 28 de noviembre.

De acuerdo con el artículo uno, la ley, una vez que entre en vigencia, tendrá por objeto proteger a la ciudadanía de «la actuación de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que promuevan, invoquen, respalden o participen en la imposición sanciones o de acciones contra la seguridad de la República, los derechos humanos de la población, incluidos su derecho a la paz y a un desarrollo económico independiente y sostenido».

El proyecto tiene como finalidad establecer mecanismos adicionales para resguardar y proteger la independencia, la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación, y «garantizar el pleno disfrute de los derechos humanos del pueblo venezolano, incluido el derecho a la paz, de conformidad con lo establecido en la Constitución y los tratados internacionales ratificados por la República».

*Lea también: PSUV convoca marcha para el #1Dic que «coincide» con protesta opositora

Entre los fines del artículo, los diputados de la AN también aprobaron que la norma proteja «la economía nacional frente a acciones que afecten su desarrollo armónico, erosionen el nivel de vida de la población o impidan la libre administración o disposición del patrimonio de la República o sus entidades, dentro y fuera del territorio nacional».

También persigue «promover el establecimiento de las responsabilidades penales y civiles por las acciones que atenten contra los derechos irrenunciables de la nación y los derechos humanos del pueblo venezolano». Contempla, además, dotar a los poderes públicos de medios jurídicos para el establecimiento de las responsabilidades penales y civiles por las acciones que atenten contra los derechos irrenunciables del país y los derechos humanos del pueblo venezolano.

Este artículo también señala la protección de las víctimas de las sanciones «y otras medidas restrictivas o punitivas».

El artículo cuatro establece que las disposiciones de la ley, una vez que entre en vigencia, serán de orden público, por lo que en caso de dudas en su interpretación se adoptará aquella que más favorezca la protección de los derechos humanos de la ciudadanía y la integridad de la nación.

«Se declara contrario al deber de resguardar y proteger la independencia, la soberanía, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación, previsto en el artículo 130 de la Constitución, toda conducta o actuación que ejecute, promueva, invoque, favorezca, facilite o respalde acciones contra la seguridad de la Nación o la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas contra la población», se lee en el artículo 5.

El artículo siete, el último que se aprobó en la sesión de la AN de este martes, deja claro las actuaciones y acciones «que ponen en riesgo la soberanía independencia» de Venezuela y que «vulneran» los valores y los derechos irrenunciables del país. Entre los que se enumeran se encuentran los siguientes:

  1. La promoción, solicitud o respaldo de la imposición de medidas coercitivas unilaterales y otras medidas restrictivas o punitivas, por parte de Estados, poderes o corporaciones extranjeras.
  2. El desconocimiento de los poderes públicos legítimamente instaurados de sus actos o sus autoridades, así como el reconocimiento de sujetos, grupos u organizaciones ilegítimas que actúen simulando ejercer competencias de poderes públicos venezolanos, sus autoridades o entidades descentralizadas, territorial o funcionalmente.
  3. La colaboración con organismos, funcionarios u oficiales extranjeros dirigida a la imposición o agravamiento de medidas coercitivas unilaterales u otras medidas restrictivas o punitivas, así como el desconocimiento de los Poderes Públicos o sus autoridades.
  4. La participación directa o indirecta en la ejecución de medidas coercitivas unilaterales u otras medidas restrictivas o punitivas, incluyendo el desarrollo de acciones de extorsión contra empresas o empresarios, nacionales o extranjeros, a fin de impedir la libre inversión en la República o generar obstáculos a la recepción de inversión, la libertad económica y el libre intercambio comercial internacional con Venezuela.
  5. La participación directa o indirecta en la ejecución de medidas administrativas o judiciales, en jurisdicciones extranjeras, dirigidas al aseguramiento preventivo, congelamiento, embargo, remate o confiscación de activos de la República, o sus entidades descentralizadas territorial o funcionalmente, cuando dichas medidas no contaren con la autorización o aprobación de las autoridades legítimamente instituidas en la República Bolivariana de Venezuela.
  6. Los promoción, solicitud o respaldo de acciones armadas o de fuerza contra el territorio de la República Bolivariana de Venezuela, sus instituciones o autoridades, por parte de Estados, poderes, corporaciones o personas extranjeras.

En la sesión, la diputada Lisbelia Malave, presentó en primera discusión el proyecto de ley del sistema tributario y de regalía del Distrito Capital, el cual fue aprobado, por mayoría calificada.

Por otra parte, el presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez también informó la reactivación de la comisión especial para investigar los delitos en contra de Citgo, filial de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) en Estados Unidos, presidida por el primer vicepresidente de la AN, Pedro Infante.

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AN 2020Asamblea Nacional 2020


  • Noticias relacionadas

    • Oficialismo pide a la AN declarar «persona no grata» a Alto Comisionado de la ONU
      julio 1, 2025
    • AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
      marzo 17, 2025
    • Diputados insisten en aplicar ley Simón Bolívar tras denuncias sobre ExxonMobil
      marzo 11, 2025
    • Jorge Rodríguez pide a Saab aplicar Ley Simón Bolívar a opositores que invoquen sanciones
      marzo 6, 2025
    • AN aprueba Ley de Cooperación Agrícola con países del ALBA
      febrero 27, 2025

  • Noticias recientes

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez Torres por lesa humanidad
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes talibanes por persecución a mujeres
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
    • Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta

También te puede interesar

AN aprueba en primera discusión proyecto ley de cooperación agrícola con países del ALBA
febrero 18, 2025
Parlamentos de Venezuela y Cuba firmaron memorando para acercar trabajo legislativo
febrero 18, 2025
AN-2020 obedece órdenes de Maduro y avanza en ley económica basada en las 7T
febrero 14, 2025
Jorge Rodríguez dice que ninguno de los deportados de EEUU forma parte del Tren de Aragua
febrero 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025
    • CPI emite órdenes de arresto contra dos dirigentes...
      julio 8, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Marca país, por Aglaya Kinzbruner
      julio 8, 2025
    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda