• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

AN es la única que investiga públicamente la masacre de El Junquito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Óscar Pérez exinspector Cicpc
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | marzo 15, 2018

Delsa Solórzano calificó de «cómplice» al fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, pues ha mantenido silencio sobre el operativo donde murieron Pérez y seis de sus compañeros

Autor: Luisa Quintero


La diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, informó el jueves 15 de marzo que desde la Comisión de Política Interior se envió un informe a la Corte Penal Internacional sobre el caso del expiloto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Óscar Pérez, tras haberse cumplido dos meses de la masacre de El Junquito.

A través de su cuenta en Twitter, la diputada denunció que el mandatario Nicolás Maduro aún no ha solicitado que se abra una investigación por violaciones a los derechos humanos.

Solórzano también calificó de «cómplice» al fiscal designado por la Asamblea Constituyente, Tarek William Saab, pues ha mantenido silencio sobre el operativo de fuerzas de seguridad del Estado donde fueron asesinados Óscar Pérez, José Díaz Pimentel, Abraham Agostini, Abraham Lugo, Jairo Lugo y Lisbeth Ramírez.

Hoy se cumplen 2 meses de la #MasacreDeElJunquito y el régimen de Maduro no abre investigación por violación DDHH. @TarekWiliamSaab sigue guardando silencio cómplice. Nosotros desde #PoliticaInterior @AsambleaVE ya enviamos caso a @IntlCrimCourt

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) March 15, 2018

A pesar de las investigaciones públicas de la AN, no son los únicos que han llevado la denuncia a la CPI. Tanto la fiscal en el exilio, Luisa Ortega Díaz, como el diputado emérito Walter Márquez solicitaron a la máxima corte internacional que se investigue al mandatario Nicolás Maduro; al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López; el titular de la cartera de Interior y Justicia, Néstor Reverol y al comandante de la Guardia Nacional que lideró el procedimiento, Rafael Bastardo, por su responsabilidad en la muerte de estos ciudadanos.

El silencio de Tarek

Diez días luego de los sucesos de El Junquito, el fiscal designado por la ANC se pronunció por la muerte de Óscar Pérez, sus compañeros y los policías que también murieron en el operativo, extendiendo sus condolencias a los familiares.

Saab no dijo durante esa rueda de prensa si su despacho se encargaría de investigar los sucesos., aunque si rememoró el ataque al Tribunal Supremo de Justicia por un helicóptero en el que se encontraba el exinspector del Cicpc Óscar Pérez.

“Que no se repita nunca más esa violencia”, dijo Saab ese 25 de enero. Luego de ello, el fiscal no se ha pronunciado nuevamente sobre el caso.

Lo que se sabe

Desde la investigación que realiza la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional, se ha determinado que durante el Operativo Gedeón, que culminó con las muertes de Pérez y las seis personas que lo acompañaban el 15 de enero en el kilómetro 16 de El Junquito, se violaron los derechos humanos de esas personas y luego el de sus familiares.

Para este operativo de captura se utilizaron más de mil hombres de distintos cuerpos de seguridad, entre los que se encontraban la Policía Nacional Bolivariana, la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), la Dirección General de Contrainteligencia Nacional (Dgcim) y de la GN.

Según la información recabada por la Comisión, los sublevados contra el Gobierno de Nicolás Maduro fueron ejecutados de manera extrajudicial por los cuerpos de seguridad, pues recibieron tiros en la cabeza a pesar de haber manifestado sus intenciones de entregarse a las autoridades.

Los intentos de rendición y negociación por parte de Pérez y su grupo quedaron evidenciados en varios vídeos que logró publicar en su cuenta de Instagram antes de ser asesinado.

Luego, en un audio policial difundido por la cadena de noticias Univisión el 2 de febrero da constancia de que el grupo seguía con vida al momento de la aprehensión, pero, unas dos horas más tarde los cuerpos fueron llevados a la morgue de Bello Monte.

Para el momento del entierro de los cadáveres, a ciertos familiares se les permitió el acceso a los cementerios y pudieron comprobar la ubicación de los disparos.

Además, la Comisión destacó que el Ministerio de Interior, Justicia y Paz nunca ha aclarado la doble identidad del presunto oficial de la Policía Nacional Bolivariana Andriun Ugarte, que ha sido plenamente identificado como Heyker Vásquez, líder del colectivo Tres Raíces.

Justamente, desde las investigaciones de esa instancia parlamentaria se logró determinar que es “imposible que a Heyker Vásquez y a Nelson Antonio Cruz hayan sido asesinados por Óscar Pérez y su grupo”.

Por su presunta vinculación con Pérez y su grupo, 27 personas se encuentran detenidas en distintos organismos de seguridad, de los cuales 10 ya han sido presentados ante los tribunales por los presuntos delitos de conspiración, financiamiento al terrorismo, sustracción de efectos pertenecientes a la Fuerza Armada, rebelión y traición a la patria.

¿Y quién es Óscar Pérez?

Pérez se sublevó en armas el 24 de junio de 2017, luego de sobrevolar con un helicóptero del Cicpc y arremeter contra las sedes del Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio de Interior y Justicia, lanzado bombas aturdidoras.

Desde entonces, Pérez protagonizó varios ataques comandos contra instituciones militares en operativos denominados “Operación Libertad” con la finalidad de sustraer armamento.

El piloto también era un iniciado en la masonería, condición que ha puesto a esa corriente filosófica en el ojo de la Dgcim.

Durante su tiempo en el Cicpc, Pérez se desempeñó como actor y participó como protagonista en una película de acción llamada Muerte Suspendida.

Antes de morir, el expiloto declaró a The New York Times que sus actos eran una forma de protesta, por la libertad del país y la oportunidad de un mejor mañana.

Post Views: 3.425
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalMasacre de El JunquitoOscar Pérez


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
      marzo 14, 2025
    • Sala de la CPI deniega recusación contra fiscal Khan en investigación sobre Venezuela
      febrero 10, 2025
    • Boric ratifica que irán a la CPI si confirman vinculación venezolana en caso Ronald Ojeda
      febrero 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Ecuador se adhirió a proceso en la CPI contra el Estado venezolano
febrero 2, 2025
Asesor legal de Karim Khan renuncia a la CPI por lentitud en caso Venezuela I
diciembre 13, 2024
Congreso de España insta a Pedro Sánchez a pedir a la CPI orden de arresto contra Maduro
diciembre 12, 2024
Cabello calificó de «farsa» el asedio que se mantiene en la Embajada de Argentina
diciembre 5, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda