Ana Rosario Contreras: Maduro debe garantizar el derecho a la vida y la salud

La presidente del Colegio de Enfermeras de Caracas dijo que la muerte de los cuatro niños a la espera de un trasplante podría haberse evitado con un mantenimiento a los tanques de agua del centro de salud
La presidenta del Colegio de Enfermeras del Distrito Capital, Ana Rosario Contreras, afirmó que Nicolás Maduro es el principal responsable de garantizar la vida y la salud de los venezolanos y no está asumiendo esa responsabilidad.
A través de una entrevista realizada este jueves por TVVenezuela Noticias, Contreras aseguró que «El responsable de garantizar el derecho a la vida y a la salud, en este momento, es quien dice ser el presidente, el señor Nicolás Maduro, pues él debería asumir esa responsabilidad».
Ana Rosario Contreras (@Sharo1412), presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas: El responsable de garantizar el derecho a la vida y la salud es el señor Nicolás Maduro en este momento, por lo tanto, debería asumir su responsabilidad. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/tCrJ0IGUAF
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 6 de junio de 2019
Explicó que en el mes de mayo fallecieron cuatro niños que necesitaban trasplantes de médula, que no se hicieron «porque simplemente el convenio que existe entre Venezuela e Italia no se cumple» debido a «las sanciones de los Estados Unidos», según «el que está ejerciendo funciones de Gobierno, pero estas sanciones son nuevas”, aseveró la presidente del Colegio de Enfermeras.
Consideró que la muerte de esos niños pudo haberse evitado con un mantenimiento de los tanques de agua (cinco en total) del JM de los Ríos, que requiere, según el presupuesto que han planteado, de 8.000 dólares, que pudiesen ser invertidos por el Gobierno.
«¿Dónde está (quien vela por los derechos de salud y vida) cuando escuchamos a la persona que dice ser presidente, anunciar muy eufóricamente la aprobación de 56 millones de euros para la adquisición de armas y uniformes para los militares? Las armas producen muerte, la salud garantiza vida. ¿Por qué 26 niños no son objeto de ese favor presidencial? Y si es verdad que hay una sanción, ¿de dónde salieron los 56 millones de euros?», cuestionó.
Ana Rosario Contreras (@Sharo1412), presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas: El responsable de garantizar el derecho a la vida y la salud es el señor Nicolás Maduro en este momento, por lo tanto, debería asumir su responsabilidad. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pI91ab pic.twitter.com/tCrJ0IGUAF
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 6 de junio de 2019
Conteras recordó el Artículo 83 de la Constitución «que dice que el Estado debe garantizar el derecho a la vida y la salud» para cuestionar las decisiones del «señor Nicolás Maduro, quien dice ser el presidente constitucional de Venezuela», que, a su criterio, no están velando por la vida y salud de muchos venezolanos.
Lea también: Gobernadora alerta que distribución de gasolina en Táchira no cubre el 35% del déficit
El modelo político «que hemos tenido durante 20 años demostró su incapacidad para gerenciar en la salud», dijo, explicando esto se evidencia en «los resultados que hoy tenemos».
De igual manera, rechazó la postura de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por confiar únicamente en las palabras del presidente Nicolás Maduro y no corroborar por sí misma tales afirmaciones.
«La señora Bachelet tiene una opinión muy importante y no debería nada más limitarse a creer lo que dice el señor Nicolás Maduro. Debería ella venir personalmente para que vea y escuche de los primeros protagonistas de esta lamentable historia, cuál es la realidad del país: niños comiendo de la basura, desnutridos; personas muriéndose de cáncer; niños que necesitan un trasplante; ciudadanos que tienen derecho a la salud», sentenció.
#6Jun Ana Rosario Contreras (@Sharo1412), presidenta del Colegio de Enfermeras de Caracas: La Alta Comisionada Michelle Bachelet, cree que el problema de salud se está resolviendo porque ha llegado algo de ayuda humanitaria y no es así. #TVVenezuela por: https://t.co/nmd3pIqCyL pic.twitter.com/V7zSQnbdqe
— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) 6 de junio de 2019
recalcó que la alta comisionada «cree que porque como ya se dice que en Venezuela está llegando la ayuda humanitaria se está resolviendo el problema de salud y no».
Con información de TVVenezuela Noticias