• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ANC revierte decisión que obligaba a partidos políticos renovarse ante el CNE



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2020

El presidente de la ANC también se refirió de forma velada al caso de Voluntad Popular (VP) y aseveró que los partidos políticos que tengan pendientes una denuncia penal no podrán participar en venideros procesos electorales


La impuesta asamblea constituyente revirtió la tarde del miércoles 17 de junio un «decreto constituyente» de diciembre de 2017 donde se modificó la Ley de Partidos Políticos, con el aval del Tribunal Supremo de Justicia, para obligar a las organizaciones a validarse ante el Consejo Nacional Electoral.

Durante una sesión de la ANC, el «constituyente» Francisco Ameliach solicitó que se desaplicaran los artículos de dicha Ley que piden a los partidos políticos renovarse ante el CNE. Con ello además de desaplica el «decreto constituyente para la participación en procesos electorales» donde se exigía a las organizaciones que no participaron en las elecciones municipales de ese año, la renovación de su nómina de militantes.

En ese entonces, la ANC alegó que la postulación de candidatos a procesos electorales era una obligación de los partidos para evitar «acciones de rechazo y boicot en el ejercicio del derecho humano al sufragio y al sistema de partidos».

Para ello se modificó el artículo 25 de la Ley de Partidos Políticos, y se estableció que era necesaria la renovación de las organizaciones que no hubiesen postulado candidatos a elecciones nacionales, estadales o municipales.

Ese artículo solo establecía el proceso de proceso de renovación de nómina en el primer año del período constitucional, siempre y cuando no hubiesen obtenido en elecciones nacionales el 1% de los votos.

La propuesta de Ameliach se avaló para «garantizar la mayor participación de venezolanos que hagamos de esta pandemia una fiesta electoral», según dijo el presidente de la ANC, Diosdado Cabello.

#EnVideo 📹| @dcabellor, en sesión de la ANC: Si las condiciones son las mismas de ahorita (por la pandemia), hay elecciones, con todas las medidas de seguridad. El 05 de enero se debe estar juramentando una nueva directiva de la Asamblea Nacional #CapacidadCientíficaSoberana pic.twitter.com/FoI2qlEPET

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 17, 2020

Con esta decisión se permite a partidos como Acción Democrática y Primero Justicia -intervenidos por el TSJ y sobre los cuales se nombraron juntas directivas ad hoc- para que participen en las elecciones parlamentarias previstas para este año.

«Si hay sectores de Acción Democrática que quieren participar por qué le van a negar el derecho al voto», expresó Cabello, al tiempo que se refirió a las recientes acciones del TSJ sobre partidos políticos. «Hay una rebelión en estos partidos. Si hicieran lo que hizo Juanito Alimaña, se autoproclamarían, pero acudieron a las instancias previstas en la Constitución, en este caso el Tribunal Supremo de Justicia».

Además, Diosdado Cabello justificó que esas decisiones del máximo Tribunal se tomaron «en aras de garantizar la participación de la mayor cantidad de venezolanos (…) Si los que dirigían esos partidos por más de 20 años no quieren votar, bien, ese es su derecho. Pero a quienes quieran votar hay que garantizarles ese derecho».

#EnVideo 📹| @dcabellor en sesión de la ANC: Hay partidos políticos que tienen 20 años que no eligen autoridades, entonces, hay una rebelión en ellos y la manifiestan ante el Tribunal Supremo de Justicia #CapacidadCientíficaSoberana pic.twitter.com/76ghOg52JM

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 17, 2020

El presidente de la ANC también se refirió de forma velada al caso de Voluntad Popular (VP) y aseveró que los partidos políticos que tengan pendientes una denuncia penal no podrán participar en venideros procesos electorales.

«Aquellos partidos que tienen cuentas pendientes con la justicia que vayan a aclararla», mencionó Cabello. El martes 16 de junio, la Sala Constitucional del TSJ declinó su competencia sobre un recurso de interpretación, hecho por el fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, sobre si Voluntad Popular (VP) puede ser declarada o no como una organización terrorista.

Diosdado Cabello también aplaudió el nombramiento de las nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) hecha por el TSJ, ante la «omisión legislativa» de la AN. Afirmó que los nuevos rectores «están pariendo» para organizar las parlamentarias y por eso recibirán el apoyo de la ANC para que se concreten este año.

Post Views: 1.140
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael A. Sanabria M.
    • Una piramide de sal para Margot Benacerraf, por Miro Popić
    • ¿Gobernanza o simulacro? La agencia digital y el riesgo de invisibilizar a la ciudadanía

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda