• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

El Gobierno anda mal, la mesa está dura; por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | septiembre 14, 2011

Con excepción de los días de abril de 2002, el gobierno de Hugo Chávez jamás ha atravesado una situación peor que la que hoy conoce. En el lado contrario, la oposición democrática tampoco ha vivido una situación mejor que la que hoy atraviesa. Esas son las coordenadas del actual cuadro político. De un lado, el gobierno vive un inocultable proceso de decadencia.

La ineficiencia de lo más elemental de la administración pública, sumada a una corrupción de proporciones apocalípticas han creado una sensación de un país que va al garete, de crisis en crisis, frente a ninguna de las cuales el gobierno atina a producir soluciones viables y creíbles.

La inseguridad ciudadana, el costo de la vida, el desempleo, problemas cuya apreciación como los peores que el país padece, se mantiene inconmovible en las encuestas; pero a estas calamidades ya “estructurales” en la mente de los venezolanos, se añaden temas como la crisis eléctrica; el colapso de las empresas básicas de Guayana; la caída de la producción petrolera y el visible deterioro de Pdvsa; el derrumbe de la agricultura, que tiene como contrapartida una fatal agricultura de puertos y, para finalizar una lista que es más larga, el anunciado fracaso de una política de viviendas a la cual se quiso dar un empujón con la pomposa Gran Misión Vivienda Venezuela, que no termina de arrancar.

Frente a todo esto, un hatajo de ministros, cada cual más inútil e incapaz que su antecesor, cambiables e intercambiables, para que pongan la torta donde quiera que los coloquen, da un tono errático y desolador a la gestión pública –aún más lamentable en los tiempos que corren, dada la inhabilitación relativa del caporal de la hacienda, cuya hiperquinesis y logorrea proverbiales al menos producían la impresión de que algo se movía.

Del otro lado, el proceso unitario avanza y se consolida. Todos los malos augurios se han estrellado contra una Mesa Democrática cada vez más firme y estable, cada vez más al control de las tendencias a la dispersión que siempre existen en toda alianza política.

La logística de las primarias cuenta ya no sólo con fecha sino con comisión electoral nacional y casi todas las regionales, amén del reglamento que debe regir el proceso. Las candidaturas ya están en la calle y se desarrollan sin traumas las alianzas y coincidencias entre las distintas fuerzas y sectores, lo cual es parte natural y obvia de un cometido de esta naturaleza.

Nada permite pensar en una mejoría de la gestión oficialista sino más bien en lo contrario, en tanto que la profunda conciencia de que sin unidad no hay vida fortalece y amplía las posibilidades de derrotar electoralmente al reincidente candidato gubernamental.

¿Que subió unos puntos en estos días? No hay que alarmarse. Era previsible que la enfermedad habría de despertar un coyuntural sentimiento solidario, aun entre quienes ya han roto políticamente con el Presidente.

Pero eso no durará mucho. La tendencia descendente de la intención de voto por Chávez retomará el ritmo que traía, cuando la realidad cotidiana recupere la primacía en las preocupaciones ciudadanas, más allá de los avatares de la salud del Presidente. Todo apunta a la victoria.

 

Post Views: 4.409
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialgobierno mal momentoTeodoro Petkoff


Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Noticias relacionadas

    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
      enero 1, 2025
    • El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
      octubre 31, 2024
    • EDITORIAL | Somos testigos de los vientos de cambio en Venezuela
      julio 28, 2024
    • «Una carta a mi padre». Homenaje de Teodora Petkoff a nuestro fundador Teodoro Petkoff
      junio 28, 2024

  • Noticias recientes

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones de droga por "conspiración opositora"
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia

También te puede interesar

Acto en Madrid: “Luchen por la democracia, ese es el mejor homenaje a Teodoro”
junio 27, 2024
Sebastián de la Nuez: «Teodoro Petkoff supo ver, a tiempo, hacia donde iban las cosas»
junio 26, 2024
Venezuelan Press celebra el Día del Periodista con homenaje a Teodoro Petkoff
junio 18, 2024
EDITORIAL | El compromiso de TalCual contra el silencio sigue vigente 24 años después
abril 3, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello anuncia nuevas detenciones e incautaciones...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda