• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Andrés Izarra y su “despecho” por el exilio venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Izarra y su “despecho” por el exilio venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Por Mi Madre | diciembre 30, 2020

«Ese «huir para salvar la vida» que mueve a los personajes de Padura, asfixiados por una tenaza doble (carencia permanente y Estado policial), es también la realidad trágica de Venezuela; con el agravante de que quienes se arrojan al mar en una balsa, no son recibidos por un patrullero de la Coast Guard estadounidense, ni con permiso de residencia y posibilidad de trabajo, sino que enfrentan la cárcel o la muerte en manos de la policía trinitaria».

Este párrafo corresponde a un artículo firmado por Andrés Izarra, exministro de Información y de Turismo durante el período chavista, quien desde hace relativamente poco tiempo se ha convertido en un fuerte crítico de la gestión del heredero del difunto «eterno».

Escribe Izarra sobre Como polvo en el viento,  novela del cubano Leonardo Padura, y que versa sobre la realidad del exilio provocado por la revolución cubana, revolución  con la que se identificaba plenamente el prócer de Sabaneta, identificación que era apoyada por todos los chavistas, Izarra incluido.

No está demás recordar que Andrés Izarra no era un militante de base, un simpatizante cualquiera. Fue muy activo en la defensa del proceso que encabezó Chávez, validando, por acción u omisión, todas sus iniciativas, muchas de ellas plagadas de intolerancia y sin ningún espíritu democrático.

Como ministro de Información promovió la hegemonía comunicacional, y fue propulsor de la llamada Ley Resorte, justificativo legal para la censura de los medios de comunicación en el país. Como ministro de Turismo aseguró que en Venezuela se vivía como en el paraíso, trastocado en infierno y no por casualidad.

En el exilio venezolano, del que ahora forma parte, tiene responsabilidad él también. La deriva antidemocrática de Venezuela no es responsabilidad exclusiva de Nicolás Maduro. Mucha de ella es producto del «proceso» que encabezó Hugo Chávez.

Los venezolanos también vivimos bajo un Estado policial, con menos escasez que los cubanos, pero ya con más de cinco millones de compatriotas que se fueron del país, algunos haciendo ese viaje en muy malas condiciones. Las causas de todo esto nacieron bajo los gobiernos de Hugo Chávez. El exilio de miles también nació en esa gestión. Izarra debe su opinión al respecto.

Post Views: 9.740
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés IzarraPor Mi Madre


  • Noticias relacionadas

    • Lo que revela ser invitado por Globovisión
      febrero 28, 2025
    • La contradicción que evidencia Marco Rubio
      febrero 5, 2025
    • El pragmatismo de Moscú
      enero 30, 2025
    • Alicia Castro y los topos del Estado
      enero 13, 2025
    • Las preguntas «bombita» de Ignacio Ramonet a Maduro
      enero 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Disfrazaron de Navidad un accidentado y tardío inicio de año escolar
octubre 2, 2024
Una hija y nietos de Edmundo González siguen en Caracas: asilo no los incluyó
septiembre 9, 2024
El Maduro de 2024 desmiente a la Delcy Rodríguez de 2019 sobre el «blindaje» eléctrico
agosto 31, 2024
Un contingente militar antimotín preparado para cuidar… una estatua
julio 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda